Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Distrito tendrá pabellón en FILBo donde se podrá 'Leer para la vida'

Distrito tendrá pabellón en FILBo donde se podrá 'Leer para la vida'

Submitted by natmon on Thu, 07/04/2022 - 11:35
Feria del Libro
Foto: SCRD

La Alcaldía de Bogotá, en articulación con las secretarías de Educación, y Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), será la aliada principal de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con el objetivo de promover y fomentar los hábitos lectores de la ciudad, fortaleciendo los vínculos de la ciudadanía con la lectura, la escritura y la oralidad para hacerlas prácticas de la vida cotidiana.

Es la primera vez que la Alcaldía de Bogotá cuenta con un pabellón, el 5 A en Corferias, que se llamará ‘Leer para la Vida’ y a través  de éste se busca que la ciudadanía exploré una apuesta museográfica y experiencial que ofrecerá un espacio donde los ciudadanos serán los protagonistas con las historias que los habitan, las formas que tienen para contarlas, de crear su memoria y las formas que tiene para que sean escuchadas, de abrir sus sentidos para ser otros y comprender mejor la realidad. Así Bogotá se puede leer y escribir de muchas formas y todos podemos narrarla.

Para Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito, esta Feria, de nuevo en la presencialidad, “es una oportunidad para no olvidar que la lectura y la escritura abren puertas a caminos inimaginables e infinitos por el conocimiento de las distintas áreas del saber y permite que niñas, niños, jóvenes y adultos fortalezcan sus habilidades cognitivas. Despierta la curiosidad por la investigación, sueña con otras realidades y permite transformar nuestro contexto”.

Por su parte, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, comentó que “el mundo ha cambiado, es diferente, y vale la pena celebrar nuestra capacidad para expresar esos cambios, para reencontrarnos y proyectar lo que queremos, y qué mejor que la lectura, los libros, la FILBo. Cuando cada habitante de Bogotá, empezando por los niños y niñas, es capaz de reconocerse como alguien que lee y comprende, se conecta con las historias, descubre la posibilidad de construir otros horizontes a partir de los vínculos esenciales que establece con la realidad, y nuestro pabellón Leer para la vida en la Feria Internacional del Libro es el escenario propicio para estos procesos de creación y conexión”.

Este año las entidades aliadas del Distrito participantes han construido una programación literaria, artística y cultural, tanto para el pabellón ‘Leer para la vida’ como para otros espacios de Corferias, con más de 160 actividades que nos permitirán vivir la lectura y la escritura.

Actividades BibloRed

El miércoles 20 de abril, a las 5:00 p.m., se realizará el lanzamiento del Pabellón Leer para la Vida en Corferias con el conversatorio Tertulias Leer para la vida, un espacio en el que se hablará en torno a la lectura con la participación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el secretario de Cultura, Nicolás Montero y autores invitados.

El viernes 22 de abril, a las 9:00 a.m., en la franja FILBo ciudad, la Biblioteca Pública El Mirador en Ciudad Bolívar, recibirá al novelista, cuentista y poeta más reconocido de Rumania, Mircea Cărtărescu, con el conversatorio ‘Escribir se parece a tejer: Cărtărescu y el significado de ser escritor’, donde el autor hablará sobre su obra Nostalgia, de cómo se convirtió en escritor, qué significa para él su oficio y cuánto ha cambiado su concepción sobre su obra a lo largo de cuatro décadas.

Este mismo día, hacia las 4:00 p.m., la Biblioteca Pública Virgilio Barco recibirá a la autora coreana Suzy Lee, ganadora del premio Hans Christian Andersen 2022 de ilustración, quien conversará con Claudia Rueda sobre su obra. A la pregunta ¿por qué dibujas? La autora responde: “principalmente por diversión. Y para ver qué hay dentro de mi cabeza y de mi corazón. Y porque el papel en blanco me pide, todo el tiempo, ¡qué haga algo al respecto!”. En esta conversación las autoras hablan de la creatividad, sus influencias y el trabajo artístico, entre otros.

El miércoles 27 de abril a las 6:00 p.m. se hará la presentación de la Colección Bogotá Leer para la vida, un evento especial que contará con la participación del escritor, Andrés Ospina; el poeta, Ramón Cote; la editora especializada en literatura infantil y juvenil, María Osorio y el líder de Proyectos Editoriales de BibloRed, Javier Beltrán, con una intervención artística urbana en vivo.

Te puede interesar: Programación de BibloRed en FILBo

FILBo para la comunidad educativa

La comunidad educativa también tendrá un espacio protagónico y de reencuentro en la FILBo y, como en todas las ediciones anteriores, será invitada especial para celebrar la lectura y la escritura. Para esta celebración, garantizaremos que 10.000 estudiantes asistan a Corferias y que todos los docentes, directivos docentes, administradores y personal de apoyo en nuestros colegios puedan ingresar de forma gratuita el día que lo deseen con su carné de identificación y de vacunas con el esquema completo del covid-19.

La secretaria de Educación recordó que la FILBo va más allá de Corferias y destacó que este año la Alcaldía promoverá más de 100 actividades en diferentes puntos de la ciudad. Tendremos una programación especial en nuestras tres bibliotecas público-escolares: la de La Marichuela en Usme, de Pasquilla en Ciudad Bolívar y la de Sumapaz.

De igual forma, la FilBo llegará a 10 instituciones educativas distritales, a través de encuentros con autoras y autores destacados nacionales e internacionales.

Para estos se contará con la presencia de los colombianos Gerardo Meneses, PC Cuéllar y Triunfo Arciniegas; Gonzalo Martínez y Alfredo Rodríguez, Andrés Kalawski y Paulina Flores, desde Chile, así como Andrea Abreu (España), Benjamin Alire Sáenz, invitada de Estados Unidos, y Jasmín Martínez del Salvador.

Por segundo año consecutivo, ‘Libro al Viento visita tú colegio’ estará en 3 colegios públicos, con su Biciblioteca y el Picnic Literario en el que harán lectura en voz alta del libro ‘Por fin ha comenzado el fin’. Cuentos y poemas coreanos, antología de los autores Eun Heekyung, Han Kang, Jung Young Su Kim Kyung-uk y Lee Moon-jae.

El BiblioBús de la Secretaría de Educación también estará presente con una oferta de talleres y actividades que lo hacen un referente infaltable en la FILBo presencial de Corferias.

Consulte toda la información:

  • Programación: www.feriadellibro.com
  • Programación FILBo en la Ciudad: www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Programación FILBo en los Colegios: www.redacademica.edu.co/filbo

Submitted by natmon on Thu, 07/04/2022 - 11:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.