Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá

Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá

Submitted by heirom on Fri, 13/05/2022 - 11:41
niños sentados en un parque
Foto: BibloRed

Maestros

Hoy, 15 de mayo, celebramos y honramos la labor de las y los docentes como formadores y guías en la construcción de la ciudad que todas y todos soñamos.

La vida de Nicole Piñeros ha estado marcada por una profunda pasión, la pedagogía. Una mujer que hace parte de la Red Creadora de Bogotá de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y quien, desde hace algunos años, decidió tomar maletas y emprender un viaje por el camino de la enseñanza, ante su gran interés y preocupación por la realidad social, cultural y educativa.

Para Nicole, la pedagogía implica desarrollar sensibilidad, empatía, carácter, espontaneidad y disciplina. “Decidí estudiar pedagogía porque me interesa y me preocupa el asunto de la educación y la formación de los sujetos. La complejidad que conlleva el ser maestro es uno de los retos más interesantes de mi carrera”.

Gracias a esta pasión, Nicole ha tenido la oportunidad de trabajar en el territorio con grupos de jóvenes de colegio, población vulnerable en institutos y con maestros. 

También te puede interesar: Llegó el Festival Escolar de las Artes 2022

Ha sido fundamental a su vez, para esta educadora, vincular en espacios de aprendizaje, el arte como un espacio de empoderamiento, sensibilidad y pensamiento, involucrando en sus procesos de enseñanza, aspectos como el cuerpo, la narrativa y la poesía.

El cine y otros elementos de carácter visual como la pintura, también se han incorporado en estas experiencias. Y es a partir de este trabajo, que Nicole ha podido construir y apropiar una perspectiva crítica sobre lo que produce la educación y el arte en las personas.

Maestros

“Tanto el arte como la educación son posibilitadores de pensamiento, que tienen que incomodar al sujeto y sacarlo de su zona de confort, una ruptura que hace que el sujeto sea otro y que no pueda ser el mismo después de una clase”.

Ser educador o educadora es “complicado y conlleva muchos retos difíciles de afrontar”, confiesa Nicole, pero también enfatiza en que es un trabajo para personas valientes que realmente se interesan y se preocupan por las personas, “estar inmerso en la educación te va a romper como sujeto, pero esas rupturas no tienen que ser algo negativo, las rupturas movilizan y hacen que todas y todos nos transformemos”.

Como obsequio final, Nicole nos comparte uno de sus poemas favoritos, escrito por uno de los más destacados representantes de la poesía social, Gabriel Celaya, a propósito de la conmemoración de este día.

Educar es lo mismo que poner un motor a una barca… Hay que medir, pensar, equilibrar… y poner todo en marcha. Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma un poco de marino… un poco de pirata… un poco de poeta… y un kilo y medio de paciencia concentrada. Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que ese barco, ese niño, irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Soñar que, cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

Maestros

Gabriel Celaya 

Submitted by heirom on Fri, 13/05/2022 - 11:41

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.