Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Casa de Poesía Silva: un espacio renovado para la cultura en Bogotá

Casa de Poesía Silva: un espacio renovado para la cultura en Bogotá

Submitted by natmon on Thu, 14/07/2022 - 06:53
Foto: John Gaitán SCRD

A partir de octubre, la Casa de Poesía Silva se integrará a los más de 130 espacios de lectura de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Celebramos que Bogotá tendrá un renovado espacio para la cultura: la Casa de Poesía Silva, ubicada en el centro histórico de Bogotá; será la biblioteca número 28 de la Red de Bibliotecas Públicas, un espacio de lectura especializado en poesía que se reabrirá con todos los servicios de BibloRed para convertirse en un escenario cultural activo para la ciudad.

La puesta al servicio de los ciudadanos de la Casa de Poesía, se da gracias a la gestión de alrededor de $700 millones por parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.

“La reapertura de la Casa de Poesía responde a los esfuerzos para brindar más espacios de lectura para la ciudad. En esta oportunidad pondremos a disposición de los ciudadanos una biblioteca especializada, un escenario de encuentro y cultura para la ciudad, con programación concertada alrededor de la poesía. Álvaro Mutis lo resume muy bien: “la poesía es un salvavidas, es el volverse a encontrar, y es el saber dónde estamos y qué somos"”, explicó Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

La Casa, Bien de Interés Cultural Nacional, en la que José Asunción Silva pasó sus últimos años y se quitó la vida, se encuentra ubicada en la calle 12c # 3-41 en la localidad de La Candelaria, en el centro histórico de Bogotá, y presenta una biblioteca especializada en poesía colombiana, que se encuentra conformada por la fonoteca de poesía y literatura más completa del país, y por una colección bibliográfica con cerca de 10.000 libros y periódicos, así como 2.000 fotografías, aproximadamente. 

"Ante la necesidad apremiante de crecer y expandirse en Bogotá, uno de nuestros objetivos primordiales es el fortalecimiento y la ampliación de nuestra Red de Bibliotecas Públicas con más espacios de lectura por toda la ciudad. La Casa de Poesía representa, a través de su colección, un espacio emblemático que evidencia el papel fundamental de la poesía en la cultura colombiana”, expresó Consuelo Gaitán, directora de BibloRed.

Colección de la Casa de Poesía Silva 

Se encuentra integrada, principalmente, por la donación de las bibliotecas de Eduardo y María Mercedes Carranza, así como por una valiosa colección sonora, ‘Voces para el tiempo’, la cual está compuesta por más de 1.000 audios en los que se registran las actividades culturales realizadas por la Casa Silva desde su fundación; en sus registros están documentadas las voces de icónicos poetas y personalidades políticas y culturales.

También cuenta con una colección fotográfica en la que se evidencia la actividad cultural alrededor de la poesía durante el Siglo XX, además de las primeras ediciones de libros autografiadas, objetos que pertenecieron a reconocidos poetas, una amplia colección documental con cartas y manuscritos de poesía colombiana y autores como Héctor Rojas Herazo, Guillermo Valencia, Luis Vidales, Mario Rivero, León de Greiff y Nicolás Suescún, entre otros. 

La colección está integrada a su vez por manuscritos de poemas, cartas, libretas de notas y autógrafos de autores como Eduardo Cote Lamus, la libreta de apuntes de Jorge Gaitán Durán, manuscritos de Jorge Rojas, entre otros.

Submitted by natmon on Thu, 14/07/2022 - 06:53

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.