
El Carnaval Popular por la Vida, una experiencia significativa de la Localidad de Kennedy, cumplió treinta años "transitando la resistencia cultural y popular, la epranza y el sueño de un país más justo, menos discriminatorio, menos violento, menos desigual y con un camino no siempre fácil a la paz y a las condiciones dignas para la vida". (Centro de Promoción y Cultura). Este es el sentido político que han mantenido durante todos estos años mujeres y hombres que han creido que la denuncia es una herramienta para la comunidad y que el defender, anunciar y visibilizar el que hacer de sus procesos organizativos hace tomar conciencia de la necesidad del trabajo en colectivo.
Hace treinta años inició éste Carnaval a raíz de otras preocupaciones por lo que se vivía en los barrios, en la ciudad que buscaba las reivindicaciones hacia la defensa de la vida, la defensa de la tierra, el agua, los derechos humanos y sociales, la necesidad de la paz. Inició por la necesidad de erradicar el basurero de Gibraltar del territorio, y hoy las problemáticas no son muy diferentes y es necesario seguir defendiendo la paz, la vida de los líderes y lideresas sociales, es necesario romper estigmas hacia los jóvenes, las mujeres.
"Se nos hace indispensable la defensa de las diversidades étnicas, territoriales, culturales, sexuales y la defensa de la vida de quienes hemos asumido las actorías políticas transformadoras" expresa en su sentido político el Centro Popular de Cultura, quienes han liderado este Carnaval en todos estos años e invitan a debatir, analizar, reflexionar y actuar desde cada quehacer.
En el Carnaval los culturales de Kennedy también han estado siempre presentes desde las diferentes manifestaciones artísticas de música, teatro, danza, literatura haciendo una proyección de las apuestas culturale, políticas y humanas.
"El Carnaval es de todos y todas, es un apuesta colectiva y colectivamente seguiremos exigiendo el respeto a la vida, la paz y la esperanza, desde la resistencia cultural y social y comunitaria". (Centro de Promoción y Cultura)