Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > EL ARTE DE CREAR DANZAS

EL ARTE DE CREAR DANZAS

Imagen de admusme
Publicado el Mié, 29/05/2019 - 14:18
Foto: SCRD

EL ARTE DE CREAR DANZAS

 

En el marco del Modelo de Gestión Cultural Territorial, en la línea de fortalecimiento a organizaciones se resalta la localidad de Usme en las prácticas del campo de la cultura. La danza como forma de expresión, de interacción social ha permitido una verdadera identidad local.

La compañía de danza ANDARES COLOMBIANOS nace en el año 2004 en un proceso de formación en danza con jóvenes de la localidad 5° de USME bajo la dirección del coreógrafo y bailarín John Fredy Rojas Forero Licenciado en Educación Artística de la corporación universitaria CENDA, el grupo busca rescatar y divulgar nuestra herencia cultural por medio de la danza tradicional colombiana; participando en diferentes festivales locales, distritales y nacionales, ANDARES COLOMBIANOS en la actualidad está constituido por 30 jóvenes quienes comparten gustos y conocimientos por el folclor colombiano, dedicando gran parte de su tiempo libre a la práctica de la danza siendo un complemento a su proyecto de vida. 14 años de trayectoria haciendo danza folclórica colombiana han permitido que los jóvenes proyecten su vida profesional hacia la danza, otros dedicados a otros oficios, pero con la práctica de la danza en su proyecto de vida; con el tiempo nos ha permitido cambiar formas de pensar, ver y entender nuestro contexto familiar y social, cambiar los pensamientos equivocados que tienen las personas hacia la danza y especialmente de nuestros familiares llegando hoy en día a recibir el apoyo de todos nuestros seres queridos. Agradecidos con la danza por permitirnos recordar y amar nuestro folklor colombiano.

MISIÓN

 

Rescatar y divulgar nuestra herencia cultural por medio de la danza tradicional colombiana, enalteciendo las tradiciones y costumbres de nuestro país e involucrando a jóvenes, adultos amantes de la danza y así devolver a la sociedad seres humanos conocedores de sus raíces.

EXPERIENCIA ARTÍSTICA ANDARES COLOMBIANOS

 

  • Semana del patrimonio localidad 5° de USME premio CACIQUE SAGUANMACHICA 2007
  • Exposición y congreso nacional de desarrollo marítimo y costero EXPOMARES, 2007
  • CARNAVAL DE LAS GAVIOTAS, Cartagena, 2007
  • Semana del patrimonio localidad 5° de USME premio CACIQUE SAGUANMACHICA, 2008
  • Festival de BOLONIA, localidad 5° de USME, 2008
  • FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ, 2008
  • III SAMPEDRITO UNIVALLUNO Y SURCOLOMBIANO “ORGULLO OPITA” Cali, 2008
  • El proyecto fortalecimiento ESCUELA DANZA USMISSUD 2009
  • Colegio SAN LUCAS Participación día de la danza 2009
  • El 4 festival ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA LOCALIDAD DE USME, 2009
  • Festival de SAN JUAN Y SAN PEDRO en Bogotá, 2009
  • Ferias y fiestas en Mesas de San Juan en Coyaima – Tolima, 2010
  • Concurso de danza portal de la sabana en Fontibón - tercer puesto 20-21 y 22 de marzo, 2010
  • Celebración el día de la familia organizada por el acueducto en Soacha -  abril, 2010.
  • Concurso distrital TEMPORADAS DE DANZA Género Tradición y proyección Folclórica Colombiana, Categoría profesional, mayo 2010
  • Fiestas y ferias de Fosca Cundinamarca, enero 2011.
  • Organización del primer ENCUENTRO ARTÍSTICO Y CULTURAL ANDARES COLOMBIANOS - danza en la localidad de USME. Octubre 2012
  • Festival de Bolonias y los niños y niñas bailan por la paz USME octubre 2013
  • Segundo Festival de la Juventud - actividad de paz y convivencia, Barrios unidos – junio 2014
  • VII festival nacional de danzas folclórica SIMIJACA–Cundinamarca- agosto 2014.
  • FESTIVAL MEMORIA Y LUCHA COMUNITARIA, Bosa – abril 2015

ENCUENTRO ALTERNATIVO-DANZA BOSA, Bosa – Mayo 2015

  • XIII ENCUENTRO DE ARTE POPULAR LATINOAMERICANO ENTEPOLA-COLOMBIA - agosto 2015
  • XXVI FESIVAL DEPARTAMENTAL DE DANZAS FOLCLORICAS ZIPACON – septiembre 2015
  • Resguardo indígena – Putumayo – octubre 2015
  • FESTIVAL DE DANZAS – FOSCA CUNDINAMARCA – noviembre 2015
  • Evento - Día internacional de la danza y día del trabajo – Usme – mayo 2016
  • Celebración de cumpleaños de los 10 años de la licenciatura en Recreación y Turismo - Universidad pedagógica sede Valmaria – Bogotá – mayo 2016
  • Audiciones de LA GALA LO MEJOR DE LA DANZA FOLCLORICA 2016 – Bogotá – mayo 2016
  • DANZANDO POR COLOMBIA II – Bogotá – junio 2016
  • PARQUES PARA TODOS el arte para vivir la ciudad -  Bogotá – Julio 2016
  • V FESTIVAL DE LA COSECHA – Cachipay – Julio 2016
  • XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZAS FOLCLORICAS “CUNA CALIMA” – Restrepo Valle del cauca – Agosto 2016
  • Participación en el desarrollo del proyecto, REENCUENTRO DE LA CULTURA USMEÑA – Usme - 25 septiembre 2018
  • II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE LAS ARTES POPULARES – Armenia – noviembre 2016
  • FESTIVAL DE DANZAS CINCO AGUILAS BLANCAS – Venezuela – diciembre 2016
  • I FESTIVAL NAVIDEÑO – Susa Cundinamarca – diciembre 2016
  • Primer puesto en el FESTIVAL DE DANZA USAQUEN - Bogotá - diciembre 2016
  • 1er encuentro de LA MUJER COMUNERA - Bogotá – marzo 2017
  • Campamento de integración social LIDERANDO LIDERES – Bogotá - marzo 2017
  • FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA “ZORATAMA”, en Pasca Cundinamarca – mayo 2017
  • Audiciones de LA GALA LO MEJOR DE LA DANZA FOLCLORICA 2017 – Bogotá – mayo 2017
  • Evento organizado por andares colombianos DÍA DE LA FAMILIA ANDARIEGA – Bogotá – junio 2017
  • Organizadores del II segundo festival de danzas ALPARGATA, COLOR Y TRADICIÓN 22 y 23 de julio Usme-Bogotá julio 2017
  • Participación Con la red de danza folclórica de Bogotá FOLKLORED con la obra DE FIESTA MEMORIA DE TRADICIONES en el Teatro CAFAM DE BELLAS ARTES – Bogotá – agosto – 2017.
  • XV ENCUENTRO DE ARTE POPULAR LATINOAMERICANO ENTEPOLA-COLOMBIA - agosto 2017
  • III ENCUENTRO DANZANDO POR COLOMBIA en el teatro CADIZ – Bogotá – agosto – 2017
  • 1er concurso de danza de salón “DANZA, PASILLO Y CONTRADANZA” XVII FESTIVAL DEL RODAMONTE – Cogua – agosto – 2017
  • Finalista en AL RITMO DE LA SOLIDARIDAD organizado por el canal capital – agosto – 2017
  • XXVIII FESIVAL DEPARTAMENTAL DE DANZAS FOLCLORICAS ZIPACON – septiembre 2017
  • Ponencia en el conversatorio USME JOVEN POR LA PAZ - Secretaria distrital de integración social – distrito joven- septiembre 2017
  • Participación en el encuentro intercultural USME JOVEN POR LA PAZ – octubre 2017
  • III Festival folklórico internacional PANAMÁ UNE A LAS AMÉRICAS – noviembre 2017
  • Participación en el FESTIPARQUE – diciembre 2017
  •  XI FESTIVAL DE DANZA CUNDINAMARQUESA Y DANZA FOLCLORICA COLOMBIANA – SASAIMA– diciembre 2017
  • Compañía ganadora en el proyecto de iniciativas juveniles de Usme – Universidad Francisco José de Caldas – Bogotá – enero 2018
  • 2do encuentro de LA MUJER COMUNERA - Bogotá – marzo 2018
  • NOCHES DEL FOLCLOR COLOMBIANO – Bogotá – marzo 2018
  • Primer encuentro CELEBRACIÓN DÍA DE LA DANZA “ALMA, VIDA Y SOMBRERO” – Bogotá – abril 2018
  • Evento ZIPAQUIRA CELEBRA LA DANZA – CELEBRA LA VIDA – Zipaquirá – abril 2018
  • Organizadores del III festival de danzas ALPARGATA, COLOR Y TRADICIÓN Usme-Bogotá 04 y 05 de Agosto 2018
  • 2do concurso de danza de salón “DANZA, PASILLO Y CONTRADANZA” XVIII FESTIVAL DEL RODAMONTE – PRIMER PUESTO - Cogua – agosto – 2018
  • Participación en el CARNAVAL DERECHOS HUMANOS POR LA PAZ – USME – septiembre 08 – 2018
  • Participación en la 5ª feria artesanal y gastronómica organizada por la organización UNBOUND, 09 de septiembre 2018
  • Participación en el XXVII FESTIVAL FOLCLORICO, CULTURAL Y DERPORTIVO SIMACOTA-SANTANDER octubre – 2018
  • Participación en el I festival de danza folclórica WIPPITYYY CON ESENCIA COLOMBIANA- Bogotá febrero -2019
  • Participación en el evento LA FELICIDAD ES UN ASUNTO SERIO en la gobernación de Cundinamarca – Bogotá marzo 2019

 

 

Publicado el Mié, 29/05/2019 - 14:18

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Usme es felicidad
Fecha: Agosto 05
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: Agosto 05
Muestra Cultural de cierre del Ciclo Escolar
Fecha: Julio 02
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en La Marichuela, Usme
Fecha: Julio 02
Arqueología Usme
El Carmen: Área Arqueológica Protegida de Usme
Fecha: Junio 22

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.