Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > La Cultura Ambiental en Bogotá: protagonista en el evento internacional más importante sobre Economía Circular

La Cultura Ambiental en Bogotá: protagonista en el evento internacional más importante sobre Economía Circular

Publicado el Lun, 21/06/2021 - 12:12
Foto: SCRD

 

El pasado martes 15 de junio, Javier Guillot, líder del ámbito de Cultura Ambiental de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, fue uno de los invitados especiales del evento virtual más grande y más visible a nivel global en el campo de la economía circular, llamado "Circularity 21: Accelerating the Circular Economy" (Circularidad 21: Acelerando la Economía Circular).

El evento, creado y desarrollado por una organización llamada GreenBiz Group con el apoyo y patrocinio de otras organizaciones destacadas como la Fundación Ellen MacArthur y varias compañías del sector privado como Amazon, se realiza anualmente y tiene como objetivo conectar a personas líderes y visionarias en un espacio virtual para intercambiar aprendizajes y experiencias con el fin de seguir agrandando esta comunidad global y empoderando iniciativas de economía circular alrededor del mundo. 

En esta versión 2021, el evento contó con un panel titulado "Habits and Hooks: Ensuring Consumer Engagement" (“Hábitos y ganchos: garantizando el involucramiento de consumidores”),  para el cual Javier Guillot se postuló y fue elegido como participante. En dicho espacio virtual, que duró aproximadamente 30 minutos, Guillot tuvo la oportunidad de compartir mensajes clave sobre el trabajo que se viene desarrollando en Bogotá en el campo de la economía circular, especialmente desde el enfoque de Cultura Ciudadana.

Guillot habló sobre la relevancia de este enfoque para la aceleración de la economía circular en la ciudad y destacó algunas acciones de la línea “La basura no es basura: gestión integral y sostenible de residuos”, la cual hace parte de la estrategia de cultura ciudadana “Cuidado del Entorno”, actualmente liderada por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana en articulación con otras entidades distritales que participan en la Mesa de Cultura Ambiental.  El objetivo de esta línea de trabajo es invitar a la ciudadanía a cuestionar y transformar su relación con los residuos, empezando por promover una mejor separación de residuos en casa y la dignificación del trabajo de la población recicladora.

Las principales conferencias del evento global se pueden escuchar registrándose de forma gratuita en la página web de GreenBiz, que también ofrece la posibilidad de hacer networking a través de su plataforma. 

Publicado el Lun, 21/06/2021 - 12:12

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.