Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > Bogotá Sabe A Pacífico anunciará a sus ganadores

Bogotá Sabe A Pacífico anunciará a sus ganadores

Publicado el Jue, 02/12/2021 - 14:16
Cocineros presentando platos a jurados
Foto: SCRD

 

Bogotá, diciembre de 2021. El próximo 3 de diciembre en la torre empresarial de la sede administrativa de Bavaria se llevará a cabo el gran evento de premiación del concurso Bogotá Sabe A Pacífico. Después de 2 meses en los que 23 cocineros, cocineras y restaurantes de la ciudad se postularon para concursar y crear sus propios platos mezclando los sabores y secretos culinarios de la región del pacífico colombiano y los sabores de Bogotá Región, este concurso llega a su fin con 10 finalistas elegidos por 7 jurados expertos a nivel nacional. 

Bogotá Sabe a Pacífico es la primera versión de un concurso que pretende ir más allá  para convertirse en todo un movimiento cultural alrededor de la cocina en Bogotá. #BogotáSabeA es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá que está proyectada para realizarse año tras año, con el objetivo de honrar el aporte cultural de todas las regiones del país, y su influencia en la gastronomía y tendencias culinarias de nuestra ciudad, además de celebrar la diversidad que caracteriza a Bogotá y su naturaleza como epicentro para el encuentro de sabores, olores, experiencias, acentos, secretos e ingredientes de todos los rincones de Colombia. 

Además, esta primera versión del concurso Bogotá Sabe A Pacífico, también fue creada con un objetivo de gran importancia para el momento por el que atraviesa la ciudad: apoyar la reactivación económica del sector gastronómico luego de los meses más duros de la pandemia. 

Desde septiembre de 2021, el concurso arrancó lanzando una convocatoria a cocineros, cocineras y restaurantes de Bogotá, que resultó en 23 postulaciones, posteriormente revisadas por el jurado de expertas y expertos. Luego, se publicó en redes sociales y en la página web de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte el listado de los 10 participantes elegidos para concursar. 

A partir del 15 de octubre, el jurado evaluó los platos que entraron en concurso. La ciudadanía, que se acercó a los restaurantes participantes para probar las delicias preparadas, también votó en la web por sus favoritos a finales de octubre y en total los platos concursantes recibieron 1.390 votos registrados en la plataforma “Bogotá Abierta” del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC.

“Bogotá sabe a Pacífico, es la muestra viva del potencial gastronómico que tienen nuestras Plazas Distritales de Mercado, donde no solo le ofrecemos a la ciudad abastecimiento alimentario, si no unas plazas modernas que le permiten a los extranjeros y habitantes de Bogotá, experimentar, sentir y vivir en un solo lugar la multiculturalidad del país. Es así, que desde el Instituto para la Economía Social-IPES trabajamos en una oferta cultural, gastronómica y turística de la mano con el Instituto Distrital de Turismo - IDT y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, propiciando en nuestras plazas de mercado, espacios de encuentro familiar”, manifestó Libardo Asprilla, director del IPES

El pasado 4 de noviembre, en el Centro de Innovación Gastronómica ubicado en la Plaza de Mercado del 12 de Octubre, estos 10 finalistas cocinaron con ingredientes que facilitó JUMBO - Cencosud y presentaron sus creaciones en vivo y en directo a las y los 7 jurados, quienes observaron el proceso de preparación de cada plato, de principio a fin y acordaron el veredicto que se dará a conocer este viernes 3 de diciembre en el gran evento de cierre.

“Crear un movimiento cultural alrededor de la gastronomía en Bogotá, es una estrategia de Cultura Ciudadana con la que buscamos reconocer y visibilizar la influencia y el aporte de las regiones del país a la construcción de la diversidad en nuestra ciudad –en este caso, el aporte de conocimiento ancestral y tradiciones de la región del Pacífico–. Pero también, con esta estrategia, buscamos seguir transformando narrativas sobre quiénes somos y cómo queremos seguir habitando la ciudad, para reconocernos cada vez más como una ciudadanía que celebra, valora y se construye desde la diversidad”, afirma Henry Murrain, Subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.  

La premiación final de Bogotá Sabe A Pacífico contará con la presencia de la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, quien será la encargada de revelar el nombre del plato ganador. También asistirán la ministra de Cultura , Angélica María Mayolo; Libardo Asprilla, director del IPES; Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo; Nicolás Montero, secretario Distrital de Cultura, Recreación y Deporte; y Henry Murraín, subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, quienes entregarán reconocimientos específicos.Además  estarán presentes directivos de Fenalco, Compensar, centro comercial Gran Estación, Jumbo - Cencosud, y Bavaria para entregar también algunas menciones especiales.

“Cada vez más la gastronomía se ha convertido en referente para motivar los viajes a diferentes destinos del mundo, razón por la cual desde Bogotá se están generando acciones que promueven e impulsan las tradiciones culinarias entre los eslabones que conforman el sector gastronómico de la ciudad. Muestra del trabajo articulado que se viene realizando, lo vemos en Bogotá Sabe A Pacífico, iniciativa que nos ha permitido conocer los saberes, sabores y tradiciones de esta región que han llegado a enriquecer la cultura bogotana. Con propuestas como estas y otras que estamos desarrollando para el año 2022, queremos hacer de Bogotá un referente gastronómico tanto nacional como internacional, que permita la llegada de más turistas y visitantes a la ciudad”, manifestó Karol Fajardo Mariño, directora del Instituto Distrital de Turismo.

Los premios para la persona ganadora del concurso, y para las menciones especiales de reconocimiento, serán otorgados por el Gobierno Distrital y por los aliados del concurso: 

El premio al primer puesto está compuesto por:

• Un bono de $10 millones a cargo de Jumbo - Cencosud.

• Un bono de $5 millones en efectivo a cargo de Bavaria.

• $15 millones a cargo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Adicionalmente, Fenalco se une a la premiación otorgando a los 10 finalistas su afiliación al gremio por un año, y Bavaria les otorga un año de productos a los 10 preseleccionados, y un bono de 5 millones en dotación para el segundo y tercer puesto. 

Por su parte, el centro comercial Gran Estación entregará bonos de la línea hogar: para el segundo puesto, un bono de $700.000 de la marca Imusa, y para el tercer puesto, un bono de $500.000 de la marca Imusa.

A su vez, Compensar acompañará a los ganadores con: un fin de semana en Lago Mar para el segundo puesto, y un fin de semana en Lago Sol para el tercer puesto.

“Cencosud, con su marca JUMBO, se une a esta gran iniciativa para apoyar, a través de la frescura, variedad y calidad de sus productos, a aquellas personas que buscan con su creatividad, ingenio y sabores, alegrar las vidas de los habitantes de Bogotá.” cuenta Marta Lucía Henao, Gerente de País, Cencosud - Colombia.

Sin duda, el evento de cierre y la premiación de Bogotá Sabe A Pacífico estará lleno de sorpresas y será una experiencia única donde la gastronomía y la riqueza cultural que le aporta  la región pacífica a nuestra ciudad se encontrarán para recordarnos que vivimos en el mejor lugar para sentarse a compartir a la mesa, para celebrar la diversidad y seguir construyendo con cultura ciudadana la Bogotá que soñamos y necesitamos. 

Publicado el Jue, 02/12/2021 - 14:16

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.