
El pasado 6 de agosto de 2021, con motivo del cumpleaños # 483 de Bogotá, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, honró esta fecha memorable con un evento de celebración en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis que contó con la presencia de la Alcaldesa Mayor, Claudia López e invitados muy especiales como el maestro Carlos Jacanamijoy, líderes de varias entidades del actual gobierno distrital, la nueva Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá y representantes de diferentes grupos poblacionales de la ciudad.
El evento comenzó a las 8:00 a.m. con la llegada de la Alcaldesa Mayor a las instalaciones del Jardín Botánico, quien hizo un recorrido inicial por la exposición “Somos imparables” un despliegue de fotografías en gran formato que resaltan los rostros, comportamientos y cualidades que caracterizaron a la ciudadanía en Bogotá durante los primeros meses de aislamiento preventivo en 2020, como la solidaridad, la creatividad, la paciencia y el cuidado por la vida. Luego, la Alcaldesa Mayor se encargó de inaugurar la celebración de los 483 años de la ciudad con un emotivo discurso y con la presentación de la “Cápsula de la Esperanza”, una urna de seguridad que guardará los objetos y las historias más significativas sobre cómo las personas en Bogotá enfrentaron los retos de la pandemia y cuáles fueron sus mayores logros y aprendizajes durante los meses más difíciles.
Para introducir los primeros objetos e historias escritas en la Cápsula de la Esperanza, la Alcaldesa Mayor invitó a hombres y mujeres representantes de empresarios, madres de familia, cuidadoras, deportistas, niños, jóvenes y artistas, a que compartieran sus experiencias en voz alta y dejaran sus objetos y cartas dentro de la Cápsula. Luego de escuchar una a una sus historias y dialogar, la Alcaldesa Mayor dejó como recuerdo un tapabocas con la imagen de la estrategia “Detalles que Salvan” adelantada por el Gobierno Distrital desde comienzos de 2021 para promover los comportamientos de cuidado personal y mutuo para mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 en Bogotá.
Para cerrar el evento, la Alcaldesa Mayor invitó al maestro Carlos Jacanamijoy a recorrer junto a ella el Monóptero del Jardín Botánico, un espacio que se recuperó con ocasión de la celebración y se convirtió en un monumento de agradecimiento a la ciudadanía que vivió en Bogotá durante los meses más duros de la pandemia, para reconocer la valentía, fortaleza y solidaridad del personal de salud y los empresarios, para honrar la vida de quienes se fueron y dejar plasmadas las cualidades ciudadanas que mantuvieron con vida a Bogotá. El monóptero cuenta con un techo en forma de cúpula, que fue intervenido con una colorida y expresiva obra del maestro Jacanamijoy, y tiene en el suelo un orificio del mismo tamaño y forma de la “Cápsula de la Esperanza” para que esta pueda reposar allí por 17 años, hasta que vuelva a abrirse para conmemorar los 500 años de Bogotá.
El evento cerró con un ameno concierto de la nueva Filarmónica de Mujeres de Bogotá, quienes interpretaron una pieza musical de Beethoven para dar clausura a la conmemoración.