

EN LA LOCALIDAD DE USME EN EL MARCO DEL MODELO DE GESTIÓN CULTURAL TERRITORIAL EN SU LINEA DE FORTALECIMIENTO A LA ORGANIZACIÓN CULTURAL se reconoce el esmero y dedicación de la Corporación Mujer y Tierra en la creación de la ruta agro turística con vocación educativa de la vereda la Requilina, como una herramienta para visibilizar las potencialidades ambientales , ecosistemitas , culturales y productivas del territorio rural y como estrategia de apropiación social del territorio para fortalecer el proceso de borde urbano rural, del sur de la ciudad.
La corporación campesina mujer y tierra, es una entidad sin ánimo de lucro, su objetivo principal es diseñar, generar, fomentar y administrar programas , actividades y proyectos que propendan por el desarrollo sostenible y sustentable de todas las actividades de carácter, artístico, cultural, patrimonial, técnico o social, productivo, ambiental, turístico en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes y propender por la conservación del territorio rural y la cultura campesina, en el marco del desarrollo humano sostenible.
Esta corporación está constituida legalmente desde el año 2012 y sus socios y afiliados son campesinos natales de la zona rural de la localidad de Usme, la oficina de esta corporación funciona en la vereda la Requilina en la finca la Morelia de la localidad de Usme. Los trabajos que ha liderado este grupo de campesinos desde la corporación campesina mujer y tierra han sido enfocados ha desarrollar acciones que propendan por la conservación del territorio rural y la cultura campesina. Además de implementar propuestas pedagógicas a nivel cultural y del patrimonio tangible e intangible, entre las acciones que desarrolla están
En este periodo de tiempo que lleva constituida la corporación se ha desarrollado un trabajo con dedicación esfuerzo y disciplina que ha permitido poder tener la oportunidad de ejecutar algunas iniciativas a nivel ambiental, agroturístico y cultural que se mencionan a continuación.
- Gestión y ejecución del proyecto, Gastronomía típica de la zona rural de Usme “sabor olor y buen comer “, con la ejecución de este proyecto se buscó reconocer la importancia de la mujer campesina en torno a la comida, la alimentación y el cultivo de productos en el territorio. Proyecto financiado por la Alcaldía Local de Usme. Convenio 09-2012 proyecto 0445 Con una duración de 2 meses en el año 2012.
- Prestación de servicios de recorridos agroturístico por el corredor ruta agroturistica la Requilina a la Fundación Antífona con un lapso de tiempo de 3 meses en el año 2013.
- Gestión e implementación de la propuesta Implementación de herramientas del paisaje con el Instituto Alexander von Humboldt_ SDA. Con una duración de seis meses en año 2013.
- Prestación de servicios de recorridos agroturístico por el corredor ruta agroturistica la Requilina a la corporación Fauz con un lapso de tiempo de 6 meses en el año 2014.
- Contrato 166- 2014- SCRD Corredor cultural y recreativo objetivo. Apoyar a la corporación campesina mujer y tierra en la ejecución de este, para que a través de las organizaciones campesinas se visibilizaran las potencialidades existentes en el territorio
- Ejecución Beca corredores culturales y recreativos 2015.
- Ejecución Beca Corredores culturales y recreativos 2016.
- Contrato de apoyo No. 247.del 4 de noviembre de 2016 SCRD y Corporación Campesina Mujer y Tierra proyecto Encuentro – Vivencia y convivencia Cultural Casa de la Cultura Usme.
- Ejecución Beca Corredores culturales y recreativos 2018
Elaboro: Corporación Mujer y Tierra
Enlace territorial Marcela Duarte