- Hasta el 15 de julio el sector cultura tiene una variada oferta cultural, para todo tipo de público, que se desarrollará en todas las localidades de la ciudad.
- Nuevos equipamientos culturales como la Nueva Cinemateca, el Museo de Bogotá y la Galería Santa Fe, abrirán sus puertas en estas vacaciones con una variada programación.
- Toda la programación en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
La Alcaldía de Bogotá prepara una amplia y variada programación dirigida a toda la familia, pasando por diferentes escenarios de la ciudad que se alistan para ofrecer las mejores actividades culturales y recreo deportivas.
Según Yenny Suárez, Secretaria (E) “Tendremos una agenda con obras de teatro, conciertos, exposiciones, talleres, conversatorios, jornadas de cine, recreovías, en nuevos equipamientos culturales que han sido pensados para el disfrute de todas las personas que estén en la ciudad.”
El recién renovado Museo de Bogotá, realizará diversos talleres y conversatorios que le permitirán a los participantes aproximarse a la historia del museo y de diferentes lugares de nuestra capital. Algunos de estos serán los “Acertijos y juegos de palabras en el Museo de Bogotá”,“Viaje fotográfico por la Casa de los Siete Balcones” y los conversatorios “De puertas hacia adentro” y “El mundo femenino”.
La nueva Cinemateca Distrital que presenta su temporada inaugural con el primer Ciclo: El tiempo de la imagen, que mostrará lo mejor del cine de Latinoamérica. Será un recorrido audiovisual por más de 40 películas. Además habrá paneles, charlas, exposiciones, retrospectivas, así como la programación de Pelis por Bogotá que llegará a Teusaquillo y la presentación de la edición 2019 del Bogotá Audiovisual Market BAM.
Con la entrega del Premio Luis Caballero, la Galería Santa Fe abrió sus puertas con un espacio de 1.200 metros cuadrados dispuestos para promover el arte y la cultura en Bogotá.
Este año celebramos también una nueva edición del festival gratuito de rock más grande de Latinoamérica, Rock al Parque en el Parque, que llega a su edición número 25 en el parque metropolitano Simón Bolívar, donde destacamos el show que la Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará junto a los artistas más icónicos de estos 25 años.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta un repertorio con las melodías de los compositores clásicos, como Haydn y Beethoven, en un concierto que tendrá invitados especiales de Francia y China, así como un concierto especial en el Jardín Botánico, en una noche llena de color, naturaleza y música.
Los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de realizar varias actividades relacionadas con las ciencias del espacio en las Vacaciones Astronómicas del Planetario, que van hasta este viernes 28. Estas actividades van dirigidas para bebés, niños y jóvenes.
Hasta el 29 de junio BibloRed llevará a cabo las Biblovacaciones, donde van a conmemorar los 50 años de la llegada del hombre a la luna con actividades, charlas y presentaciones artísticas para toda la familia. También estarán invitando a todos los habitantes de la ciudad a participar hasta el 19 de julio en la tercera edición del concurso de cuento Bogotá en 100 palabras, donde se premiarán los cuentos que se suban en la plataforma www.bogotaen100palabras.com en las categorías infantil, juvenil y adulto.
La Fundación Gilberto Alzáte Avendaño cuenta con una agenda que presenta obras de teatro como “No solo los perros ladran de ser” y “Trilogía del amor” entre otras, así como exposiciones de fotografía y el primer y único Festival Internacional de Cine LGBT en Colombia “Diverso Cinema”.
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, presenta obras como la del Indepen-Dance con un divertido juego con botas, los Pequeños Ángeles con el Ballet Folclórico de Corea y la presentación de la Orquesta Filarmónica Juvenil presentará Sueños de Chiminigagua.
Por último el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD ofrecerá vacaciones recreativas, caminatas juveniles, programación en las recreovías en diferentes localidades, así como los Festiparques los domingos en los diferentes escenarios públicos de la ciudad.
Para conocer fechas y horas de estas actividades, ingresa a www.culturarecreacionydeporte.gov.co