Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Todos los libros, el libro

Todos los libros, el libro

Publicado el Sáb, 24/04/2021 - 18:10
Foto: SCRD

Escribe Umberto Eco que hay objetos a los que pocas mejoras puede sumar el paso del tiempo. La cuchara, por ejemplo, es la misma cuchara desde su origen, y aunque las haya de diversos materiales, con decorados múltiples, serán siempre en esencia la misma cosa. Lo dice Eco para hablar del libro, para celebrar el libro como ese objeto cotidiano y antiguo, como esa compañía de lo humano que, desde sus orígenes de pergamino hasta sus más recientes formas de pixel en un dispositivo electrónico, no ha dejado de estar ahí para recordarnos la importancia de las historias, de la comunicación con otras experiencias, de la curiosidad y el asombro creador como partes esenciales de nuestra búsqueda de nosotros mismos y de una sociedad a la medida de nuestras esperanzas.

            A este elogio de Eco, que reconoce en el libro uno de esos objetos esenciales en la configuración de la humanidad, podríamos sumar una nota al pie para conversar sobre cómo un libro es siempre un objeto en potencia de ser algo más: el conjunto de sus páginas, las letras organizadas en oraciones, las oraciones que conforman párrafos o versos, portadas, ilustraciones, esquemas, diagramas, todo eso que hace a un libro lo que es está siempre en actitud de espera. Espera, por supuesto, que alguien lo lea. Y cuando se da ese encuentro afortunado, esa simbiosis de lector y libro, entonces el libro puede ser muchas otras cosas. Su contenido cobra vida al enriquecer la vida del lector.

            Un libro, en una oficina, durante la pausa del almuerzo, se convierte en un oasis donde el reposo alimenta las fuerzas. Un libro, en la mesa de noche, es la posibilidad de hacer el tránsito entre la vigilia y el sueño acompañados por los sueños que alguien más contó y compuso en páginas ordenadas. Un libro, en las manos de alguien que lee para su hogar, es el recuerdo imborrable en la memoria de un niño o una niña que jamás olvidará las historias que le leían en casa. Un libro, cuando alguien decide leerlo, es ese objeto que, como diría Jorge Luis Borges, le presta a nuestra imaginación sus servicios para expandirla, y cuando podemos imaginar más lejos y mejor, podemos también transformar, con mayor tino, la realidad que habitamos.

            Celebremos el día del libro y el idioma poniendo el énfasis en esa capacidad transformadora de la lectura, pensemos en todas esas historias que han cambiado nuestra vida. En el amor que aprendemos cuando bajamos en balsa con Jim y Huck por el Misisipi, en el basto conocimiento del mar y de la obsesión que nos entrega Melville con su capitán Ahab o en la crítica, más profunda que el mar, que guarda su Bartleby. Pensemos en esos libros que quisiéramos compartir con otras personas, y aprovechemos la excusa que nos permite la conmemoración para hacerlo.

            Desde el Sistema de Bibliotecas de Bogotá, al que hemos sumado por primera vez bibliotecas privadas que decidieron abrir sus puertas para seguir conectando lectores y sectores de Bogotá, no nos hemos detenido un solo día. Además del catálogo digital, que cuenta con más de siete millones de contenidos, seguimos llevando libros a domicilio, para que la lectura siga siendo una práctica cotidiana y enriquecedora de nuestras vidas. En Transmilenio instalamos códigos QR que permiten el acceso a la Biblioteca Digital de Bogotá, estamos tendiendo puentes para que podamos leer, en nuestra vida cotidiana, para que entre todos hagamos realidad #LeerParaLaVida.

            Hay recuerdos imborrables, hay experiencias que nos cambian y que cambiándonos nos ayudan a transformar el mundo. La lectura crea esos recuerdos. La lectura es una de esas experiencias. Nuestras historias esperan por ustedes, lectores y lectoras.

Publicado el Sáb, 24/04/2021 - 18:10

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Bibliotecas
Veintiocho bibliotecas públicas en red: una constelación de lecturas
Fecha: Agosto 02
Cuidar e invitar al cuidado a los hombres de Bogotá
Fecha: Junio 23
La vida en baile
Fecha: Junio 03
prácticas deportivas
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Fecha: Mayo 16
Filbo
FilBo 2022: Volver a leernos en compañía
Fecha: Abril 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.