Información general
Descripción del evento
- El lanzamiento de esta muestra, que contará con la presencia de Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito, se realizará este jueves 20 de febrero, a las 6:00 p.m.
- Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá; Carolina García, líder de Sostenibilidad de Bavaria y Catalina González, PhD en Ciencias Marinas serán las panelistas invitadas.
- A través de juegos, talleres y hasta de realidad virtual, los niños, jóvenes y las familias ampliarán sus conocimientos sobre el cambio climático y obtendrán las herramientas necesarias para enfrentar sus consecuencias.
Durante el evento se realizará un pánel que abordará el desarrollo de este fenómeno y sus consecuencias sobre el territorio nacional y sus habitantes. Además, se expondrán las acciones que se han tomado desde la empresa privada, el sector educativo y público para mejorar o mitigar esta problemática. Enseguida, los participantes realizarán un recorrido por la exposición, que está dividida en cuatro ejes temáticos. En el primero se presentarán las bases conceptuales que permitirán entender qué es el cambio climático, para llegar a la segunda fase, en la que por medio de un pánel informativo, se explicarán las causas y efectos del fenómeno.
Luego, los visitantes podrán observar estos efectos sobre los ecosistemas colombianos a través de unas gafas de realidad virtual con rotación 360°. Finalmente, en el cuarto módulo, denominado “El precio de tus decisiones”, se plantearán reflexiones en torno al impacto que generan nuestras acciones diarias sobre el cambio climático.
Panelistas invitadas
Carolina García: líder de Sostenibilidad de Bavaria y columnista de Semana Sostenible. Fue una de las 80 mujeres de la ciencia en la Antártida. Es coautora del libro Cambio climático: lo que está en juego y autora de la cartilla El Acuerdo de París: así actuará Colombia frente al cambio climático, entre otras publicaciones. Ha liderado la estrategia sostenible de Bavaria que incluye 100% de energía renovable en todos sus procesos y uso razonable de los recursos hídricos.
Catalina González: PhD en Ciencias Marinas de la Universidad de Bremen, máster en Bosques y Conservación ambiental de la Universidad Nacional. Actualmente es profesora asociada de la Universidad de los Andes, en el departamento de Ciencias biológicas e investigadora sobre cambio climático.
Carolina Urrutia: secretaria de Ambiente. Estudió Ciencia Política en la Universidad Iberoamericana en México y realizó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard. Trabajó en la Secretaría de Medio Ambiente en México, en el Banco Mundial y en el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.
Para más información:
Tatiana Lizarazo Correa
Coordinadora de contenidos y prensa de Maloka
Celular: 311 214 09 22
Teléfono: 4272707 ext. 1404
Correo: tlizarazo@maloka.org
María Cristina Hernández Capdevilla
Directora de Comunicaciones y Cultura de Maloka
Celular: 300 815 80 12
Teléfono: 4272707 ext. 1404
Correo: mhernandez@maloka.org