Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Movida Local [Agenda] > Localidad de Fontibón > Cambio climático, nueva exposición de Maloka

Cambio climático, nueva exposición de Maloka

Información de contacto

E-mail: 
tlizarazo@maloka.org
Teléfono: 
4272707 ext. 1404
Más información

Información general

¿Cuándo?: 
20 Feb 2020 - 6:00pm 21 Feb 2020 - 5:45pm
Dirección: 
Cra. 68d #No 24A - 51

Localidad: 
Fontibón

Descripción del evento

  • El lanzamiento de esta muestra, que contará con la presencia de Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito, se realizará este jueves 20 de febrero, a las 6:00 p.m.
  • Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá; Carolina García, líder de Sostenibilidad de Bavaria y Catalina González, PhD en Ciencias Marinas serán las panelistas invitadas.
  • A través de juegos, talleres y hasta de realidad virtual, los niños, jóvenes y las familias ampliarán sus conocimientos sobre el cambio climático y obtendrán las herramientas necesarias para enfrentar sus consecuencias. 


  Durante el evento se realizará un pánel que abordará el desarrollo de este fenómeno y sus consecuencias sobre el territorio nacional y sus habitantes. Además, se expondrán las acciones que se han tomado desde la empresa privada, el sector educativo y público para mejorar o mitigar esta problemática. Enseguida, los participantes realizarán un recorrido por la exposición, que está dividida en cuatro ejes temáticos. En el primero se presentarán las bases conceptuales que permitirán entender qué es el cambio climático, para llegar a la segunda fase, en la que por medio de un pánel informativo, se explicarán las causas y efectos del fenómeno.
 
 Luego, los visitantes podrán observar estos efectos sobre los ecosistemas colombianos a través de unas gafas de realidad virtual con rotación 360°. Finalmente, en el cuarto módulo, denominado “El precio de tus decisiones”, se plantearán reflexiones en torno al impacto que generan nuestras acciones diarias sobre el cambio climático.

Panelistas invitadas
 
Carolina García: líder de Sostenibilidad de Bavaria y columnista de Semana Sostenible. Fue una de las 80 mujeres de la ciencia en la Antártida. Es coautora del libro Cambio climático: lo que está en juego y autora de la cartilla El Acuerdo de París: así actuará Colombia frente al cambio climático, entre otras publicaciones. Ha liderado la estrategia sostenible de Bavaria que incluye 100% de energía renovable en todos sus procesos y uso razonable de los recursos hídricos.
 

 Catalina González: PhD en Ciencias Marinas de la Universidad de Bremen, máster en Bosques y Conservación ambiental de la Universidad Nacional. Actualmente es profesora asociada de la Universidad de los Andes, en el departamento de Ciencias biológicas e investigadora sobre cambio climático.
 
 Carolina Urrutia: secretaria de Ambiente. Estudió Ciencia Política en la Universidad Iberoamericana en México y realizó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard. Trabajó en la Secretaría de Medio Ambiente en México, en el Banco Mundial y en el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.

Para más información: 

Tatiana Lizarazo Correa 

Coordinadora de contenidos y prensa de Maloka
Celular: 311 214 09 22
Teléfono: 4272707 ext. 1404
Correo: tlizarazo@maloka.org

María Cristina Hernández Capdevilla
Directora de Comunicaciones y Cultura de Maloka
Celular: 300 815 80 12
Teléfono: 4272707 ext. 1404
Correo: mhernandez@maloka.org
 

Ver todos los eventos

Localidades

  • Usaquén
  • Chapinero
  • Santa Fe
  • San Cristóbal
  • Usme
  • Tunjuelito
  • Bosa
  • Kennedy
  • Fontibón
  • Engativá
  • Suba
  • Barrios Unidos
  • Teusaquillo
  • Los Mártires
  • Antonio Nariño
  • Puente Aranda
  • La Candelaria
  • Rafael Uribe Uribe
  • Ciudad Bolívar
  • Sumapaz

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.