
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte otorgó la beca de investigación Guillermo Hoyos Vásquez al proyecto 'Parchemos: creando paz desde la comunicación en la escuela y en el barrio', elaborado por el grupo de trabajo Red Ideaa, con el cual se pretende contribuir a la formación en cultura ciudadana y el reconocimiento de ciudadanías diversas.
El proyecto, que se desarrollará con los estudiantes de grado noveno del Colegio Eduardo Umaña Luna I.E.D. de Bogotá, contempla la implementación de talleres de sensibilización y producción artística que permitan a los jóvenes cuestionarse sobre las maneras en que se comunican y sus implicaciones sociales y políticas.
El objetivo es que los estudiantes aprehendan nuevas experiencias comunicativas que sirvan para la formación de identidades tolerantes con la diferencia, conscientes de la necesidad de paz y capaces de asumir su responsabilidad dentro de una sociedad.
“Decidimos trabajar en el entorno escolar, debido a que es un espacio de encuentro y socialización que permite a los jóvenes reconstruir prácticas sociales desde su experiencia personal y su participación democrática. Además, la escuela es un espacio urbano fundamental que permite la creación de sentidos, normas, valoraciones y significaciones individuales y colectivas”, señala el grupo Red Ideaa.
Otros ganadores
A través de la beca de investigación Guillermo Hoyos Vásquez, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte también entregará una mención de honor a las siguientes propuestas por sus aportes a la cultura democrática en la ciudad:
Grupo: CLYP investigadores
Propuesta: Reapropiando el humedal, iluminando la libélula con sentido de paz.
Busca generar procesos de reapropiación del humedal la Libélula (localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar), por medio de talleres de sensibilización a través de los sentidos y diálogo de saberes con las comunidades aledañas. El objetivo es elaborar un fanzine de construcción colectiva que cuente, desde diferentes miradas, las experiencias generadas en el marco de la cultura democrática y la sostenibilidad ambiental.
Grupo: Entre el verde y el cemento
Propuesta: Reclamando el derecho a la ciudad.
Esta propuesta busca visibilizar y documentar, por medio de herramientas y piezas audiovisuales (clips de vídeo y postales), las luchas de los habitantes del barrio Bosque Calderón y la vereda Chorrillos, por reclamar su inclusión a la ciudad y sus derechos de calidad de vida, acceso a servicios públicos y participación en la definición de las áreas de conservación y zonas rurales de Bogotá.
Grupo: Articulaciones
Propuesta: ¿Usted sí sabe quién soy yo?
Propuesta dirigida a mujeres afrodescendientes, con el fin de promover la cultura democrática en Bogotá a través del medio audiovisual, así como los valores de identidad, reciprocidad, cuidado y respeto. Grupo Articulaciones busca generar la articulación entre universidad, ciudadanía y democracia.