Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura Democratica > Foro Clima, Animales y Sociedad

Foro Clima, Animales y Sociedad

×

Mensaje de advertencia

Está cerrado el envío para este formulario.
Publicado el Vie, 11/09/2015 - 17:16
Foro Clima, Animales y Sociedad
Foto: SCRD

En el marco del Encuentro de las Américas Frente al Cambio Climático en Bogotá, se realizará el foro Clima, Animales y Sociedad, que tendrá lugar el lunes 21 de septiembre a las 2:30 p.m. en el Teatro ECCI El Dorado (calle 17 No. 4 – 64). El evento es organizado por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, la Secretaría de Ambiente, la Fundación Franz Weber, Plataforma ALTO y la Asociación Animalista LIBERA-Colombia. Inscripciones aquí. 

En el marco de las discusiones sobre cambio climático y la pregunta por la sustentabilidad de la tierra, las recientes discusiones en ética animal y ética ecológica arrojan importantes diagnósticos sobre el tipo de responsabilidad y obligaciones que tenemos hacia los animales no humanos en el contexto de crisis en el que nos encontramos. 

Repensar las relaciones entre los animales humanos, los animales no humanos y la biósfera en su conjunto es uno de los grandes desafíos de nuestra época. No sólo porque la grave crisis socioecológica que se vive es a todas luces innegable, sino también porque se trata de un llamado a la praxis, a la resistencia, a la revolución.

En medio de esa coyuntura es necesario replantear las estrategias de sustentabilidad que se vienen desarrollando como civilización y encontrar la manera de vincular a los animales no humanos en el contexto de nuestras preocupaciones y políticas públicas. 

Cuestionar las relaciones entre animales, clima y sociedad, obliga a profundizar, desde perspectivas interdisciplinares que vinculan la economía, el derecho, la filosofía, la administración pública, entre otras, en las diversas formas de daño, interdependencia y ecodependencia innegable de todos los seres sintientes así como la pluralidad de conexiones que existen entre la explotación animal, la injusticia social y el daño ecológico. Precisamente éste es el objetivo del evento. 

El foro estará dividido en dos conversatorios. El primero, denominado 'Una ética hacia los animales y contra el cambio climático', estará a cargo de: 

* Jorge Riechmann. Filósofo, escritor y poeta. Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor titular de Filosofía Moral de la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de más de una veintena de libros sobre ética ecológica, ecosocialismo y ecología política.

* Eduardo Rincón. Filósofo. Doctorando en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Magister en Filosofía de la Universidad del Rosario. Profesor e investigador de la Universidad Minuto de Dios. Coordinador Académico de ALTO y Director para Colombia de la Asociación Animalista LIBERA.

* Claudia Liliana Rodríguez Garavito. Médica veterinaria, especialista en Comportamiento Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona. Asesora de la Secretaría de Ambiente para la política pública de protección y bienestar animal: construyendo una ciudad que respeta a los animales.

El segundo conversatorio será 'Una defensa pública de los animales para la sostenibilidad, la cultura y la paz', y contará con la participación de: 

* Diego López Medina. Abogado, filósofo y profesor de la Universidad de los Andes. Doctor en Derecho de la Universidad de Harvard. Conjuez de la Corte Constitucional de Colombia. Asesor de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

* Natalia Parra Osorio. Administradora pública, especialista en Gerencia Pública y Control Fiscal. Directora de la Plataforma ALTO. Representante para Colombia de la Fundación Franz Weber. Secretaria Técnica de la Bancada Animalista del Congreso de la República.

* Leonardo Anselmi. Director de la Fundación Franz Weber para América Latina y el sur de Europa. Activista por los derechos de los animales. Vocero de la abolición de las corridas de toros en Cataluña.

* Carlos Alberto Crespo Carrillo. Psicólogo, Ingeniero Químico, candidato a Magister en Bioética. Activista antiespecista. Representante de la Fundación Resistencia Natural (REN), por una cultura de liberación animal. Vocero en Colombia de la Red Internacional Antitauromaquia. Miembro de la coalición ciudadana Bogotá Sin Toreo.

Las personas que deseen asistir al foro Clima, Animales y Sociedad, deben completar el siguiente formulario en línea:

Publicado el Vie, 11/09/2015 - 17:16

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Crece la Escuela Virtual de Multiplicadores de Cultura para la Vida
Fecha: Noviembre 22
Ganadores del concurso 'Voces locales para un futuro más humano'
Fecha: Octubre 27
Multiplicadores de Cultura para la Vida en Encuentro de Educación
Fecha: Octubre 01
Ganadores del premio Agentes Artísticos y Culturales 2015
Fecha: Septiembre 18
Panel internacional: Cambios culturales para el buen vivir
Fecha: Septiembre 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.