Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Columna de Opinión: Rodar en Bogotá

Columna de Opinión: Rodar en Bogotá

Publicado el Mar, 29/09/2020 - 18:45
Foto: SCRD

Por Nicolás Montero Domínguez
Secretario de Cultura, Recreación y Deporte

Bogotá es una ciudad para recorrer en bicicleta. Hace parte de nuestra vida cotidiana, hace parte del relato que construimos colectivamente y es uno de los orgullos que podemos compartir todos los ciudadanos. La ciclovía, las ciclorrutas, toda la infraestructura pensada para ellos, pero, sobre todo eso la disposición ciudadana, las ganas que ponemos en cada pedalazo, la decisión de optar por formas de movilidad más sostenibles, más saludables, más comunitarias. En esta nueva realidad, nuestra decisión de movernos en bicicleta ahonda en su enfoque de cuidado. Si antes era una decisión que nos aprovechaba a todos, porque significaba el cuidado del ambiente, ahora también es una forma efectiva de mantener la ocupación del transporte público en niveles óptimos para prevenir el contagio. Hoy, más que nunca, rodar en bicicleta por Bogotá es un acto cotidiano que vale la pena reconocer, agradecer, y resaltar.

            Todas estas ventajas, las viejas y las nuevas, plantean en la nueva realidad desafíos muy puntuales, donde el foco tiene que estar en no perder lo ganado hasta este punto: mantener las medidas de cuidado mutuo que nos permitieron como ciudad atravesar el aislamiento preventivo y que ahora nos permitirán seguir habitando juntos las vías, los puntos de encuentro, los parques. Para esto hemos iniciado acciones que nos recuerden, que nos ayuden a no perder de vista, la importancia del uso del tapabocas, la importancia del distanciamiento físico, y, sobre todo, la importancia de estar atentos a los detalles, a los pequeños momentos donde por descuido podemos bajar la guardia. En este momento lo importante es seguir muy pendientes de todas las medidas necesarias para cuidarnos, sin miedo a habitar la nueva realidad, por supuesto, confiando en que tanto nosotros como los demás estamos poniendo toda nuestra disposición para que el encuentro sea seguro.

            Esta semana reconocemos la movilidad en bicicleta. Esta semana celebramos ese acto cotidiano, ciudadano, que es elegir rodar por Bogotá en dos ruedas, con la fuerza de las propias piernas, en una metáfora muy bella de lo que significa ser bogotano. Esta semana agradecemos a todos los que se montan en la bicicleta, para movilizarse a diario, para hacer deporte, para pasar el rato entre amigos, porque nos dan pruebas evidentes de que otra ciudad es posible. Sigamos pedaleando, sigamos cuidándonos, sigamos avanzando hacia la Bogotá del siglo XXI con el optimismo, con la alegría, con la confianza que ponemos en cada mañana que salimos a pedalear.

Vamos a buen ritmo, que el destino nos reciba con la felicidad del camino recorrido.

Publicado el Mar, 29/09/2020 - 18:45

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Bibliotecas
Veintiocho bibliotecas públicas en red: una constelación de lecturas
Fecha: Agosto 02
Cuidar e invitar al cuidado a los hombres de Bogotá
Fecha: Junio 23
La vida en baile
Fecha: Junio 03
prácticas deportivas
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Fecha: Mayo 16
Filbo
FilBo 2022: Volver a leernos en compañía
Fecha: Abril 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.