Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Columna de opinión: Guaridas, faros, jardines

Columna de opinión: Guaridas, faros, jardines

Publicado el Lun, 26/10/2020 - 18:25
Foto: SCRD

Por Nicolás Montero Domínguez
Secretario de Cultura, Recreación y Deporte

La nueva realidad nos habla de nuevos encuentros, de otras formas de concebir nuestro papel como creadores en una sociedad que cuenta con nuestra creación para comprenderse, para dialogar, para ahondar en sus relaciones y en su imaginación. Como parte de la reactivación del sector, diez de las localidades de Bogotá priorizaron la inversión en cultura, recreación y deporte. Eso significa que cuentan con la creación para promover el encuentro, para enriquecer la experiencia de la vida, para acompañar la cotidianidad ayudando a transformarla. No es pequeña la responsabilidad que los creadores recibimos con el honor que significa. No es pequeño el compromiso que adquirimos con cada ciudadano, con cada ciudadana, que cuenta con nosotros.

            Durante las últimas semanas hemos recorrido las localidades con el proyecto Es Cultura Local, para abrir la conversación sobre la importancia de la creación, sobre la responsabilidad de los creadores, sobre la cotidianidad de la cultura en cada aspecto de nuestras vidas ciudadanas. Abrimos conversaciones para que los ciudadanos se comprendan en el centro del proceso, sepan que cada gesto de creación parte de ellos y debe retornar a ellos como herramienta, como aprendizaje que dignifique sus vidas y les haga más libres, más capaces de reconocerse en los demás. En este periodo de conversaciones cada territorio nos ha recibido con apertura, con la disposición despierta para tejer procesos que nos conecten a todos los implicados en el acto creador.

            Las comunidades, las alcaldías locales, los gestores culturales, los ciudadanos, cada protagonista ha estado allí, y en ese diálogo, en esa conversación (que empezó al comienzo de los tiempos y seguirá ocurriendo cuando todos nosotros hayamos partido), hemos podido constatar, de nuevo, hemos podido volver a ver lo que es desde el comienzo nuestro norte, la certeza que nos traza un camino y nos ayuda a no perder el foco de esta propuesta cuyo centro es reconocer que en Bogotá todos somos creadores: hemos visto que la creación, la cultura, la recreación y el deporte configuran en los territorios espacios de reconocimiento mutuo ciudadano que son a la misma vez una guarida, un faro y un jardín.

            Guarida porque nos ayudan a cuidar lo mejor de nosotros mismos, a mantenerlo acompañado, vital, dispuesto a creer en la vida. Faro porque en la comunidad se convierte en guía, en luz que ayuda a fijarnos metas, destinos, puntos de referencia a lo largo del viaje. Y jardín, porque tanta belleza, tanta esperanza, tanta paz, son testimonio de que toda semilla, toda apuesta en creación dará siempre sus frutos y sus flores.

            Trabajar por esto, propiciarlo, es tarea de cada ciudadano de Bogotá, y lo hace cuando incorpora a su cotidianidad la creación. Lo hemos hecho, lo seguiremos haciendo, y cada hogar se escribirá desde el cuidado, la luz y la belleza.

Publicado el Lun, 26/10/2020 - 18:25

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Bibliotecas
Veintiocho bibliotecas públicas en red: una constelación de lecturas
Fecha: Agosto 02
Cuidar e invitar al cuidado a los hombres de Bogotá
Fecha: Junio 23
La vida en baile
Fecha: Junio 03
prácticas deportivas
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Fecha: Mayo 16
Filbo
FilBo 2022: Volver a leernos en compañía
Fecha: Abril 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.