Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Columna de opinión: Crear para la vida

Columna de opinión: Crear para la vida

Publicado el Lun, 14/09/2020 - 14:40
Foto: SCRD

Por Nicolás Montero Domínguez
Secretario de Cultura, Recreación y Deporte

Es sobre lo arduo donde más necesaria aparece la creación. En la aridez, crear es un oasis, o la flor de un cactus que promete, con su presencia, la posibilidad de reposo, abastecimiento, y tranquilidad para contemplar. Cada uno de nosotros lo habrá experimentado en algún momento: ante las complejidades de la vida que parecen imposibles de desentrañar, o ante los dilemas que dan la apariencia de irresolubles, crear permite la acción paradójica de tomar distancia y acercarse a la vez, para aportar desde sus enseñanzas caminos, posibilidades, que de otro modo no habrían llegado.

            Es entonces en lo arduo donde debemos preguntarnos con mayor insistencia en cómo vamos a crear, cómo vamos a habitar a través de la creación para acercarnos a la Bogotá cuidadora que queremos soñar juntos. Toda nuestra atención, toda nuestra capacidad creadora, todas nuestras reflexiones y nuestros aportes están convocados a volcarse sobre esto: a pensar en Bogotá como la casa que compartimos todos; a ingeniarnos obras, textos, performances, acciones donde como ciudadanos podamos mirarnos a los ojos para reconoceros como iguales y construir confianza; a hacer de las relaciones comunitarias y ciudadanas el centro de nuestras apuestas; y sobre todo, a volver a insistir, a no dejar de sostener, a recalcar con todas nuestras fuerzas que toda vida es sagrada.

            Pensar en Bogotá cuidadora implica aprender a relacionarnos de otras formas, y los procesos de creación están ahí para expandir nuestras visiones del mundo y ayudarnos a ver cuales son los caminos que deberíamos empezar a transitar. El poeta Raúl Zurita dijo alguna vez que a los poetas del futuro les correspondería una tarea muy difícil, pero muy estimulante, que su generación no había podido resolver: empezar a escribir una poesía cuyo punto de partida no fuera la cólera de Aquiles con la que comienza la Ilíada. Algo similar dice Bertolt Brecht en su llamado a los hombres del futuro, un insistir en el deber de encontrar otros caminos, de crear otras maneras, de establecer nuevas e inesperadas relaciones.

            El cuidado es una forma posible de respuesta. Ahí está una intuición y una posibilidad, ahí está la conversación, quizás la más importante de todas. Somos llamados a participar de ella, a alimentarla, a enriquecerla. Somos llamados todos y todas, porque es en esa sumatoria de voces, en ese coro de la ciudadanía plena, donde aparecerá la señal, la idea, la manera que estamos buscando. Desde el respeto a la vida, siempre. Desde nuestra capacidad creadora, indudablemente.

Publicado el Lun, 14/09/2020 - 14:40

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Bibliotecas
Veintiocho bibliotecas públicas en red: una constelación de lecturas
Fecha: Agosto 02
Cuidar e invitar al cuidado a los hombres de Bogotá
Fecha: Junio 23
La vida en baile
Fecha: Junio 03
prácticas deportivas
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Fecha: Mayo 16
Filbo
FilBo 2022: Volver a leernos en compañía
Fecha: Abril 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.