Arte que transforma: reflexiones de la participación incidente
“Un poco más de persistencia, un poco más de esfuerzo, y lo que parecía irremediablemente un fracaso puede convertirse en un éxito glorioso” (Elbert Hubbard)
Sin duda alguna el año 2020 ha sido el año con mayores retos y exigencias que posiblemente hayamos vivido hasta este momento. Nos ha obligado a pensar y resignificar el mundo y la manera como en él habitamos. Todos, sin excepción nos vimos abocados a una serie de sucesos desestructurantes, transformadores y sin duda, incomodos. Pero ésta es la parte en la que el vaso se ve medio vacío.
En la primera semana de diciembre, el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Ciudad Bolívar, se reunió para dar lugar a la última sesión del año y con ello para realizar un balance sobre los procesos que se dieron durante este año; sin duda alguna, el año empezó con unas metas importantes para el consejo, relacionadas con la búsqueda incansable de tenerr incidencia en los procesos locales, y con ello, lograr impactar de manera favorable las acciones de fortalecimiento del sector.
Revisando cada una de las metas, las miradas de cansancio de los consejeros se fueron transformando en miradas de esperanza y valentía, un orgullo merecido para un consejo que a pesar de las exigencias y transformaciones propias de la pandemia avanzó hacia adelante en el cumplimiento de los objetivos. En palabras del consejero Pablo Omar Gruezo Riascos “El consejo logró su cometido de indagar sobre los procesos de contratación de la localidad, buscar explicaciones y respuestas, y aunque las respuestas no hayan sido oportunas y claras, se hizo el trabajo y se perdió el miedo a preguntar y cuestionar”.
Para Fanny Marulanda, el reto del consejo era poder hacer parte de espacios importantes para la toma de decisiones y esto se logró, “Por primera vez en la historia de este consejo, se ha logrado estar sentados con el Alcalde Local de manera permanente para consolidar propuestas y acciones que favorezcan a todo el sector y a la base cultural de la localidad”. Esta es la parte en la que el vaso, a pesar de las circunstancias se ve medio lleno. Por supuesto que con cada logro se abre un millón de retos y las búsquedas que con el transcurrir del tiempo se hacen cada día más profundas.
Para el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio, se requiere hacer un ejercicio de fortalecimiento de las acciones de representatividad y de consolidación de los lazos entre esta instancia y la base cultural local. Aún es claro que no existe una cercanía con todas las organizaciones y procesos de base y que esta cercanía es fundamental para el desarrollo de acciones de largo aliento. Sin embargo, el camino esta abriéndose, existe voluntad y convicción del arte como agente transformador.