(Tomado de http://www.participacionbogota.gov.co)
En el mes de diciembre de 2016, ante la Personería Distrital se realizó el acto protocolario de entrega de resoluciones de registro a 19 Plataformas Locales de Juventudes y una Distrital, que quedaron conformadas luego de un proceso eleccionario que se adelantó a través de Asambleas con la participación de jóvenes representantes de organizaciones sociales de cada localidad de Bogotá.
Al acto, presidido por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC – (acompañamiento técnico del proceso), la Secretaría de Integración Social (ente rector de la Política Pública Distrital de Juventud), la Personería Distrital y Colombia Joven, asistió el representante oficial de cada Plataforma Local, acompañado de su suplente, así como el Representante de la Plataforma Distrital, William Aguilera, líder de Ciudad Bolívar.
Son jóvenes que representarán a un total de 516 líderes, de 234 organizaciones sociales, quienes integrarán las Plataformas constituidas.
“Estas son instancias que nos permiten empoderarnos como jóvenes capaces de aportar en los cambios que requiere nuestra ciudad. Sólo en la medida en que podamos participar, haremos tangibles las transformaciones”, dijo el Representante de la Plataforma Distrital, William Aguilera.
Para Diana Rojas, Representante de la Plataforma de Juventudes de Usaquén, los jóvenes, hoy en día, están llamados a generar incidencia. “Si fortalecemos nuestra participación, podemos incidir. Existe una Política Pública de Juventud que nos pertenece, pero que requiere de nuestro concurso para hacerla valer”.
Ahora el reto de los jóvenes, desde las Plataformas, será el de crear agendas locales de juventud con acciones puntuales a favor de este sector poblacional, el fortalecimiento de las organizaciones juveniles y la veeduría y control social de la Política Pública Distrital de Juventud.
En su intervención en el acto de registro, el Director del IDPAC fue enfático al dirigirse a los jóvenes líderes: “Ustedes son ejemplo de participación como herramienta para el cambio, la paz y la democracia”.