Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Música

Música

Historia en Colombia

La historia de la música en Colombia se remonta a la época de la cultura Chibcha, Amazónica y Arawak fueron las que trajeron este arte para entretener a las personas, expresar sentimientos y emociones. Pero la Chibcha fue la que nos dejó el legado de la Música, ya que necesitó de este arte para integrar a su comunidad durante los ritos, ceremonias, entretenimiento y recreación como parte esencial de sus creencias y vida cotidiana. Con la llegada de los españoles y la influencia estadounidense, la música en Colombia ha ido teniendo varios ajusten, tanto en sus melodías como en sus interpretación, sin embargo, está nuestra música autóctona, es decir de nuestra propia tierra, escrita y compuesta por grandes músicos colombianos.

Colombia ha sido un país que ha tenido muchas influencias internacionales, sin embargo, en su historia ha dejado grandes representantes de lo que es nuestra cultura, tanto en ritmos y música, estos son el vallenato, el bambuco, el pasillo y la cumbia, son inéditas colombianas,  expresiones que llegaron del África y España, pero que los colombianos conjugaron y transformaron a partir sus propias letras y ritmos a lo que es nuestra nación con sus sentimientos y vivencias cotidianas.

La historia de la música en Colombia fue variando y con el pasar del tiempo ha ido adquiriendo nuevas formas de interpretación de la música y ritmos internacionales, como el pop, el reguetón, la salsa, el merengue, el rock, la romántica, la ranchera, la clásica, la instrumental, entre muchos otros.

 

Lugares para aprender:


Si quieres aprender sobre música o tocar un instrumento sea de viento, cuerda o teclado aquí hay algunos sitios en los que puedes consultar e inscribirte:

BATUTA

La Fundación Batuta, cuenta con 246 centros orquestales en los 32 departamentos y 81 municipios de Colombia, en ella hay 28.180 estudiantes en preorquesta patrocinado por Acción Social y 3.770 por otros convenios. Estudiar en Batuta facilita el mejoramiento de trabajo en grupo y desarrolla las facultades del ser humano y de la sociedad, desde la transformación de la música y del estímulo que la educación musical. Esta Fundación es el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Colombia que busca fortalecer e incrementar el disfrute, la práctica y la enseñanza de la música en el país y garantizar su positiva incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.

Para mayor información en Bogotá: Dirección: Calle 9 No. 8 – 97 Teléfonos: 333 6765

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
La Universidad le presenta a los niños a partir de los 3 años en adelante a que participen de El programa Infantil y Juvenil. Este programa tiene el curso de iniciación artística para que los niños y niñas, que están entre los 3 y 6 años de edad, se acerquen a la música, es dictado los días sábados en la mañana. Y para los niños que están entre los 7 y 16 años de edad, está el Programa Infantil y Juvenil en Música, las clases tratan todo acerca de los instrumentos, lectura de música y práctica coral. Los talleres son individuales y grupales, cinco horas a la semana. Los niveles van por semestre.

Para mayor información: Facultad de Artes Dirección: Carrera 7 No 40-62 Edificio Pablo VI piso 2, Bogotá, Colombia Teléfono y Fax: 3 20 83 20 Ext. 2449

LA ESCALA ACADEMIA MUSICAL
Esta academia presenta los cursos a niños y jóvenes entre los 4 y 17 años de edad, práctica instrumental individual donde enseñan a los niños y niñas los instrumentos como Piano, violín, guitarra, flauta, saxofón, percusión andina, batería, bajo eléctrico. También está la conformación de coros, teoría y solfeo permitiendo al alumno avanzar en la predilección y comprensión de la música.

Para mayor información: Dirección: Carrera 7C # 123-46 Teléfonos: 214 9291 Celular: 311 223 4110

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Esta universidad tiene el programa infantil de música en el que busca la consolidación del campo musical en el ser humano. Este programa busca que sus estudiantes puedan apropiar las bases musicales que le permitan poder, elegir la música como una opción profesional o asumir el rol de músico aficionado con una correcta formación básica.
Para mayor información: Dirección: Calle 74 No. 14 – 14 Teléfonos: 325 7500

ACADEMIA DE BELLAS ARTES SEMILLAS
Esta academia se especializa en dar clases de artes a los niños de 3 a 10 años de edad, en el área de la música les enseñan a tocar violín, piano y guitarra, además de formarlos y educarlos en lo musical. Los horarios son de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde

Para mayor información: Lugar: calle 82 #112G- 39 ciudadela Colsubsidio (Engativá) Teléfono: 7590651

ALLEGRO- ESCUELA DE MÚSICA
Esta escuela tiene como objetivo primordial es innovar y consolidar la educación musical de acuerdo a las necesidades del país con respecto al tema. Tienen clases para bebés a partir de los 6 meses de edad y para niños y jóvenes hasta los 17 años. Con clases sobre la interpretación de instrumentos sinfónicos a nivel grupal e individual. Apreciación de la historia musical, teoría, técnica instrumental y expresión corporal.

Para mayores información: Carrera 51 # 96-16 - La Castellana Bogotá - Colombia. Teléfonos: 257 1837 Fax: 533 7643

ACADEMIA DE MÚSICA MATEO CARCASSI
Tiene como principal objetivo la educación musical de niños y jóvenes desde los 5 años de edad, se los educa para que puedan interpretar melodías desde el manejo de los instrumentos, la gramática musical y los talleres de música.

Para mayor información: Lugar: Avenida Calle 127 No. 71 – 32  Teléfonos: 6967961 – 6135423

FUNDACION ARTISTICA GENTIL MONTAÑA
Esta fundación se ha formado gracias al músico y compositor llamado Gentil Montaña, con el objetivo de formar verdaderos músicos desde la interpretación teórica como instrumental  de la música. Tiene varios programas de formación que van desde lo básico de la música hasta producción, sonido y pedagogía.

Para mayor información: Lugar: Calle 66a # 15-43 Chapinero Teléfonos: 2496550- 3474311

MÚSICA VIVA- ACADEMIA DE MÚSICA
En esta escuela el niño tiene la posibilidad de poder amar y disfrutar la música y desarrollarse a nivel físico, emocional, social, intelectual y creativo. Dan clases de estimulación adecuada musical (bebes de 6 meses hasta 1 año y medio), Desarrollo Integral musical a niños entre los 2 y 4 años de edad y para los más grandes (5 años en adelante) está la fase coral y el manejo de instrumentos como el piano, violin, flauta, guitarra.

Para mayor información: Dirección: Calle 114A # 18C-17 Barrio Santa Bárbara Teléfonos: 4808509- 6193429

ACADEMIA MUSICAL ANGEL
En esta academia les enseñan a los niños a partir de los 3 años en adelante la producción musical desde el manejo de los instrumentos hasta la teoría de la música.

Para mayores informes: Dirección: sede Galerías: carrera 28 Nº 53ª-46 Teléfonos: 24813731 – 3126940 Sede Niza: Avenida Suba No. 120-85 Teléfonos: 2530133-2530425

ACADEMIA DE MÚSICA STACCATO
Esta escuela de música les presenta a los niños y jóvenes la posibilidad de aprender a tocar instrumentos musicales, a tener un entrenamiento auditivo más estructurado y por supuesto todo lo que es gramática instrumental.

Para mayores informes: Dirección: Avenida Calle 72 No 103- 09 Segundo Piso Teléfono: 2279361

 

De la A a la Z

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.