Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Los guardianes de Santa María

Los guardianes de Santa María

Santa Maria la Antigua del Darién no duró mucho tiempo poblada. Por eso es difícil encontrar huellas de su localización. Hay mapas de la época, pero como no eran exactos, no es posible determinar a ciencia cierta el lugar. Los viejos de la región insisten en decir que es frecuente encontrar piezas de oro que demuestran que estuvo en tal o cual sitio.

Muchos pobladores creen que unos guardianes vigilan el secreto, que sólo le será revelado a alguien muy especial. Cuentan que estos guardianes se esconden, disfrazados de árboles que parecen señales pero que a cada momento cambian de lugar entre el espeso follaje de la selva húmeda tropical.

Dicen que en las noches claras se ven como estatuas al estilo de los conquistadores españoles. Llevan casco, coraza y escudo de armas. No se sabe si usan botas o zapatos, porque los pies se confunden con las ramas de los árboles.

Tampoco se entienden las palabras que susurran. Tal vez son en una lengua de la antigua España, tal vez las dicen en alguna lengua indígena aprendida a lo largo de los siglos. Si se logra averiguar el significado de esas palabras, es posible que se encuentre la pista de Santa María. Si es así, los que saben dicen que es necesario llevar un baúl muy grande para que se puedan guardar las miles de morrocotas de oro que se esconden allí.

Las morrocotas son monedas de oro que se usaban para tiempos de la colonia, y se dice que hacían parte del sueldo que el capitán Balboa, -el primer español en ver el océano Pacífico-, le pagaba a sus tropas. Para que los guardianes dejen avanzar a los caminantes muy adentro de la selva, dicen que se debe ir descalzo.

Cuentan que el camino es duro, se entierran piedras y ramas en los pies, además picarán muchos bichos en la piel. Pero lo guardianes ponen estas pruebas para que quien quiera llegar hasta ese lugar, demuestre su valentía y coraje. Esa es la única manera de convencerlos para que muestren el lugar exacto donde se fundó Santa María Antigua del Darién colombiano y para que entreguen todos sus tesoros que por tanto tiempo han escondido.

 

Cuenta la leyenda

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.