Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > El diablo en el puente del común

El diablo en el puente del común

Versión tomada de "Leyendas populares colombianas" de Javier Ocampo López. Foto: Jesus israel Anaya

 

Cuentan algunas personas de Cundinamarca que el Puente del Común, el que está ubicado en la vía de Bogotá a Zipaquirá, que fue construido por Satanás y los diablos del infierno. Florentino, un maestro de obra obtuvo el negocio con el gobierno para construir el Puente Grande o del Común, pero como no tenia dinero para iniciar la obra, y tampoco quien le proporcionara el dinero en préstamo, resolvió venderle el alma al diablo para que este le ayudara en su construcción.

Dicen que el pacto con el diablo a cambio del alma de Florentino incluyó una cláusula que decía, "si el diablo no entregaba el puente terminado esa noche, antes de que cantase el gallo, perdería por ese solo evento el derecho a su alma"

En la noche de la construcción del Puente del Común. Satanás sacó a todos los diablos y diablitos del infierno y los puso a realizar esa gran obra. Solamente dejó un centinela en el infierno para que no se saliera ningún condenado.

Cuentan que Satanás organizó  a todos los diablos para que, en fila india, fueran pasando de mano en mano las piedras necesarias para la obra y así no se malgastara tiempo precioso. Cuando la piedra estuvo apilada toda, comenzaron los diablos a construir el puente bajo la dirección personal de Satanás.

Dicen que el maestro de obra Florentino, era muy sagaz, llevó a un sacerdote y lo escondió  muy bien para que el demonio no se enterara de su presencia. Faltaba muy poco para terminar la obra, y ya casi cantaba el gallo al clarear el día, cuando Florentino le pidió la absolución al sacerdote.

El Diablo muy feliz, estaba convencido de haber ganado el alma de Florentino, y dando brincos malévolos, dijo esta copla:

"De la uva de la parra. De la canaleta el río

Que les vengo yo a avisar que ya Florentino es mío."·

El gallo cantó antes de que los diablos pusieran la última piedra, y en el mismo instante el sacerdote bendijo el puente, por lo cual, Satanás y todos los diablos cayeron de cabeza al río. Sin embargo, el dios del mal lleno de ira por haber perdido el alma de Florentino, lanzó un golpe violento sobre el puente para destruirlo, lo cual se hubiera logrado sin las bendiciones sacerdotales. Estampada sobre una piedra quedó la terrible pata de Satanás, como venganza por lo acontecido.

 

Cuenta la leyenda

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.