Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Los fantasmas del sector de La Candelaria

Los fantasmas del sector de La Candelaria

El barrio La Candelaria cuenta con grandes sitios turísticos como museos, bibliotecas, universidades, monumentos, plazoletas, teatros, restaurantes, casas muy antiguas, iglesias, entres otros.Este sitio, además de ser visitado por muchos extranjeros, colombianos y bogotanos para conocer todo lo que le rodea, es un lugar que acoge gran historia de la fundación de la ciudad.

Muchos habitantes, vecinos y turistas de La Candelaria, narran que este sector de Bogotá está lleno sucesos extraños de los que no se encuentra explicación alguna.

Se habla de que esta zona tiene tanto atractivo porque algunas personas van a este lugar queriendo ver o escuchar esos personajes, fantasmas de historia que supuestamente están allí.

Aquí te enseñamos tres de las muchas historias que existen acerca de La Candelaria:

El fantasma de la plaza.

Cuentan que el doctor José Raimundo Russy, quien estudió derecho en el San Bartolomé, era el abogado de los pobres porque protegía a los obreros, las prostitutas, los emboladores y los voceadores. Un día, José Russy se ve involucrado en un robo en la Calle Real: un hombre llamado Manuel Ferro, es asesinado. José Russy es acusado de ese homicidio y termina fusilado en la Plaza Mayor.

Son muchas las personas de este sector que dicen que todavía su espíritu aparece por las noches rondando la Plaza de Bolívar. Aún conserva la figura de un hombre de 35 años, delgado y de estatura mediana. Cuentan que este hombre siempre va vestido con una capa azul...

 

Cuenta la leyenda

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.