100 ciudadanos podrán asistir totalmente gratis a la Cátedra Ciudadanías en Movimiento, organizada por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en co creación La Universidad Nacional de Colombia.
La Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional invitan a ciudadanos interesados en temas relacionados con apropiación del espacio público, derecho a la ciudad, arte en contexto, arte comunitario, plástica social, arte y espacio público, iniciativas ciudadanas, cultura viva comunitaria y construcción de paz en comunidad a inscribirse en la Cátedra Manuel Ancízar "Ciudadanías en Movimiento: arte y cultura construyendo comunidad". La cátedra tendrá lugar en el Auditorio León de Greiff durante 13 sábados del segundo semestre de 2018, entre las 9:00 a.m. y las 12m.
La Cátedra Manuel Ancízar de la Universidad Nacional de Colombia, desarrollada desde el año 1994, obedece a los postulados de calidad, interdisciplinariedad, vínculo entre investigación y docencia, rigor académico y apertura a distintas perspectivas de análisis sobre problemas de reconocido interés para las diferentes áreas en que se desenvuelve la actividad universitaria.
Para este semestre, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Universidad Nacional, han unido esfuerzos para diseñar una cátedra que gira en torno a 4 ejes temáticos fundamentales: habitar afectivamente el territorio, arte y transformación social, Construcción de comunidad en lo urbano y construcción de paz.
A lo largo del semestre, la temática se centrará en los aportes del arte y la cultura en la construcción de comunidades activas, resilientes y participativas, generando espacios de discusión, reflexión, intercambio y debate entre estudiantes, egresados, iniciativas, colectivos ciudadanos y expertos académicos en torno a las experiencias de construcción de comunidad en Bogotá desde una mirada interdisciplinar. Entre los invitados, se destacan nombres como Tom Borrup, Marcelo Expósito, Kristina Leko, Lola Cendales, Arturo Escobar y German Rey.
Para el desarrollo de la cátedra se plantea un diálogo en dos momentos: Los sábados en el auditorio León de Greiff y, los domingos en espacios comunitarios de algunas localidades de la ciudad de Bogotá. Los interesados en asistir , pueden inscribirse diligenciando un formulario y contestando dos preguntas, entre el miércoles 22 y el domingo 26 de agosto. Posteriormente recibirán un correo en el que se les informará si han sido seleccionados. Aquellos asistentes que asistan a 11 sesiones y 2 actividades complementarias, recibirán un certificado de la Universidad Nacional de Colombia.
Para inscribirse, haga click aquí.