
Hay actividades para todos los gustos para compartir en casa: talleres de escritura para jóvenes y niños, circo, cuentos de misterio, mariachis, teatro y mucho más. ¡Agéndate!
Lo mejor de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Disfraza tu ventana
Unámonos al reto de #DisfrazaTuVentana, una divertida actividad que pondrá a prueba nuestra creatividad. Reúnete con tu familia e inventa telarañas, calabazas, sombreros y máscaras. Tómale una foto a tu ventana decorada, la compartes en tu perfil de Instagram y etiquetas a la Secretaría de Cultura: https://www.instagram.com/culturaenbta/
Las mejores decoraciones se llevarán una dulce sorpresa.
Tapabocas creativos
Taller online para niños: Hagamos disfraces con tapabocas que podamos lucir en nuestro Día de Halloween. Pongamos a prueba nuestra creatividad y vivamos en familia esta dulce fecha.
Cuándo: Viernes 30 de octubre.
Hora: 5:00 - 6:00 p.m.
En alianza con Secretaría de Educación
Lo mejor de Idartes
Taller virtual de escritura creativa para niñas y niños
En el marco del 14° Festival de libros para niños y jóvenes, Espantapájaros ofrecerá un espacio para compartir ideas y preguntas que permitan a los niños escribir y hacerse dueños de sus relatos desde el comienzo de la escritura. Leeremos para aguzar la sensibilidad, para aprender de los que ya lo han hecho y para acercarnos juntos a obras de la literatura infantil, en busca de motivación y nuevas posibilidades expresivas. No necesitas materiales sofisticados: un lápiz y un papel son suficientes para empezar a escribir.
Inscripción: https://forms.gle/KqJwUD8JefK2Yk629 (Hasta completar aforo)
Hora: 10:00 a.m. - 11:00 a.m.
Bradbury también juega con Pac-man y sus amigos Marcianos
Recorrido por historias del escritor argentino Ray Bradbury en el contexto del 2020 y la adaptación del juego de Pac-man para divertirnos en familia.
Inscripciones: https://meet.google.com/xkh-sksb-noc (Hasta completar aforo)
Hora: 10:00 a.m. - 11:00 a.m.
Diseño de personajes fantásticos / Taller de ilustración para jóvenes
Un taller para acercarnos desde la experimentación y el juego a la técnica del collage. Se fomentarán la creatividad, la fantasía y la imaginación, realizando diferentes ejercicios con papel, poniendo en práctica técnicas de recorte y orientando la combinación de elementos para la construcción de un personaje.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/SjoYiT9Y1ukeAQQq5 (Hasta completar aforo)
Hora: 11:00 a.m. - 12:00 p.m.
Abrazos de palabras: Literatura para tiempos difíciles
Ciclo de horas del cuento de Espantapájaros: ‘¿Quién dijo miedo? Monstruos, brujas, fantasmas y otros inventos de la literatura infantil’. La hora del cuento es un rito de encuentro entre niños, familias y libros a través de la lectura de viva voz de obras literarias cuidadosamente seleccionadas para ayudar a dar nombre a las emociones.
Inscríbete aquí: www.espantapajaros.com/abrazos (Hasta completar aforo)
Hora: 11:00 a.m. - 12:00 p.m.
Rodari Rodante
Varios personajes sin cuento, una bailarina elástica, un payaso de pueblo, tres hermanos acróbatas, dos músicos finos y afinados, una malabarista buena gente y un narrador loco conforman una tropa itinerante que está en busca de su Binomio Fantástico para contar su propia historia, la historia de la caravana fantástica. Malabares, acrobacia, números de clown, diálogos y algo de música para movilizar luces de fantasía en tiempos de cuidado de la mano de Gianni Rodari y el legado que nos dejó.
Participan: Fantasías del Circo con la Mesa de Circo de Ciudad Bolívar y Pasos de Payaso en alianza con Liebre Lunar.
Hora: 11:00 a.m. – La Candelaria
Hora: 4:00 p.m. – Ciudad Bolívar
Concierto de rock y metal
El Teatro Al Aire libre La Media Torta presenta un video concierto con bandas de rock y metal de la localidad de La Candelaria. Las agrupaciones participantes son: Rites of War, banda de death metal que ha mantenido la misma formación durante casi 20 años, cuyas temáticas líricas giran en torno al conflicto bélico y la violencia que azota Colombia. E Invocate, agrupación de black/death metal formada en Bogotá en el año de 2012 con influencias del metal clásico de los 80 y los 90.
Cuándo: 30 de octubre
Hora: 5:00 p.m.
Teatro al Parque
Teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad se presentará El circo de las maravillas del baúl de la fantasía, obra ganadora de la Beca de circulación de obras escénicas y conciertos para la primera infancia del Programa Nidos. La actividad cuenta la historia de cuando Mercurio y Pingüino van al circo y se encuentran con la triste noticia de que ha sido cerrado. Sin embargo, Pingüino se las ingenia para crear una estrategia que le permita a Mercurio entrar al circo y abrirlo de nuevo. Allí, Mercurio se enamorará del circo y encontrará una familia. Entradas disponibles en Tu Boleta.
Cuándo: 31 de octubre
Hora: 3:00 p.m.
Taller de historias dibujadas
En este taller de ilustración para jóvenes los participantes recibirán nociones sobre diseño de personajes, escenarios y estructuras narrativas que les permitirán desarrollar en doble página su propia historia dibujada. En las dos sesiones se visitarán algunos clásicos del cómic que servirán como detonantes del trabajo personal.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/SjoYiT9Y1ukeAQQq5 (Hasta completar aforo)
El Vuelo de las jorobadas: un viaje de la Antártida al Pacífico colombiano
Presentación del primer libro de la nueva editorial Lazo Libros enfocada en resaltar y rescatar historias colombianas. Sus autores, Juliana Muñoz Toro y Dipacho, estarán conversando sobre el proceso de creación del libro y sobre cómo la imaginación y la realidad se unen en él para narrar el fascinante viaje que emprenden todos los años las ballenas jorobadas a Colombia. Conversarán con Natalia Botero Acosta, directora de la Fundación Macuáticos y bióloga colaboradora del libro.
Transmisión: Facebook Librería Casa Tomada
Hora: 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
‘La literatura de Roald Dahl’, por Fernando Galindo
Los cuentos y las novelas de Roald Dahl han hecho las delicias del público infantil desde el momento de su publicación. En estas dos conferencias hablaremos sobre la vida de este gigante de las letras (y gigante en la vida real también), contando algunos de sus cuentos más entretenidos, hablando de obras como Matilda y el BFG. Te invitamos a un recorrido por las principales novelas del autor y trataremos de responder a la pregunta de qué lo hace tan querido entre los niños. Hablaremos de ‘Las Brujas', ‘Matilda’ y algunos de sus relatos.
Participa: Librería Lerner.
Transmisión: https://www.facebook.com/lerner.libreria / https://www.facebook.com/CamLibroCol/
Hora: 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Mirabilia de cuentos de ciencia ficción – Club de lectura
Nos reuniremos para comentar y departir sobre algunos de los mejores cuentos presentados al concurso Mirabilia de cuentos de ciencia ficción, diseñado exclusivamente para que los jóvenes se expresen y compartan con el mundo sus visiones de otros mundos posibles.
Participan: ‘Extinción (variación primera)’, de James Arias Fajardo; ‘Te estaré esperando’, de Rafael Villalobos Yance; ‘Nuevo día’, de Juan Pablo Parra; ‘El intercambio’, de Iván D. Fontalvo; ‘Conciencia’, de Jerem Losanrot; y ‘Mi vida en unas cuantas vidas’, de Andrés Restrepo.
Inscríbete aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUlfuCppjsvH9DXIRUcTAuvrRq0BB_-C8l6
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Programación Libro al Viento
10:00 a.m. Club de Lectura Infantil Usme: Acompáñanos a conocer las historias de Juan Sábalo el primer pescador de su pueblo.
Dónde: https://meet.google.com/fhb-warp-fgg
11:00 a.m. y 3:00 p.m. Teatro El Parque: Mesa de distribución de Libro al Viento para las familias que asistan a la obra de teatro producto de la Beca de Circulación Multidisciplinar Escénica para la Primera Infancia: El circo de las maravillas del Baúl de la fantasía.
2:00 p.m. Club de lectura SincronizARTE: En alianza con la Biblioteca comunitaria Suyai. Estos espacios buscan reconocer y explorar la literatura que ofrece Libro al Viento a la vez que se combinan otros lenguajes artísticos para el público infantil y familiar.
Dónde: https://us02web.zoom.us/j/81355854631?pwd=R1p5NVpObVdLZ1lsQTgxZDIwV1RuUT09
8:00 p.m. Lunadas de terror con fantasmas: Facebook Live Libro al Viento / Última de las cinco noches de lectura en vivo del título de Libro al Viento. Relatos de Fantasmas de Edith Wharton.
Lo mejor de BibloRed
Leer para la vida al barrio
Teatro
Disfruta de ‘El Retorno del Diablo’, de Ensamble Teatro. Dirigida por Misael Torres.
Hora: 4:00 p.m.
Dónde: Canal de Youtube de BibloRed.
Literatura
Acompáñanos en una narración oral con música del Caribe y el Pacífico colombiano. Un recorrido por los relatos espeluznantes de la tradición oral colombiana. También realizaremos recomendaciones de libros y relatos de misterio para leer acompañados en la noche de Halloween.
Dónde: Redes Sociales de BibloRed.
BibloMóvil
Uniremos las mejores historias de fantasía e imaginación con la música y narrativas maravillosas de los mariachis de nuestra ciudad. Disfruta de un grupo de mariachi con canciones de coco y actores disfrazados de personajes de la película.
Te esperamos en la Biblioteca El Tintal, Parque Central Bosa, Centro Comercial Tunal y Centro Mayor.
Lo mejor de Fuga
El rey de los monstruos
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño transmitirá por Canal Capital, en la Franja Fúgate al Centro, la obra El rey de los monstruos, de Elixir Teatro, de la localidad Los Mártires.
La obra narra la historia de Max, un niño que emprende un viaje hacia el mundo de las cosas salvajes. Un día, tras portarse mal, su madre lo castiga y le grita: “¡Eres un monstruo!”, y le da la orden de irse a su habitación sin cenar. Max inicia entonces su primer viaje al mundo de sus propios monstruos. Allí no sólo aprenderá a enfrentarlos, sino que se hará nombrar rey y organizará una divertida y desenfrenada fiesta salvaje.
Fundado en 2008, el colectivo Elixir Teatro se ha centrado en crear montajes con contenidos educativos, lúdicos y de alto arraigo cultural que aporten al proceso de formación de públicos. Se apoya en diversos lenguajes como la creación musical, las artes plásticas, la danza, el circo y el arte dramático para construir su propia estética y lenguaje.
Cuándo: jueves 29 de octubre.
Hora: 10:00 p.m.
Lo mejor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Halloween a ritmo de OFB
Regresa una de las fechas más esperadas de nuestro público: Halloween con la Orquesta Filarmónica de Bogotá acompañada en esta ocasión por niños y jóvenes de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil. Un gran concierto con obras del repertorio sinfónico universal: fragmentos de Carmen, Peer Gynt y El lago de los cisnes, entre otros. Director, Leonardo Marulanda.
Cuándo: sábado 31 de octubre.
Hora: 4:00 p.m.
Dónde: YouTube: /filarmonicabogota
Diálogos musicales
Reconocidos personajes de la cultura y el entretenimiento nos cuentan su historia de vida, sus anécdotas y su gusto musical en ‘Diálogos musicales durante la pandemia’. No te pierdas a Flavia Dos Santos, la brasilera que se enamoró de Colombia.
Cuándo: 30 de octubre
Dónde: YouTube /filarmonicabogota
Hora: 10:00 a.m.
Lo mejor de Capital
Batalla de Hip Hop
Capital Sistema de Comunicación Pública presenta la Gran Final de Red Bull Batalla de los Gallos Colombia 2020, un evento que recibe a los mejores 16 improvisadores de Hip Hop Freestyle en Colombia para obtener el título de Campeón Nacional y representar al país en la Final Internacional.
Valles-T, Spektra de la Rima y Gaviria serán los encargados de elegir a los finalistas. Este año, Marithea es la única mujer dentro una batalla en la que competirá a punta de rimas e improvisación por el primer lugar para clasificar a la Red Bull Batalla De Los Gallos Final Internacional que se disputará a finales de este 2020.
Cuándo: sábado 31 de octubre.
Hora: 7:00 p.m.
Puntos Capitales, el análisis de la noticia
A las 7:00 p.m. de lunes a viernes en Capital Sistema de Comunicación Pública transmite Puntos Capitales, dirigido y presentado por Santiago Rivas; que con un punto de vista crítico y analítico recopila información importante de las noticias del día.
Con los protagonistas invitados se analizarán 3 noticias cada noche, con temas coyunturales de Bogotá región y el país.