Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Ya son 27 las actividades del sector creativo y cultural que se han reactivado en Bogotá

Ya son 27 las actividades del sector creativo y cultural que se han reactivado en Bogotá

Publicado el Lun, 06/07/2020 - 18:58
Foto: SCRD
Foto: SCRD
  • Algunas de las actividades económicas que se reactivarán son las de producción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales; las actividades teatrales y de espectáculos musicales en vivo; y la creación musical y literaria, entre otras.
  • Con la expedición del Decreto 143 del 2020, y con la firma del nuevo Decreto 164 de 2020, la Alcaldía Mayor de Bogotá habilitó nuevas actividades económicas asociadas a la cultura y creatividad.
  • Es importante que revises la totalidad de resoluciones y decretos asociados a la reactivación económica de las actividades que realizas, para conocer las condiciones que permiten su desarrollo. Recuerda que no es permitida la aglomeración de público.

 

Durante cada uno de los días de aislamiento preventivo, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, ha trabajado para garantizar las condiciones para el ejercicio efectivo y progresivo de las actividades de nuestro sector de manera articulada con los lineamientos y los procesos establecidos por el Gobierno Nacional y Distrital, con el fin de dar inicio a la reactivación de las actividades productivas asociadas a la cultura y la creatividad.

Es así que con la expedición del nuevo Decreto 164 de 2020, la Alcaldía Mayor de Bogotá habilitó nuevas actividades económicas a las ya establecidas en el anterior Decreto 143, como son: la creación musical, audiovisual, teatral y literaria; así como las artes plásticas y visuales; las actividades teatrales y de espectáculos musicales en vivo; las de producción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión; las de grabación de sonido y edición de música; y otras actividades de espectáculos en vivo n.c,p. (Ver cuadro de actividades culturales y creativas permitidas por los Decretos 143 y 164 de 2020).

Al respecto Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, reveló: “Estamos listos para que el sector cultural comience a retomar actividades económicas con responsabilidad y atendiendo todos los protocolos de bioseguridad. Si bien en principio no tendremos aglomeración de público, los creadores sí podrán retomar sus procesos y actividades y esperamos que muy pronto sea seguro que todos podamos encontrarnos a disfrutar, privilegiando los pequeños formatos. Con este nuevo paso, los distintos agentes del sector cultural podrán seguir creando como hasta ahora, haciendo de la creación y la cultura un impulso a las transformaciones y cambios que esta nueva realidad nos convoca a promover e impulsar y que todos como sociedad estamos llamados a rodear e incluirlo de manera evidente en nuestras prácticas cotidianas”.

El Decreto 164 de 2020 permite que las empresas y organizaciones desarrollen sus actividades siempre y cuando cumplan con todos los lineamientos y requisitos establecidos por el gobierno nacional y local, y realicen el debido registro en la plataforma Reactivación Económica en Bogotá.

De igual forma, establece que el horario permitido para el desarrollo de estas nuevas actividades será entre las 10:00 a.m. y las 5:00 a.m. y a su vez estipula que las compañías culturales dedicadas a la creación literaria y la creación teatral deberán, entre otras acciones, establecer modalidades de teletrabajo o trabajo en casa.

A continuación, te explicamos el registro que debes realizar como empresa y organización en la plataforma Reactivación Económica en Bogotá.

  1. Consulta en https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/, los protocolos del orden nacional y distrital que han sido expedidos.
  2. Verifica que la actividad económica que vas a realizar se encuentra incluida dentro del Decreto Distrital 143 o 164 de 2020. Para más información ingresa al siguiente enlace: https://bogota.gov.co/sites/default/files/decreto-143-extension-aislamiento-10-pm.pdf.
  3. Después de verificar que tu actividad esté habilitada, deberás confirmar el horario o modalidad para su funcionamiento, en la sección Actividades permitidas para funcionar según horarios de la página https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/.
  4. Una vez hayas realizado las verificaciones necesarias deberás registrar tu actividad en la sección Registro de empresas, en el botón Empresas de actividades Culturales y Creativas. 

Nota: Si tu empresa tiene 10 o más trabajadores, recuerda tener el protocolo de bioseguridad en un solo documento PDF. Este debe formularse a partir de los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional y la administración distrital. 

No olvides volver al formulario de solicitud una vez cargues el protocolo de bioseguridad.

  1. Debes suministrar la información correspondiente a la movilidad de cada trabajador a cargo en: https://bogota.viajaseguroencuarentena.com/form_institution
  2. La Alcaldía Mayor de Bogotá realizará la validación del registro y emitirá respuesta al correo electrónico para notificaciones consignado en el formulario.

 

Ten en cuenta

  • En el caso de los rodajes, como productora debes hacer un solo registro en la plataforma de Reactivación Económica (https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/). De igual forma, deberás registrar un nuevo Plan de Movilidad Segura por cada rodaje que hagas en la plataforma dispuesta por la Secretaría de Movilidad: https://bogota.viajaseguroencuarentena.com/form_institution
  • Conforme a lo establecido en el parágrafo 2º del artículo 2º del Decreto Nacional 847 de 2020, los teatros serán utilizados exclusivamente para realizar actividades creativas, artísticas de las artes escénicas, sin que en ningún momento se permita el ingreso de público, o la realización de actividades grupales o que generen aglomeración.

Esta limitación se extiende a las actividades económicas detalladas en la Clasificación Internacional Industrial Uniforme – CIIU 9002, 9004, 9005, 9006, 9007 y 9008, en concordancia con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

  • En ningún caso las actividades habilitadas se pueden llevar a cabo con aglomeraciones de público, sin importar la infraestructura o espacio (público o privado). Así mismo, debes contar con los permisos necesarios y requeridos por norma si estas se realizan en espacio público.

 

No olvides

  • La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, avalará el proceso según los lineamientos establecidos por el Gobierno nacional y local, y emitirá a la empresa la respuesta de viabilidad o no para la respectiva reactivación, a través de la expedición de un certificado, siempre y cuando se haya recibido aprobación de: (i) Protocolo de bioseguridad por parte de la Secretaría Distrital de Salud (para empresas de 10 o más trabajadores); (ii) Registro del Plan de Movilidad Segura en la plataforma de la Secretaría Distrital de Movilidad (iii) Verificación de la información registrada. Las empresas que deban cargar sus protocolos de bioseguridad, deberán tener en cuenta los lineamientos establecidos en la Resolución 957 de 2020 del Gobierno Nacional para estructurarlos.
  • Recuerda consultar la Resolución 666, que adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus; la Resolución 957, que adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus - COVID-19 en las diferentes actividades de industrias culturales, Radio, Televisión y Medios de Comunicación; la Resolución 891 que adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en el funcionamiento de bibliotecas; y la Resolución 900 en la que se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en el sector cultural colombiano, específicamente el museístico, el cual te ayudará para la creación de protocolos internos de bioseguridad.


Publicado el Lun, 06/07/2020 - 18:58

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.