Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > XXX festival mujeres en escena por la paz

XXX festival mujeres en escena por la paz

Publicado el Vie, 23/07/2021 - 08:47
Foto: SCRD

30 años en escena por la mujer, el teatro y la paz

La Corporación Colombiana de Teatro, presenta este año la versión número 30 del Festival de Mujeres en Escena por la Paz, que se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto, de manera presencial y virtual.

Es un Festival anfibio. Más de 80 grupos, 50 obras presenciales de teatro, circo, danza, performance y narración, en 11 teatro y espacios no convencionales de Bogotá y 48 obras en formato virtual, con acceso diario de 11:00 am a 11:00 pm, hora estándar de Colombia. 

El Festival presencial. Serán 56 funciones con la presencia de  artistas  provenientes de Barranquilla, Bogotá, Cali, Chía, Medellín, Pasto, Pereira, Carmen de Viboral, Tunja y Barrancabermeja. Y 5 países invitados: Argentina, Chile, España, México y Portugal.

El Festival virtual contará con la participación de 8 ciudades: Barranquilla, Bogotá, Cali, Chía, Medellín, Pasto, Pereira y Tunja. Y 8 países invitados: Argentina, Australia, Brasil, Chile, Estado Unidos de América, Francia, Japón, México. 

 

Un Festival polifónico. Además del teatro que es el centro de este acontecimiento, el Festival convoca diversos lenguajes como cine, poesía, canto, artes urbanas y danza. La Muestra de cine, “Una Muestra de Cine Mujer”, proyectará 3 películas en la Sala Gaitán, antigua Cinemateca. Una nutrida programación de eventos especiales que contará con talleres, encuentros y conferencias relacionadas con la perspectiva de género en el teatro. Serán 5 talleres: 3 virtuales y 2 presenciales, 3 conversatorios y el Gran Foro Polifónico en el que participarán mujeres, jóvenes, víctimas, lideresas y las representantes de las organizaciones sociales de mujeres, en diálogo con actrices y dramaturgas.

La apertura. La inauguración y lanzamiento del Festival será el 6 de agosto a las 7:00 pm en el Teatro la Candelaria, con una peña; canciones sociales y poéticas en la voz de las mujeres.  Contará con la presencia de artistas como Luz Estella Luengas, Victoria Sur y Diana Avella, entre otras. 

El primero en su género que se realizó en América Latina. “El objetivo de este festival-encuentro es visibilizar la creación artística que desarrollan las mujeres en las artes escénicas, el teatro, la danza y la performancia.  Y posibilitar una reflexión entre las mujeres artistas y las mujeres del Movimiento Social de Mujeres frente al arte y a la Paz”, afirma la maestra Patricia Ariza, directora del Festival. 

Dentro de los encuentros se llevará a cabo un encuentro de directoras, artistas y jóvenes, el domingo 8, lunes 9 y jueves 12 de agosto, a las 10:00 am en la Biblioteca del Teatro La Candelaria y para hablar acerca de Otras Masculinidades, la cita es, en Casa de Citas a las 3:00 pm.  También la expresión de emociones y reflexiones a través de la palabra, tiene un lugar relevante en el Festival, en la noche de “Mujeres Poetas”, el martes 10 de agosto a las 8:00 pm, en Casa de Citas.

La importancia del papel de la mujer en los diferentes contextos sociales, culturales y fenómenos políticos, será el punto de partida para la conferencia virtual, “Mujeres Teatro y Contexto en América Latina”, el miércoles 11 de agosto a las 11:00 am.

Un encuentro polifónico. El sábado 14 de agosto, se realizará el XI Foro Polifónico Asambleario, será una asamblea de mujeres diversas, del arte la cultura y el movimiento social. Un encuentro de mujeres y narrativas de la resistencia. Un espacio para el homenaje a las mujeres víctimas, desde lo ritual y lo simbólico. Las artistas urbanas intervendrán con una muestra de graffiti.  A CREAR PARA AVANZAR

Salas de Teatro y espacios no convencionales. 11 salas de teatro: Seki Sano, Teatro La Candelaria, Teatro Estudio Quinta Porra, Tecal, La Ventana Circo, Teatro Petra, Teatro Taller de Colombia, Dantexco, Vargas Tejada - Casa Deco y Jorge Eliecer Gaitán. 

4 espacios no convencionales: El Castillo de las Artes, Chorro de Quevedo, Potosí y La Sala Gaitán, antigua Cinemateca, en donde se presentará la muestra de cortos “Una Muestra de Cine Mujer”.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. Instituto Distrital de las Artes – Idartes y Confiar

**Por razones de bioseguridad las salas estarán a medio aforo

Boletería presencial: 

* Abonos por 6 obras presenciales $ 40.000

* General $ 15.000 

* Estudiantes y jóvenes, adultos mayores y personas en condición de discapacidad, $ 10.000

*Talleres General $90.000

*Talleres estudiantes, jóvenes y artistas del festival $45.000

 

APOYOS VOLUNTARIOS

Este acontecimiento cuenta con escasos recursos. De manera que solicitamos, a quienes quieran y puedan hacerlo, adquirir Bonos de Apoyo al Festival por valor de $ 100.000. Tendrán derecho a asistir a (10 funciones presenciales y recibirán un afiche y una camiseta del Festival) 

Boletería funciones virtuales

* Abonos por 46 obras virtuales $ 20.000

**La boletería se venderá por etiketablanca y en la sede del Festival Corporación Colombiana de Teatro

 

 

Publicado el Vie, 23/07/2021 - 08:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.