Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Un Bello Amanecer en Engativá, agrupación de danza mayor

Un Bello Amanecer en Engativá, agrupación de danza mayor

Publicado el Mar, 30/07/2019 - 13:57
Foto: Laura Quintero- Enlace Territorial Engativá/SCRD

El grupo de danza mayor Bello Amanecer nació en el barrio BellaVista por una iniciativa que fomentó el IDRD para conformar un grupo de acondicionamiento físico dirigido a personas mayores hace 14 años.

La agrupación, que se dedica a la danza folclórica, está conformado solamente por mujeres. Han realizado múltiples presentaciones en escenarios locales y distritales con el apoyo de IDARTES. “En los últimos tiempos hemos tenido algunas dificultades porque los coreógrafos han cambiado mucho, y en ocasiones las personas se van con ellos, así que el grupo busca nuevas integrantes. En este momento solo tenemos 8 integrantes, nos gustaría tener algunas más” asegura Lilia Alarcón directora del grupo, de 83 años, quién también es consejera del Consejo DRAFE de Engativá.

A pesar de las dificultades, Bello Amanecer también ha recibido apoyo, lo que le permite mantener su trabajo a nivel local: “El apoyo que nos ha brindado la Casa de la Cultura de Engativá ha sido invaluable, contamos con un espacio para ensayar y para presentarnos. Actualmente es la entidad que más nos apoya. Nos preocupa mucho que la Casa no recibe apoyo de la administración local ni distrital, esto afecta mucho su trabajo. Como grupo tampoco hemos podido comunicarnos mucho con la administración local, nos gustaría hablar con la alcaldesa pero no ha sido posible” “Nuestra actual coreógrafa es Pilar Prado, la conocimos en una reunión de la Red de Danzas de Engativá y ha sido maravillosa para nuestro grupo, tiene una muy buena trayectoria” dice su directora.

El grupo maneja sus propios recursos, que son producto de las donaciones de sus integrantes y algunos pagos por presentaciones, su directora se encarga de gestionar la manufactura del vestuario, realiza los contactos para presentaciones y apoya la organización logística del grupo en equipo con la subdirectora.

Cuando se refiere al objetivo principal del grupo, la señora Lilia dice: “Me interesa que las mujeres que asisten al grupo vivan su vida, porque la mayoría se dedica solamente a su casa, a cuidar los nietos, los hijos, los maridos. Pero este es un espacio para cada una, para estar entre mujeres, para fortalecer un espacio diferente en cada una”

Pilar Prado actual coreógrafa del grupo, es Consejera Distrital de Danza y bailarina de profesión. Inició su trabajo con el grupo en abril de 2019. “El grupo es muy unido, tienen lazos muy fuertes y esto ha facilitado que el trabajo fluya más rápido, ahora estamos creando un nuevo repertorio y nos ha ido muy bien. Se han gestionado varias presentaciones en el poco tiempo que llevamos de trabajo. Para mí ha sido una experiencia muy bella apoyar esta agrupación”

Actualmente aceptan nuevas integrantes, mujeres mayores de 50 años. Los ensayos se realizan los martes y jueves de 2 a 4pm en la Casa de la Cultura de Engativá del barrio Villa Luz.

Contacto: 3143504404

Publicado el Mar, 30/07/2019 - 13:57

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.