Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Sentimiento, entrañas y cuerpo - Rafael Uribe al ritmo de Flamenco.

Sentimiento, entrañas y cuerpo - Rafael Uribe al ritmo de Flamenco.

Publicado el Jue, 22/08/2019 - 19:20
Yurbi Liseth Gamboa (Bailaora de Flamenco)

El baile Flamenco es una expresiòn artistica muy antigua que tiene sus origenes en el sur de España, aunque los datos no han sido muy esclarecidos por la antigüedad del baile. En noviembre de 2010 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a iniciativa de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia. Además es Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz y está inscrito en el Inventario General de Bienes Muebles de la Región de Murcia establecido por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
“el flamenco es la verdad, la verdad de lo que tú eres”. Carmen Ledesma (Bailaora).


Como seres humanos siempre buscamos la manera de expresarnos y cuando no nos resulta tan fácil expresar nuestros sentimientos, buscamos la manera de brindarnos un espacio que nos permita abrirnos al mundo; la creatividad, los pensamientos que tenemos a diario y el sentido innato de crear nos lleva a buscar formas de expresión.
Hace 15 años encontré la manera de expresarme al tener mi primer acercamiento al flamenco. Pude notar que este arte es la forma de expresión más extraña que he conocido, es apasionado y a la vez sencillo, me muestra como soy, permite que revele mi fuerza de espíritu y mi fuerza física, me conecta con migo misma y con los demás ,me pone a prueba todos los días como mujer, como artista y como ser humano, cada vez me exige mas; exige que sea constante, que no baje la guardia, que siga creando, que comparta mi talento, que cuide mi cuerpo y que cuide mi interior, que siga trabajando por cumplir mis sueños y que ayude a los demás a cumplir los suyos.


Desde hace dos años he venido trabajando en un nuevo proyecto con las mujeres de la localidad Rafael Uribe, mi objetivo es poderles brindar un nuevo espacio de aprendizaje y una oportunidad de conocer una forma de expresión diferente a lo que están acostumbradas a hacer, una cultura nueva y una música que quizás al principio ni la comprendían, pero que les llamo tanto la atención y las hizo sentir tan seguras de ellas mismas, que han venido aprendiendo cosas que nunca se imaginaron iban a aprender. Han desarrollado disciplina, coordinación, ritmo, gracia, aparte de conectar todos sus sentidos al momento de bailar. Con este proyecto quiero demostrar que no existe límites de edad al momento de querer aprender algo nuevo y que las mujeres podemos dedicar tiempo para nuestro crecimiento personal.


Como mujer me siento completa cuando bailo, pues así como queremos dar vida a
un nuevo ser, también necesitamos dar vida a una nueva creación a una nueva
experiencia, eso hace que me sienta viva. El cuidado de un pequeño proyecto, ver
cómo va creciendo y se va formando hasta que nos da sus frutos.
Las mujeres de la localidad queremos expresar nuestra fuerza, feminidad,
elegancia, amor, pasión y sensualidad bailando flamenco así como lo podemos
hacer en nuestra cotidianidad, porque esta forma de expresión permite mostrarnos
tal cual como somos en el momento, como vivimos y con lo que vivimos.
El flamenco me muestra el camino a esa búsqueda por dejar una huella en este
mundo, dejar un legado y que nuestro paso por la tierra no sea en vano. Poder
cambiar vidas y brindar momentos únicos y experiencias inolvidables.
Que no importe la edad, ni el género, ni el estatus. Que no importen las
ideas erróneas que tenemos o que a veces nos hacen creer… que todos
bailemos…
El flamenco abre caminos
No es un baile…
Es expresión
Es sentimiento, entrañas, vísceras, cuerpo
Es realidad.

Yurbi Liset Gamboa. Bailaora y Profesora de Flamenco- Rafael Uribe Uribe

Publicado el Jue, 22/08/2019 - 19:20

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: Agosto 05
OPERACIÓN 2: festival de arte, cultura y paz en Rafael Uribe Uribe
Fecha: Julio 16
Celebración Día de la Lechona en Bogotá
Fecha: Julio 02
Disfruta de tus vaciones con los cursos vacaciones CREA
Fecha: Junio 10
Deporte Local, Parada Local
Fecha: Junio 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.