
Hasta el 23 de mayo, los emprendedores culturales se podrán postular en la convocatoria para hacer parte de la segunda versión del Mercado de Industrias Culturales del Sur, a realizarse en Bogotá, Colombia, del 17 al 20 de octubre de 2016.
La convocatoria, que inicialmente estaba abierta hasta el 16 de mayo, se amplía hasta el 23 con el propósito de otorgar más tiempo a los empresarios de las industrias culturales de Colombia para reunir los requisitos para participar con sus proyectos y propuestas en las ruedas de negocios y sesiones de pitch (presentación creativa) que serán parte de MICSUR.
El Ministerio de Cultura apoyará la participación de 60 empresarios de industrias culturales del país. De cada sector cultural se seleccionarán diez 10 propuestas. En este mercado, los empresarios culturales tendrán la oportunidad de realizar un intercambio donde se potencie la circulación de sus productos, bienes y servicios al interior de los países, entre la región y el mundo.
Con el objetivo de crear y consolidar una plataforma para el conocimiento, difusión, promoción, circulación y comercialización de bienes y servicios generados por las industrias culturales y creativas de Suramérica, MICSUR reúne seis sectores de las industrias culturales y creativas: audiovisual, editorial, musical, artes escénicas, videojuegos y diseño, de 10 países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El Mercado de Industrias Culturales del Sur, MICSUR, se constituye en la gran apuesta del continente por la creatividad, la diversidad, la cooperación horizontal y, sobre todo, por la integración cultural. La segunda edición de este mercado se realizará en Bogotá, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Cámara de Comercio de Bogotá y otras entidades de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
La primera edición de MICSUR se realizó en Mar del Plata, Argentina, en 2014, y reunió 800 compradores y vendedores de América del Sur, 80 compradores de España, Japón, Finlandia, Reino Unido, EE.UU. y China; 9.500 citas en ruedas de negocios, 50 actividades entre foros, conferencias, talleres y charlas sectoriales, un desfile de moda, 30 presentaciones en vivo (showcases) y 8 reuniones institucionales de organismos culturales de América Latina.
Consultar bases de la convocatoria en el siguiente enlace: http://bit.ly/1Y4L9jV