Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Reconocimiento de Saberes Facultad de Artes ASAB

Reconocimiento de Saberes Facultad de Artes ASAB

Publicado el Jue, 25/02/2016 - 15:52
Reconocimiento de Saberes Facultad de Artes ASAB (Profesionalización de artistas)
Reconocimiento de Saberes Facultad de Artes ASAB (Profesionalización de artistas)

(Profesionalización de Artistas)

Reconocimiento de Saberes de la Facultad de Artes ASAB, “es una oferta de formación profesional de los pregrados de la Facultad de Artes-ASAB, que se basa en la autonomía universitaria, la flexibilidad curricular y las herramientas académicas previstas en la normatividad interna de la Universidad, con el fin de reconocer la experiencia, el conocimiento y el ejercicio en el campo de las artes, a los agentes artísticos y culturales”. [Acuerdo No. 012 (19 de noviembre de 2015)]

Consulte instructivo para los programas de Artes Escénicas, Artes Musicales y Artes Plásticas y Visuales en:

http://fasab.udistrital.edu.co:8080/reconocimiento_saberes

A partir del año 2004, el Ministerio de Cultura viene impulsando, en alianza con instituciones de educación superior y organizaciones culturales, una serie de procesos continuados para la formación profesional de los artistas, en todas las regiones del país, estableciendo el Programa "Colombia Creativa", como proyecto nacional diseñado de manera concertada entre ese Ministerio, el lCETEX, el Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Colombiana de Facultades de y Programas de Artes (ACOFARTES), orientado a promover condiciones que contribuyan al bienestar y a la calidad de vida de los artistas.

Mediante Acuerdo No. 006 del 27 de diciembre de 2005, el Consejo Superior de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas creó la unidad académica administrativa Facultad de Artes ASAB, como " ... un proyecto cultural y académico, de interés para el Distrito Capital y el país, que beneficia tanto a la población que busca acceder a la educación superior pública, como a la comunidad académica, artística y cultural, a través de actividades de docencia, creación, investigación y extensión".

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas celebró convenio interadministrativo con el Ministerio de Cultura, para implementar y desarrollar el proyecto Colombia Creativa, a través del fomento del acceso democrático a la educación superior en artes, mediante la flexibilización curricular y la puesta en marcha de programas académicos, y así atender la demanda de profesionalización de artistas en diferentes áreas.

Este es el momentos para que los artistas sin título profesional, y que cumplan con los requisitos, se inscriban y participen de este importante proyecto.

Publicado el Jue, 25/02/2016 - 15:52

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.