
(Profesionalización de Artistas)
Reconocimiento de Saberes de la Facultad de Artes ASAB, “es una oferta de formación profesional de los pregrados de la Facultad de Artes-ASAB, que se basa en la autonomía universitaria, la flexibilidad curricular y las herramientas académicas previstas en la normatividad interna de la Universidad, con el fin de reconocer la experiencia, el conocimiento y el ejercicio en el campo de las artes, a los agentes artísticos y culturales”. [Acuerdo No. 012 (19 de noviembre de 2015)]
Consulte instructivo para los programas de Artes Escénicas, Artes Musicales y Artes Plásticas y Visuales en:
http://fasab.udistrital.edu.co:8080/reconocimiento_saberes
A partir del año 2004, el Ministerio de Cultura viene impulsando, en alianza con instituciones de educación superior y organizaciones culturales, una serie de procesos continuados para la formación profesional de los artistas, en todas las regiones del país, estableciendo el Programa "Colombia Creativa", como proyecto nacional diseñado de manera concertada entre ese Ministerio, el lCETEX, el Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Colombiana de Facultades de y Programas de Artes (ACOFARTES), orientado a promover condiciones que contribuyan al bienestar y a la calidad de vida de los artistas.
Mediante Acuerdo No. 006 del 27 de diciembre de 2005, el Consejo Superior de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas creó la unidad académica administrativa Facultad de Artes ASAB, como " ... un proyecto cultural y académico, de interés para el Distrito Capital y el país, que beneficia tanto a la población que busca acceder a la educación superior pública, como a la comunidad académica, artística y cultural, a través de actividades de docencia, creación, investigación y extensión".
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas celebró convenio interadministrativo con el Ministerio de Cultura, para implementar y desarrollar el proyecto Colombia Creativa, a través del fomento del acceso democrático a la educación superior en artes, mediante la flexibilización curricular y la puesta en marcha de programas académicos, y así atender la demanda de profesionalización de artistas en diferentes áreas.
Este es el momentos para que los artistas sin título profesional, y que cumplan con los requisitos, se inscriban y participen de este importante proyecto.