El programa Cinemateca Rodante, que este año llegó a su séptima edición, es una estrategia de la Cinemateca Distrital que busca promover el desarrollo audiovisual de la ciudad por medio de programas de formación, circulación, patrimonio y emprendimiento, fomentando la creación, el acceso, la apropiación y el fortalecimiento de la comunidad audiovisual de la ciudad.
La séptima edición del programa inició en marzo de 2018, con la inscripción gratuita de 980 bogotanos a los laboratorios de animación, documental y ficción. Como novedad, este año se generó un intercambio cultural entre niños y niñas de 3 a 5 años de las comunidades indígenas Kichwa y Muisca por medio de mensajes, a través de una cámara, entre las localidades de Suba y Engativá.
Este jueves 6 de diciembre a las 6:30 de la tarde, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se realizará el estreno de doce cortometrajes producidos como parte de la Cinemateca Rodante.
Los asistentes apreciarán el resultado del trabajo de más de 200 personas que asistieron a los laboratorios ofrecidos por 40 talleristas profesionales del audiovisual convocados por la Cinemateca Distrital.
En las doce localidades de Bogotá se conformaron equipos para el desarrollo de ocho talleres de ficción en escritura de guiones, dirección, producción, arte, fotografía y sonido; 1 taller de animación en técnicas 2d y stop motion y 2 talleres de creación documental en investigación, desarrollo y montaje.
Los géneros destacados en esta séptima muestra van a ser: documental, ficción y animación. Una producción enmarcada en la categoría ‘correspondencias audiovisuales’ es el ingrediente adicional este año
La entrada es libre con boletería, los interesados deben reclamar la boleta en la taquilla del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el 4 y 5 de diciembre de 12 M. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.