Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Programe la vacaciones recreativas

Programe la vacaciones recreativas

Publicado el Vie, 14/06/2019 - 16:30
Foto: SCRD

Los bogotanos pueden aprovechar sus vacaciones de mitad de año con diferentes actividades, servicios, programas, piscinas y atención en parques públicos de la ciudad, sin costo

Llegó la temporada de descanso de mitad de año y por esta razón, la Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD, organizó diferentes actividades deportivas, programas recreativos y servicios en parques y piscinas públicas de la ciudad.

Las siguientes son las opciones que hay para niños, jóvenes y adultos:

Primera Infancia: Niñas y niños de 0 a 5 años de edad.
Infancia: Niñas y niños de 6 a 12 años de edad. Consulte aquí
Juventud: Consulte aquí

LInk de consulta de programación de vacaciones recreativas

https://idrd.gov.co/recreacion/vacaciones-recreativas

https://idrd.gov.co/recreacion/infancia/vacaciones-recreativas

https://idrd.gov.co/recreo-encuentros-juveniles

Vacaciones Recreativas

Programa dirigido a los menores de edad, que se divide en dos grupos (6 a 12 años y 13 a 17 años). Se alistan dos temporadas:

Entre el 17 y 22 de junio (inscripciones sábado 15 de junio)

Entre el 24 y 29 de junio (inscripciones sábado 22 de junio)

Las actividades se realizarán en 20 parques, a cargo de un equipo especializado de la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, en jornadas de mañana y tarde, con cupo de 40 personas por escenario. Habrá talleres de manualidades, caminatas recreoecológicas, salidas a piscinas, campista por un día y más actividades recreativas y deportivas.

Las inscripciones se realizan previamente en los parques, adjuntando documentación básica y acudiendo personalmente. (Mayor información en www.idrd.gov.co).

Los requisitos de inscripción son los siguientes 

  1. Documento de identidad 
  2. Foto tipo documento 
  3. Firmar el consentimiento informado
  4. Fotocopia del carnet o afiliación a salud
  5. Ir en compañía de persona mayor de edad, familiar del menor. 

Caminatas Recreoecológicas

Salidas lúdicas por diferentes rutas, senderos y sectores de la ciudad, para disfrutar de flora, fauna y puntos de interés históricos y turísticos. Estos recorridos de recreación pasiva, son guiados por personal especializado, con el apoyo de la Policía Nacional, en jornadas entre semana y fines de semana, con un promedio de 40 personas. El horario es de 8 a.m. a 1 p.m. Pueden participar menores de edad, dependiendo del grado de dificultad y duración de cada trayecto. Programación:

  • Domingo 16 de junio, recorrido río San Francisco Vicachá. Punto de encuentro plazoleta del Rosario a las 7 a.m.
  • Domingo 23 de junio recorrido cerro El Elefante. Punto de encuentro portal  Transmilenio del 20 de Julio a las 7:30 a.m.
  • Domingo 30 de junio recorrido Usme – Pasquilla. Punto de encuentro, parque principal Usme pueblo a las 8 a.m.

Festiparques

Eventos para la familia que se programan en escenarios públicos de la ciudad, los días domingos. Allí, los asistentes disfrutan de actividades como Escuela de la Bicicleta, punto de Recreovía, zona de campamento, ludoteca itinerante, tarima musical con presentación de artistas y zona sensible. De 8 a.m. a 5 p.m. Participación sin costo. En julio se realizarán tres eventos los días 7, 14 y 28 en escenarios por confirmar.

Ciclovía

Actualmente cuenta con un circuito de 126,29 kilómetros, más de 60 jornadas al año y un promedio de 1.900.000 usuarios por jornada.  Funciona domingos y festivos de 7 a.m. a 2 p.m.

Cada jornada presta, en promedio, los siguientes servicios: 8 puntos de Recreovía (Éxito Colina, carrera 9 con calle 116, av. Boyacá con av. 1 de Mayo, centro comercial Gran Estación y parques Nacional, El Sol, Renacimiento y Lineal El Virrey). Además, Puntos ‘Cuídate y se feliz’, baños públicos, puntos de hidratación, Escuela de Bicicleta, 36 ciclo talleres y 11 puestos de bici-accesorios, entre otros.

Recreovías

Puntos de actividad física que funcionan entre semana, fines de semana y festivos, en parques y centros comerciales de diferentes localidades de la ciudad, sin costo ni inscripción previa.

La distribución de las 70 tarimas es la siguiente (ver en https://www.idrd.gov.co/recreovia):

  • Domingos y festivos, 27 puntos. Horarios, 22 tarimas de 8 a.m. a 1 p.m. y las otras siete, de 9 a.m. a 12 m.
  • Sábados, 9 puntos, en horario promedio de 8 a 10 a.m.
  • Martes y jueves (diurno), 14 puntos, en horario promedio de 7 a 9 a.m.
  • Martes y jueves (nocturno), 8 puntos, en horario promedio de 6 a 8 p.m.
  • Miércoles y viernes, 12 puntos, en horario promedio de 7 a 9 a.m.

Campamentos juveniles

Programa dirigido a jóvenes de 12 años en adelante, que busca fortalecer el cuidado, respeto y amor por la naturaleza, símbolos patrios y campismo, a través de la recreación al aire libre. Se abordan temas como supervivencia, pionerismo y senderismo.

Los interesados pueden inscribirse, sin costo en los siguientes parques: Los Novios (sábados 1 a 3 p.m), San Andrés (sábados 1 a 3 p.m.), El Tunal (sábados 12 m a 2 p.m), Cayetano Cañizares (sábados 1 a 3 p.m) y Nacional (domingos 9 a 11 a.m).

También se ofrecen talleres de campismo en los Festiparques y se realizan eventos de carácter Distrital, en escenarios como La Florida.

Sendero Monserrate

El camino de 2.350 metros de longitud y 1.605 escalones, se abre, de domingo a domingo en horario de 5 a.m. a 1 p.m. para ascender y bajar del santuario. Es un buen plan deportivo, para los amantes de la actividad física, turístico, para conocer a Bogotá con una privilegiada vista, y religioso también.

Restricciones: no se permite el paso a adultos mayores de 75 años, personas con movilidad reducida, mujeres en avanzado estado de embarazo y menores con estatura inferior a un metro (100 cms). Se sugiere calentar previamente, usar calzado deportivo, llevar hidratación, no salir de la vía principal y portar protección para el sol y la lluvia.

Piscinas

En parques públicos de la ciudad, tendrán el siguiente cronograma de actividades durante el periodo vacacional de mitad de año, con cursos y práctica libre, en los siguientes escenarios.

  • Autopista Sur. De martes a domingo, 7 a.m a 5 p.m. No atiende los lunes.
  • Patio Bonito. Piscina en mantenimiento desde el 7 de abril y por espacio de 45 días aproximadamente. De martes a domingo, 7 a.m a 5 p.m. No atiende los lunes.
  • Sauzalito. De martes a domingo, 7 a.m a 5 p.m. No atiende los lunes.
  • Virrey sur. De martes a domingo, 7 a.m a 5 p.m. No atiende los lunes.
  • Complejo Acuático.  De martes a domingo, 6 a.m a 7 p.m. No atiende los lunes.

* Información de franjas, directamente en cada escenario.

Escuela de la Bicicleta

Tiene como objetivo formar a niños, jóvenes y adultos en el manejo de la bicicleta a través de técnicas que les permite desarrollar las habilidades y las destrezas básicas. También se les da información de seguridad y asistencia mecánica.

Es un servicio gratuito que se presta en seis parques de la ciudad: Timiza, Los Novios, San Cristóbal, Cayetano Cañizares, San Andrés y Fontanar del Río. Su horario es de martes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde y fines de semana y festivos, de 10 a.m a 4 p.m. Este programa ha atendido a más de 54 mil usuarios desde el año 2016. Inscripción sin costo en cada punto.

Circuito Ruta Segura Cerros Orientales. Recorrido desde el parque Nacional, avenida Circunvalar, vía a Choachí, vereda El Verjón, Alto de Patios, vía Bogotá - La Calera, carrera 7 y retorno al parque Nacional. Son 32,3 kilómetros (vía compartida con tráfico automotor), resguardados por 45 efectivos de la Policía Nacional y 200 de la Brigada 13 del Ejército. Se habilita todos los domingos y festivos de 6 a.m. a 2 p.m y los días jueves de 6 a 10 a.m, para los amantes de la actividad física y el contacto con la naturaleza.

Parque de Los Niños. En este espacio acondicionado para menores de edad entre 0 y 12 años se disfruta de 16 actividades como técnicas de campamento, ‘match’ recreativo, pequeños bailarines, ludotecas, jumping, pintura, origami, globoflexia, plastilina y otras manualidades.

La visita a este escenario ayuda a fortalecer sus habilidades motrices, cognitivas y sociales, y fomentar valores como el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo. Atención de miércoles a domingo, de 9 a.m. a 12 m. y de 1 a 4 p.m.

El Parque de los Niños (carrera 60 No. 63-27), localidad Barrios Unidos, se encuentra abierto al público en general y el ingreso es sin costo. Para visitas organizadas por colegios, grupos o instituciones (mínimo 20 personas) es necesario realizar una reserva. Los menores siempre deben estar en compañía de un adulto. (Correo parquedelosninos@idrd.gov.co)

Ludotecas. Son espacios que disponen de gran variedad de material lúdico y pedagógico (actividades y juguetes didácticos) para menores de edad de primera infancia, entre 0 y 6 años.

Atienden sin costo, en diez puntos localizados en los parques Virgilio Barco, Ciudad Montes, Velódromo 1 de Mayo, de los Niños, Virrey sur, Cayetano Cañizares, Gilma Jiménez, Autopista Sur y Los Novios y alcaldía local de Engativá, en horario de martes a domingo de 8 a.m. a 4 p.m.

 

Publicado el Vie, 14/06/2019 - 16:30

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.