Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Politicas Culturales > Nueva jornada participativa de políticas culturales

Nueva jornada participativa de políticas culturales

Publicado el Lun, 30/03/2015 - 13:42

Conscientes de que la vigencia de las políticas culturales actuales llegará a su fin en el 2016, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte avanza en su compromiso de generar una reflexión que permita un balance crítico y propositivo para la formulación de una nueva carta de políticas culturales que esté a la altura de las transformaciones que vive Bogotá. 

Es por esto que durante todo el día miércoles 25 de marzo, las diferentes entidades que conforman el Sector Cultura se reunieron en un taller que giró alrededor de los 8 ejes temáticos que han ido surgiendo en los comités de políticas públicas que se mantienen semanalmente.

Es en este contexto que realizó, en un primero momento, una puesta en común de las discusiones que han surgido con el grupo de trabajo interno, en el que participan asesores como el filósofo Sergio de Zubiría, experto en políticas culturales y el arquitecto y experto en planeación Ignacio Gallo.

Luego de la exposición metodológica del plan de trabajo que hizo Ignacio Gallo, Sergio de Zubiría habló de las bases conceptuales y de los ejes temáticos que están siendo objeto de discusión. Ejes todos que no sólo deben ser socializados para analizar su pertinencia sino también para ver cuáles de ellos merecen un giro o una revisión conceptual para que desde esa nueva mirada puedan dialogar mejor con las exigencias de la realidad cultural.

La discusión de continuar o no con las nociones de campo y subcampo que vienen operando en el Sector y de debatir las nociones dominantes de desarrollo que se vienen dando en América Latina, la oportunidad de plantear una nueva relación entre vida y naturaleza y de forjar una cultura democrática que ayude a la construcción de justicia y paz, son, entre otros temas, algunos de los ejes fundamentales que se problematizaron en el taller, a través de preguntas puntuales dirigidas a grupos de interés específicos. Cada uno, desde su mirada, hizo sus respectivas reflexiones y aportes a los 8 puntos. 

La importancia de reunir las diferentes voces que integran el sector (incluidos gestores y consejeros de las localidades) ayuda dimensionar y a redirigir la importancia de estos ocho ejes, que son claves para una ciudad que necesita que la cultura tenga un lugar primordial en el quehacer de la vida política y cotidiana del país. 

Publicado el Lun, 30/03/2015 - 13:42

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Inscripciones para Encuentros Ciudadanos 2016
Fecha: Marzo 04
Bogotá participará en ARTCOP21
Fecha: Noviembre 30
Foro local de política cultural en Ciudad Bolívar
Fecha: Octubre 05
Los Mártires y Antonio Nariño Foros locales de política cultural
Fecha: Septiembre 30
Suba Foros locales de política cultural
Fecha: Septiembre 30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.