Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Politicas Culturales > Invitados a la Cumbre se unen a la construcción de la Política

Invitados a la Cumbre se unen a la construcción de la Política

Publicado el Lun, 30/03/2015 - 13:50

Del 6 al 12 de abril del 2015 se realizó la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz, una movilización que buscaba, a través de foros académicos, talleres, exposiciones, conciertos  y publicaciones, visibilizar el compromiso y la acción de procesos artísticos y culturales por la dignificación de las víctimas, la construcción de memoria, paz y reconciliación en Bogotá. 

Varios de los invitados de la agenda académica participaron, con sus expriencias regionales, del ejercicio que viene adelantando la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para formular una carta de Políticas Culturales 2016- 2026 para Bogotá. Después de la presentación de los ejes temáticos, los invitados internacionales valoraron la búsqueda del Sector por crear unas condiciones de equilibrio básicas que reconozcan los cambios reales de la actividad cultural.

Uno de ellos, el español Jorid Pascual, Coordinador de la Comisión de Cultura de la organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), reflexionó sobre la participación de la ciudadanía en la vida cultural y la importancia de crear nuevos imaginarios. "Caminad y ya veremos a dónde este camino nos lleva", dijo finalmente. 

Por otra parte, se habló sobre la necesidad de convertir la noción de lo público en un tema comunitario y de generar un marco teórico dinámico y sostenible, que no sufra de manera tan drámatica la obsolescencia de todo documento que se queda en el papel por no reconocer la velocidad de los cambios culturales en las comunidades. Mauricio Castro, Director del Centro Cultural de Concecipción, Chile, habló sobre la necesidad de tener un articulación mucho más directa con el sector privado, para facilitar así el desarrollo y la organización de una Industria Cultural con bases sólidas. 

Entre los invitados internacionales de la Cumbre también se contó con la presencia de la ugandesa Lindsay McClain Opiyo, constructora de paz que se especializa en la música y la transformación de conflictos y centrado en las víctimas y la justicia de transición; Raúl Rosende, director de la Oficina de la Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios; Cynthia Cohen, Directora del programa Peacebuilding and the Arts de la Universidad Brandeis, Waltham, Mass. Co-creadora de la película Acting Together on the World Stage y quien hace parte de la comisión Arte y Paz de la International Peace Research Association y escribe extensamente sobre dimensiones estéticas y éticas de la construcción de la paz, la historia oral como recurso para el desarrollo de la comunidad y para la reconciliación. 

Así mismo, con la participación de Jesús Martín Barbero, Renato Ortiz, Sergio de Zubiría, Jesús Abad Colorado, Renán Vega, entre muchos otros más. Vea aquí la lista completa y los perfiles de los invitados internacionales.  http://www.idartes.gov.co/index.php/cm-internacionales?limitstart=0 

Publicado el Lun, 30/03/2015 - 13:50

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Inscripciones para Encuentros Ciudadanos 2016
Fecha: Marzo 04
Bogotá participará en ARTCOP21
Fecha: Noviembre 30
Foro local de política cultural en Ciudad Bolívar
Fecha: Octubre 05
Los Mártires y Antonio Nariño Foros locales de política cultural
Fecha: Septiembre 30
Suba Foros locales de política cultural
Fecha: Septiembre 30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.