Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Poblaciones Comunidades Culturales Para La Paz Gestion Cultural Territorial y Participacion > La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del líder Johnny Rentería Martínez

La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del líder Johnny Rentería Martínez

Publicado el Mié, 11/12/2019 - 11:13
Foto: SCRD

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lamenta el fallecimiento de Johnny Rentería Martínez, quien, con solo 29 años, fue un importante líder cultural e hizo parte de procesos comunitarios que permitieron, desde la danza y la música, aportar a cientos de personas en todo el país. Con un espíritu alegre, bondadoso y lleno de una inmensa generosidad, logró que muchos jóvenes en riesgo se acercaran a la danza y vieran en las músicas tradicionales, especialmente en el Bullerengue, un camino de vida. Nacido en Chigorodó, en el Urabá antioqueño, una zona golpeada por el conflicto armado, encontró en la danza y la música un sentido para resistir a la violencia. Su trabajo como líder cultural le permitió trabajar para casas culturales y, en los últimos años, para el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, en proyectos que aportaron al fortalecimiento del tejido social de comunidades en condición de vulnerabilidad.

Jhonny fue uno de los integrantes más sobresalientes de la estrategia “Barrios Creativos: participando en comunidad” de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Con su trabajo en las urbanizaciones de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) de la localidad de Bosa, integraba alrededor de la danza a personas de diferentes edades para compartir en comunidad, superando las diferencias y problemas de convivencia que allí existían.

En contraste con su corta edad, su legado es grande. A pesar de estar luchando contra el cáncer, viajó a París a representar a Colombia en el evento Año Colombia-Francia 2017, con la pieza “Combate de Negros en un sótano por la noche”; logró crear la Fundación Bulla y Tambó y una escuela de formación. Este año grabó el disco El cantador, una oda a la vida y obtuvo el título Licenciado en Educación en Danza de la Universidad de Antioquia. Su compromiso y dedicación tanto a la creación artística como al trabajo con comunidades con seguridad inspirará a futuras generaciones para que desde la cultura y las artes sigamos construyendo un mejor país.

Publicado el Mié, 11/12/2019 - 11:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.