Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Personajes y Colectivos de Tunjuelito en 2019: LUCHO GARCíA (Luis Alberto García Franco)

Personajes y Colectivos de Tunjuelito en 2019: LUCHO GARCíA (Luis Alberto García Franco)

Publicado el Vie, 25/10/2019 - 08:24
afiche lucho garcía con información de redes y contacto
Foto: SCRD

Cantante y compositor colombiano nacido en Bogotá el 7 de marzo de 1972. Empezó su carrera artística desde temprana edad, ya que a los 19 años hizo parte de varias agrupaciones de música tropical, tales como: Los universales La nota tropical y Los Auténticos entre otras. Ha participado en diferentes concursos a nivel nacional obteniendo de ellos los primeros lugares, entre los que se destaca: "Ganador del festival de la canción regional" ASCUN cultura en la ciudad de Bogotá y posteriormente ganador del festival ASCUN cultura a nivel nacional en la ciudad de Barranquilla. Ganador del concurso de música Andina Colombiana SERES SAYCO Y ACIMPRO en la ciudad de Medellín, y ganador y finalista en diferentes festivales y concursos de música.
Con tres trabajos discográficos en su carrera musical llamados "Otro Concepto" con "La Nueva Banda Alternativa" del genero Alternativo y dos trabajos de música Popular como solista, uno en el 2011 llamado "Cantándole al amor", y en 2016 La Tienes Clara, siendo este su incursión de lleno al mundo de la música popular.
Ha realizado estudios de composición y técnica vocal con los mejores maestros de Colombia entre ellos: Leonel Villa, Ramón Calzadilla y Manuel Contreras, fue durante 30 años clarinetista profesional e hizo parte la Orquesta sinfónica de la Policía Nacional durante 21 años y clarinetista durante 7 años de la Banda Republica de los muchachos la Florida, con la cual viajo a Europa, Estados Unidos y Centroamérica.


Actualmente presenta el primer sencillo de su tercer trabajo musical titulado “La Tienes Clara”, el cual se caracteriza por ser una propuesta fresca de música popular, con letras propias y muy originales, Lucho García ha alternado con grandes artistas como: Jhony Rivera, Bernardo Vizcaíno, Francisco Gómez, Jimmy Gutiérrez, Luis Alberto Posada, Don Omar, La 33, Maía, Marbelle, Los 50 de Joselito, Juan Carlos Coronel, entre otros y ha realizado presentaciones en Colombia, Centroamérica y Estados Unidos. Actualmente reside en la ciudad de Bogotá, viviendo en Tunjuelito hace aproximadamente 25 años donde también hizo parte de la Sinfónica de la Policía, ha dictado talleres a niños y niñas de la fundación “Luis Amigó” utilizando la música como medio para transformar imaginarios acerca de generar procesos de convivencia y construcción de proyecto de vida como parte de su tesis de grado donde finalmente fue laureada por sus resultados y por lo que hoy es licenciado en música de la Universidad Pedagógica Nacional.

http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/lucho_garcia_sonriendo_en_fondo_blanco.jpg
Actualmente, lidera una propuesta pedagógica basada en los valores humanos, familiares, patrios y demás consistente en crear y grabar canciones con textos que sensibilicen de forma positiva y estimulen el amor por la familia, por nuestro país, nuestro entorno y un sin número de valores humanos, con las mismas características musicales de la música popular. Si desean escuchar algunos temas de este proyecto pueden encontrar en you tube: mi gran tesoro, y donde está el amor, difícilmente, prosigue.
Para terminar manifiesta que: “Considero a modo personal que habitamos esta tierra con algún propósito, ese propósito debe estar encausado en el bien, es la herencia que dejamos a quienes continúan el curso de la vida, desde el plano en que nos encontremos, no interesa si eres un artista, un filósofo, ingeniero, abogado o profesor, nuestra deuda con la vida debe ser de trascendencia, no vinimos a esta tierra solamente a cumplir los tres ciclos vitales, debemos aportar algo más, nuestros hijos lo agradecerán.
Si desean ver sus videos youtube LUCHO GARCIA-www.facebook.com/luchogarciamusic

Publicado el Vie, 25/10/2019 - 08:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.