Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Personajes y Colectivos de Tunjuelito en 2018: El Viejo Bucanero

Personajes y Colectivos de Tunjuelito en 2018: El Viejo Bucanero

Publicado el Mié, 12/12/2018 - 05:40
Foto: SCRD

El Viejo Bucanero es como llaman a don Luis Ortiz Guzmán escritor desde los 10 años y librero muy reconocido en la localidad de Tunjuelito por su gran volumen de escritos principalmente poéticos. Nació en Chiquinquira, actualmente con 78 años de vida y experiencia, ya lleva en Tunjuelito aproximadamente 35 años, es de los primeros habitantes del barrio Isla del Sol cuando era un gran barrizal y la entrada era por un árbol tumbado y por encima de él se entraba al barrio, las señoras tenían que coger el bus en el Rincón de Venecia, y en el pasto dejaban las botas pantaneras, luego se ponían los zapatos y se subían a  la buseta para ir a trabajar, luego cuando llegaban se volvían a poner sus botas para regresar. 
Cuando niño, para olvidar la miseria en que vivía, se refugiaba en el teatro del pueblo “Teatro Furatena” algunas veces colado o haciendo algún mandado, allí proyectaban mucho cine del oeste y de piratas, desde allí comenzó a estudiarlos y vio todas las películas de los bucaneros que también les dicen filibusteros y corsarios, una de ellas fue “El Capitán Blue” entre otras de piratas que llegaban a Cartagena y no creían en dioses, ni patria, ni nada parecido, solo creían en ellos mismos y desde el juramento antes de entrar al barco, solo debían servirle a la bandera pirata. Desde el pueblo y por esta razón, lo comienzan a llamar “El Bucanero” por su gusto por los piratas, luego llega a Bogotá y en sus escritos los firma como “El Viejo bucanero”.
Desde el año 52 entra conquistar Bogotá con sus escritos y desde el año 83 en Isla del Sol hasta hoy sigue escribiendo con un estilo propio y su poder creativo y gran capacidad de observación, al lado de su esposa Gaby Córdoba quien aún hoy lo acompaña en su diario observar la colombianidad para plasmarla en sus escritos. Debemos esperar su próximo libro que tratará de la historia de los libreros colombianos, como legado para la ciudad y su publicación como su sueño de hoy. Esta es solo una primera y pequeña parte de la vida de Don Luis Ortiz Guzmán “El Viejo Bucanero”. 
 

Publicado el Mié, 12/12/2018 - 05:40

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.