Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Perfiles Consejo de Cultura, Recreación y Deporte de Puente Aranda: Horacio Altamar

Perfiles Consejo de Cultura, Recreación y Deporte de Puente Aranda: Horacio Altamar

Publicado el Mar, 04/08/2020 - 20:56
Foto: Archivo personal

Horacio Altamar es un barranquillero de 63 años, pensionado de la Contraloría General de la Nación, que llegó con sus papás trasladados a Bogotá en los 80’s por motivos laborales. Vive en la localidad de Puente Aranda hace 26 años con su esposa Zulmarina Sánchez Reina y su hijo Oscar Eduardo. Es líder local y en 2016 fue elegido al Consejo Local de Discapacidad con 44 votos, por un período de 4 años. La motivación de Horacio para que esta población sea incluida y visibilizada, es su hijo de 25 años que sufre una discapacidad cognitiva leve-moderada. 

Hay muchos tipos y causas diferentes de discapacidad intelectual. Algunos se originan antes de que un bebé nazca, otros durante el parto y otros a causa de una enfermedad grave en la infancia. Según el portal Incluyeme.com, "la discapacidad cognitiva o intelectual, es un problema caracterizado por un crecimiento mental retardado, siendo esta una anomalía en el proceso del aprendizaje, que hace referencia a la adquisición tardía e incompleta de habilidades intelectuales durante el desarrollo humano, lo que tiene como consecuencia limitaciones sustanciales en el progreso normal." Disponible en (https://www.incluyeme.com/sabes-como-detectar-la-discapacidad-cognitiva/)

El Consejero, participa desde como delegado en el Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio, de acuerdo al Decreto 480 de 2018, en el cual se establece el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio. El punto 8.4 en el decreto hace referencia a "...la inclusión, la participación, la equidad, la garantía y restablecimiento de los derechos culturales de personas con discapacidad y poblaciones que han sido históricamente invisibilizadas, marginadas y discriminadas y requieren un tratamiento especial", cita el decreto.

En enero de 2020, Altamar fue elegido como representante por las Organizaciones de Personas con Discapacidad al Consejo Local de Planeación. Cuenta Altamar, "el año pasado hice un diplomado en la UNAD, sobre Estrategias de Comunicación Comunitaria para el Desarrollo Social, me dieron herramientas para hablar en público. Ese temor escénico que de pronto le da a cualquiera", afirma. "Todo esto lo hago con el fin de poder trabajar desde esas tres instancias en los proyectos dirigidos a las personas con discapacidad", finaliza.

Esta es la historia de una persona con estudios en áreas administrativas que hoy se dedica a la cultura, a la planeación, a "aprender de todo un poco", como él dice. Es un hombre feliz, se puede afirmar por el tono de voz durante la entrevista telefónica. Muchas gracias Horacio por su labor enfocada al bienestar de la población con discapacidad.

Publicado el Mar, 04/08/2020 - 20:56

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: Agosto 12
Cumpleaños del barrio la Asunción y Festival por el derecho a la juventud
Fecha: Agosto 08
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: Agosto 05
Fortalece tus habilidades de comunicación con esta formación comunitaria
Fecha: Julio 30
Disfruta en Puente Aranda del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: Julio 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.