Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Participa en la Asamblea Distrital de las Artes

Participa en la Asamblea Distrital de las Artes

Publicado el Lun, 07/12/2020 - 19:28
Foto: SCRD

El evento contará con la participación de Nicolás Montero Domínguez, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte. Este encuentro ciudadano, por primera vez, será virtual.

 

El Consejo Distrital de las Artes, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, invita a la Asamblea Distrital de las Artes que se realizará los días  9 y 10 de diciembre, de 4:00 a 7:00 p.m., por el Facebook de Idartes y la plataforma de Idartes en casa.

“La Asamblea Distrital de las Artes busca ser un espacio de interlocución y construcción conjunta entre las diversas áreas y expresiones artísticas para generar un diálogo constructivo y de aporte sobre las temáticas que nos atraviesan. La virtualidad para el desarrollo de esta asamblea nos reta a generar una verdadera interlocución con los participantes cuando hay mayor y más amplia participación”, señala Paola Andrea Romero, presidenta del Consejo Distrital de las Artes.

El 9 de diciembre está dirigido a los agentes, agrupaciones y organizaciones de arte dramático, artes audiovisuales, artes plásticas y visuales, danza, literatura y música; mientras que el 10 de diciembre, a los agentes, agrupaciones y organizaciones representadas por el Consejo de Cultura Poblacional, de los consejos de grupos etarios, grupos étnicos y sectores sociales, el Consejo de Infraestructura Cultural y el Consejo para Asuntos Locales.

La Asamblea Distrital de las Artes es una oportunidad para reunir a los agentes del sector artístico y cultural, conocer la labor realizada en el 2020 por los consejos y debatir temas de interés propuestos por el Consejo Distrital de las Artes en dos mesas de trabajo: 1) Participación y concertación, y 2) Reactivación y espacio público.

“Esperamos que las personas se conecten y participen activamente de la Asamblea Distrital de las Artes porque entre todos podemos encontrar soluciones estables. Ya conocemos las falencias, pero necesitamos que busquemos viabilidad y la mejor manera para que las artes se fortalezcan en medio de todas las políticas públicas, culturales y económicas que nos están atravesando. Es importante que los artistas y las expresiones artísticas nos comuniquemos constante y fluidamente, que construyamos entre todos y nos fortalezcamos en miras de todas las políticas distritales y nacionales que vienen para nosotros”, dice Paola Andrea Romero, quien también es delegada del Consejo de Arte Dramático. 

 

AGENDA DÍA 1

El miércoles 9 de diciembre, a las 4:00 p.m., se hará la presentación del Consejo Distrital de las Artes y del informe de la Agenda Participativa Anual. A las 4:20 p.m. se realizará la presentación sobre los consejos de Arte Dramático, Artes Audiovisuales, Artes Plásticas y Visuales, Danza, Literatura y Música, centrada en los aspectos relevantes que llevaron a cabo en el 2020 y los planes que han contemplado para la reactivación del sector después de un año atípico y complejo.

Luego, a las 5:30 p.m., se llevará a cabo la mesa de trabajo en torno a la participación y concertación del sector artístico, en la que se conformarán grupos de trabajo y cada uno escogerá un relator para debatir ambos temas. La participación será por Google Meet, con previa inscripción en este enlace antes del 4 de diciembre.

A partir de las 6:00 p.m. comenzará la plenaria que dará cuenta de las conclusiones de las mesas de trabajo por parte de los relatores.

 

AGENDA DÍA 2

El jueves 10 de diciembre, a las 4:00 p.m., se hará la presentación del Consejo Distrital de las Artes y del informe de la Agenda Participativa Anual. A las 4:20 p.m. será el turno del Consejo de Cultura Poblacional, los consejos de Grupos Etarios, Grupos Étnicos, Sectores Sociales, el Consejo de Infraestructura Cultural y el Consejo de Cultura para Asuntos Locales, que hablarán sobre su gestión y las acciones a realizar en el siguiente año.

A las 5:20 p.m. se desarrollará la mesa de trabajo acerca de la reactivación del sector artístico y el espacio público, en la que se conformarán grupos de trabajo y cada uno escogerá un relator para debatir ambos temas. La participación será por Google Meet, con previa inscripción en este enlace antes del 4 de diciembre.

Desde las 5:50 p.m. iniciará la plenaria en la que se presentarán las conclusiones de las mesas de trabajo por parte de los relatores.

Las personas interesadas pueden conectarse al Facebook de Idartes para participar.

Publicado el Lun, 07/12/2020 - 19:28

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.