
El Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural invita a instituciones de educación superior, entidades públicas y organizaciones a participar hasta el 18 de noviembre con proyectos relacionados con la conservación del patrimonio cultural en sus países.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte te invita a participar de la convocatoria lanzada por la Embajada de Estados Unidos a través del Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural.
Esta convocatoria cuenta con subvenciones que pueden variar desde USD$ 10.000 hasta los USD$ 500.000 y pueden aplicar instituciones de educación superior, entidades públicas, así como organizaciones de la sociedad civil.
Las propuestas deben ser presentadas, a más tardar el próximo 18 de noviembre, a través del correo electrónico MorenoLA@state.gov
Si deseas acompañamiento de APC-Colombia para la revisión general de las propuestas, antes del cierre de la convocatoria, puedes remitirlas hasta el día 4 de noviembre a las 5:00 p.m. al correo: convocatorias@apccolombia.gov.
Cualquier diferencia entre la información aquí consignada y los términos de la convocatoria del cooperante o modificados por adenda, prevalecerá la establecida en los documentos oficiales del cooperante.
Fondo de Embajadores
Desde el año 2001, el Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural – AFCP ha apoyado más de 850 proyectos para preservar el patrimonio cultural en más de 125 países. Al apoyar la preservación del patrimonio cultural, el AFCP ayuda a extender su valor como un elemento vital y definitorio de las comunidades y las naciones y asegura su continuo disfrute y relevancia tanto hoy como para las generaciones venideras.
Durante 2014 y 2015, los embajadores de EE. UU. en más de 80 países, apoyaron necesidades urgentes de preservación del patrimonio cultural. Entre los proyectos apoyados se encuentran la conservación del arte rupestre histórico en Níger, la documentación de la música y los bailes tradicionales afro-bolivianos y la restauración de estructuras en las plazas de Katmandú y Patan Durbar, afectadas por el terremoto de Nepal de abril de 2015.
El Fondo AFCP apoya la preservación de sitios arqueológicos, edificios históricos y monumentos, colecciones de museos y formas de expresión cultural tradicional, como lenguas y artesanías indígenas.
Encuentra toda la información sobre esta convocatoria en: https://eca.state.gov/