Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Nuevas convocatorias para la reactivación económica del patrimonio cultural de Bogotá

Nuevas convocatorias para la reactivación económica del patrimonio cultural de Bogotá

Publicado el Mié, 15/07/2020 - 14:34
Foto: SCRD

Con una inversión de más de $1.200 millones, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC y el Museo de Bogotá lanzan nuevas convocatorias que apuntan al fortalecimiento de sectores que han aportado a la sostenibilidad del patrimonio cultural a través de la agencia de procesos locales. Con dos becas específicas para el sector museal de la ciudad, el nuevo portafolio busca fomentar proyectos para aportar propositivamente a la superación de los impactos producidos por la epidemia del coronavirus en el tejido social.

Son cinco becas que entregan 50 estímulos dirigidos a personas naturales, personas jurídicas y grupos constituidos. De acuerdo con la estrategia de integración de patrimonios del IDPC este portafolio invita a participar a sectores rurales, grupos étnicos y sectores sociales; gestores/gestoras, maestros/maestras, practicantes, aprendices y personas interesadas en la sostenibilidad del patrimonio cultural asociado a los oficios y actividades productivas; personas jurídicas y/o agrupaciones que tengan una propuesta de implementación de procesos digitales en museos localizados en Bogotá; y organizaciones y colectivos vinculados con procesos sociales, culturales o del patrimonio cultural y natural.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a participar en las tres convocatorias del portafolio lanzado en marzo de este año, que continúan abiertas: Beca de activación de procesos de memoria y patrimonio en Bogotá y los premios de fotografía y dibujatón.

Adicionalmente, los interesados en participar del Banco de Jurados para elegir los proyectos ganadores del Portafolio 2020 del Programa Distrital de Estímulos podrán inscribir su hoja de vida. El monto total para las convocatorias de jurados, entre el Museo de Bogotá y el IDPC es de $52.000.000 millones.

Estas son las convocatorias para el segundo semestre del año 2020:

  1. Beca para el reconocimiento del patrimonio cultural de sectores sociales:

Objetivo: Promover el desarrollo de iniciativas para la indagación, registro y activación del patrimonio cultural de sectores sociales, con énfasis en la documentación y visibilización de estrategias que propendan por la conectividad entre sujetos y comunidades. 

Dirigida a: Sectores  rurales, grupos étnicos y sectores sociales: población en condición de discapacidad, víctima del conflicto armado, población LGBTI, mujeres, jóvenes o adultos mayores- vinculados con procesos sociales, culturales o del patrimonio cultural y natural.

  • Cantidad: 15 estímulos de $10 millones de pesos 
  • TOTAL:  $ 150.000.000
  • Cierre 28 de julio de 2020

 

  1. Beca para el reconocimiento de los oficios o actividades productivas tradicionales en Bogotá       

Objetivo: Promover el reconocimiento y la divulgación de oficios y actividades productivas que son referentes de memoria e identidad para la ciudad a nivel local, barrial o vecinal y que continúan vigentes en la actualidad, generando nuevos sentidos de apropiación del patrimonio cultural y de la función que cumplen para una comunidad.

Dirigida a: Gestores/gestoras, maestros/maestras, practicantes, aprendices y personas interesadas en la sostenibilidad del patrimonio cultural asociado a los oficios y actividades productivas.

  • Cantidad: 10 estímulos por $12 millones
  • TOTAL: $120.000.000
  • Cierre: 28 de julio de 2020

 

  1. Beca las rutas de los alimentos en Bogotá

Objetivo: Fomentar el desarrollo de iniciativas para documentar de maneras creativas e innovadoras los viajes e itinerarios de los alimentos en Bogotá, visibilizando en estos recorridos y los retos y dificultades que se afrontan desde los saberes y prácticas culturales de las personas y comunidades asociadas al patrimonio rural, agroalimentario y al comercio tradicional en la ciudad.

Dirigido a: Personas, organizaciones, colectivos y gestores vinculados con procesos sociales, culturales o del patrimonio cultural y natural

  • Cantidad: 5 estímulos por $10 millones
  • TOTAL: $ 50.000.000
  • Cierre:28 de julio de  2020

 

  1. Beca para el fortalecimiento de la dimensión digital de los Museos en Bogotá        

Objetivo: Fortalecer la dimensión digital de los museos localizados en Bogotá, con el ánimo de apoyar a las instituciones museales en los procesos de uso de las tecnologías que respondan a las limitaciones impuestas por la actual emergencia sanitaria generada por el coronavirus. Comprende dos categorías: Intervención tecnológica en los museos y Redes colaborativas para los museos.

Dirigido a: Personas jurídicas y/o agrupaciones que tengan una propuesta de implementación de procesos digitales en museos localizados en Bogotá

  • Cantidad: 10 estímulos entre $40 y $80 millones.
  • TOTAL: $600.000.000
  • Cierre: 28 de julio de 2020

 

  1. Beca proyectos museográficos para vivir juntos       

Incentivar la creación de proyectos museográficos entre y con comunidades. Los proyectos se deben centrar en la exploración de la relación de las comunidades con el patrimonio cultural (inmaterial y material) y natural, no solo como lugar de visibilización sino de contestación y debate. Los proyectos se deben enfocar en aportar propositivamente a la superación de los impactos producidos por la epidemia del coronavirus en el tejido social.          

Dirigidas a: Personas jurídicas y/o agrupaciones interesados en el desarrollo de procesos sociales, culturales o del patrimonio cultural y natural.     

  • Cantidad: 10 estímulos por $30 millones 
  • TOTAL: $300.000.000
  • Cierre: 28 de julio de 2020

Banco de Jurados

Las personas interesadas en participar del Banco de Jurados para elegir los proyectos ganadores del Portafolio 2020 del Programa Distrital de Estímulos podrán inscribir su hoja de vida, hasta cuarenta y ocho (48) horas antes del cierre de cada convocatoria en específico. La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legal colombiana, de la fecha límite. El monto total para las convocatorias de jurados, entre el Museo de Bogotá y el IDPC es de $52.000.000 millones. 

Consulte aquí las condiciones de participación en la convocatorias de banco de jurados 2020:

 

Estas son las convocatorias lanzadas en el primer semestre de 2020

  1. Beca de activación de procesos de memoria y patrimonio en Bogotá           

Objetivo: Promover el desarrollo de procesos de activación alrededor del Patrimonio Cultural de la ciudad, a través de acciones colectivas que busquen la reflexión ciudadana sobre su apropiación social, la memoria como vehículo del patrimonio y el reconocimiento de la multiculturalidad que expresa la complejidad de la ciudad. Por lo anterior, es deseable que las actividades propuestas se desarrollen mayoritariamente, en sectores o localidades que tengan un bajo reconocimiento de su patrimonio cultural a nivel distrital. 

Dirigidas a: Organizaciones, colectivos y gestores vinculados con procesos sociales, culturales o del patrimonio cultural y natural.

  • Cantidad: 4 estímulos por $8 millones de pesos
  • Total: $ 32.000.000       
  • Cierre: 28 de julio de 2020

 

  1. Premio de Fotografía Ciudad de Bogotá

Objetivo: Contribuir a la apropiación, visibilización y reflexión sobre el patrimonio cultural bogotano a través de una serie fotográfica de un espacio de carácter patrimonial en Bogotá, que proponga una referencia crítica de los diferentes usos y representaciones del lugar por parte de quienes lo transitan.  El premio se entregará en el marco del mes del patrimonio. 

Dirigido a: Personas aficionadas o interesadas en la fotografía y sus diferentes técnicas, colombianos o extranjeros, que residan de manera permanente en Bogotá.       

  • Cantidad: 3 estímulos - $7 millones; $4 millones; $2 millones 
  • Cierre: 03 de agosto de 2020

 

  1. Premio Dibujatón: Ilustra el Patrimonio de Bogotá.

Objetivo: Promover la apropiación del patrimonio cultural de Bogotá, a partir de la visibilización de su integralidad (patrimonio material, inmaterial y natural), reconociendo el dibujo como herramienta creativa que aporta a la transmisión de la memoria e identidad del entorno urbano y natural presente en la ciudad. El desarrollo de esta convocatoria y la jornada de dibujatón estarán sujetas a las medidas sanitarias del momento.

Dirigido a: Personas aficionadas o interesadas en el dibujo y sus diferentes técnicas, colombianos o extranjeros, que residan de manera permanente en Bogotá.       

  • Cantidad: 3 estímulos - $5 millones; $3 millones y $2 millones 
  • Cierre: 04 de agosto de 2020

Consulte fechas de cierre de convocatorias y toda la información en detalle.

Para más información sobre las convocatorias, escribe a: fomento@idpc.gov.co

Información para medios: 

https://drive.google.com/drive/folders/1cAqI5UfVzsXZngWF9gvxmFvi4zX7bpwi

 

Publicado el Mié, 15/07/2020 - 14:34

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.