Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Politicas Culturales > Se avanza en la definición de las líneas temáticas

Se avanza en la definición de las líneas temáticas

Publicado el Lun, 30/03/2015 - 13:48

La reconfiguración de una Política Cultural, hoy en día, tiene diversos caminos posibles para su realización. En América Latina hay muchos ámbitos en los que se están experimentado fenómenos importantes, que van desde una desafección y una crisis de legitimidad en el campo de la política en los jóvenes hasta una nueva relación con la naturaleza y la vida. Esas transformaciones no son ajenas a una cuidad como Bogotá. Es de ahí, del reconocimiento de esas transformaciones, de donde nacen las 8 lineas temáticas iniciales de la política; líneas en construcción, que por ahora son más una pregunta en proceso de consolidación que una certeza definitiva.  

El ejercicio trata de armonizar los diversos textos vigentes, identificando continuidades y posibles rupturas. Se trata de proponer giros que se correspondan con las transformaciones que vive una metrópoli como Bogotá, conectada con el mundo y las voces locales. 

1- Una noción de cultura siempre en debate. ¿Cómo desde el campo cultural se puede despertar algo que está en cuidados intensivos como la creatividad humana? Conflictos culturales y relaciones de poder: lo básico de una política es que los conflictos sociales y culturales se dinamicen a través de los movimientos sociales. Respeto a todas las formas de vida.


2- ¿Las nociones de Campo, Sub-campos y Sector en la práticas culturales son un fin en sí mismo o simplemente un enfoque metodológico?

3- Un enfoque crítico de las nociones dominantes de desarrollo: No se puede confundir crecimiento consumista con desarrollo. Otro desarrollo sostenible. Absoluta tension entre el buen vivir y la noción egocéntrica del desarrollo. 

4- Relaciones con la vida y la naturaleza: ¿medio ambiente, sostenibilidad, ecología, cuarto pilar del desarrollo? Alternativas: desarrollo sustentable, biocentrismo, derechos de la madre tierra, Sumak Kawsay (el Buen vivir), cultural vital comunitaria.

5- Cultura democrática para la construcción de paz: ¿Cómo unificar la noción de paz negativa y avanzar hacia una paz con justicia social. La paz no es silenciamiento de los fusiles o no conflicto. Se necesita una paz con dimensión político-cultural. ¿Los bogotanos estamos preparados para reconciliación? ¿con qué criterio de medida cualitativa y cuantitativa? Busca de un concepto de paz no instrumentalizado. ¿Qué pasa cuando las víctimas empiezan a aparecer en la pedagogía? Si las víctimas son centrales qué les otorga esa centralidad?

6- Territorio, Ciudad e Interculturalidad. ¿Qué tiene que ver la lucha territorial en el campo de la cultura?. El plan nacional de desarrollo dice tener enfoque territorial pero simplemente tiene una subdivisión administrativa en 6 regiones. La pregunta es, entonces, qué tiene que ver el enfoque territorial en el campo cultural y en la lucha contra la injusticia? necesidad de un enfoque territorial para la paz.

7- Lo público y las formas democráticas de descentralización cultural en las ciudades. Nociones culturales de lo público.

8- La problemática institucional  e interinstitucional de la vida cultural. Institucionalidad cultural existente  y movimiento real de las culturas. ¿La institucionalidad  cultural si expresa el movimiento real de las culturas o hay tensión irreconciliable entre institución y vida real de las culturas?

 

Publicado el Lun, 30/03/2015 - 13:48

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Inscripciones para Encuentros Ciudadanos 2016
Fecha: Marzo 04
Bogotá participará en ARTCOP21
Fecha: Noviembre 30
Foro local de política cultural en Ciudad Bolívar
Fecha: Octubre 05
Los Mártires y Antonio Nariño Foros locales de política cultural
Fecha: Septiembre 30
Suba Foros locales de política cultural
Fecha: Septiembre 30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.