Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Disfruta de un fin de semana con los mejores planes culturales y recreativos

Disfruta de un fin de semana con los mejores planes culturales y recreativos

Publicado el Jue, 15/10/2020 - 15:13
Foto: SCRD

Lo mejor de BibloRed

Participa en Bogotá en 100 Palabras

Aún puedes inscribir tu historia en el concurso de relato breve Bogotá en 100 palabras. Este año, por primera vez, se entregarán premios, no solo a los ganadores de cada categoría, sino también a las menciones y a los 20 relatos que seleccionará el jurado.

Participar es fácil

  1. Ingresa a la página web www.bogotaen100palabras.com  
  2. Registra tus datos personales
  3. Agrega título, escribe tu relato y envíalo
  4. Descarga el comprobante

En esta, la cuarta edición, el jurado lo conforman Yolanda Reyes, en la categoría infantil; Alejandra Algorta, en la categoría juvenil; y Ricardo Silva, en la categoría de adultos.

 

Edson Velandia en BibloRed

El gran músico Edson Velandia llega a las Charlas Yo, maestro, de la Escuela de Mediadores de BibloRed, para conversar sobre su experiencia como docente, compositor, representante y compilador de estilos de la nueva música popular. Además, conoceremos sus concepciones sobre la educación y la cultura en nuestro país.  

Cuándo: Martes 20 de octubre.
Hora: 5:00 p.m.
Dónde: Canal de YouTube de BibloRed

 

Cine en casa

“El cine es el único sueño que podemos ver despiertos” asegura el escritor y crítico de cine Hugo Chaparro Valderrama, experto invitado al espacio Cine en casa.
Cuándo: todos los martes. 
Hora: 6:30 p.m.
Dónde: canal de Youtube de BibloRed. 


Trabajo, tiempo y capital

Disfrutemos un recorrido por la obra de Gabriel Zea, junto al historiador en arte Santiago Rueda Fajardo. Durante la charla se presentarán obras recientes de Zea, quien explora críticamente, en diferentes proyectos realizados desde 2010, los cambios en la vida cotidiana que ha generado la introducción de tecnologías digitales de comunicación. Durante la sesión se abordará paralelamente cómo desde las artes y la selección de materiales y modos de hacer la obra de arte logra comunicar complejos conceptos que afectan la vida de la gran mayoría de humanos en la actualidad.

Cuándo: Miércoles 21 de octubre.
Hora: 5:00 p.m.
Dónde: Canal de YouTube BibloRed.

 

Lo mejor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Diálogos musicales durante la pandemia

Te invitamos a esta conversación digital de la OFB en la que personalidades del arte y la cultura cuentan cuál ha sido su música para sobrellevar la pandemia, canciones que los acompañan y que los estimulan a guardar el optimismo en esta difícil coyuntura. El invitado en esta ocasión es Santiago Prieto, del grupo Monsieur Periné.

Cuándo: viernes 16 de octubre.
Hora: 10:00 a.m.
Dónde: YouTube @Filarmonibogota

 

Recital

Disfruta de un recital de guitarra con obras del maestro Lucas Saboya.

Cuándo: Sábado 17 de octubre.
Hora: 4:00 p.m.
Dónde: YouTube @Filarmonibogota

 

Lo mejor del IDRD

A jugar Jugger

El jugger es una actividad deportiva de equipo que combina elementos de rugby y esgrima. Te invitamos a conocer todo sobre este deporte, que es una nueva tendencia en el mundo.

Caminatas virtuales

Vive junto a nosotros caminatas virtuales en vivo a través de Facebook Live. El viernes recorreremos la Quebrada La Vieja, un bello paraje natural, a las 9:00 a.m. El domingo, la cita es en el Parque Centenario, a las 11:00 a.m.
Dónde: FB del IDRD.

Escuela de la bicicleta

Los esperamos en la Escuela de la Bicicleta, para que aprendas a montar en bici o mejorar tus habilidades.
Cuándo: De martes a jueves, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
                Fines de semana: de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Puntos habilitados: Cayetano, Timiza, Tunal. El domingo, habrá puntos adicionales sobre la Ciclovía frente al Parque Nacional; Walk Bike y Ludica, ubicados sobre la Ciclovía de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Sábados en movimiento

¿Qué tal una buena clase de rumba? Disfruta de esta actividad desde la comodidad de tu casa y ponte en forma con nosotros.
Cuándo: 17 de octubre.
Hora: 10:30 a.m.
Dónde: FB Live de IDRD

Diverjuegos

Te esperamos el jueves 15 de octubre en nuestro Facebook para que armes tu rompecabezas y encuentres el mensaje escondido.

Lo mejor de Bogotá Creadora en Casa

Músicas ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta

Estas melodías son invocaciones a los espíritus y son músicas muy sagradas. ¿Nuestras favoritas? Estas: el canto a la semilla (zamajuna), la danza del mochilero (jwrw), la danza del león (gwia jina) y el pagamento a la rana que anuncia la llegada de la temporada de lluvia (winsi). Mucho Indio, grupo de artistas que trabaja por la recuperación del territorio sagrado, explora el contacto con el espíritu a través de la improvisación, utilizando las melodías indígenas o ancestrales como eje del desarrollo de un lenguaje paleofuturista, buscando el sonido del futuro en el conocimiento más antiguo.

Dónde: https://bit.ly/2GPjJ57

Mi vida como lectora: charla magistral de Julieta Venegas

Revive la inauguración del ciclo Letras 2018 de El Cultural San Martín. La cantante, compositora, actriz y lectora voraz, Julieta Venegas, recorrió los libros de su vida con canciones.

Dónde: https://bit.ly/3k0nCCi

 

Lo mejor de FUGA

Premio de Fotografía

Este año, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) invitó a participar en el Premio Foto– Una mirada a Bogotá en tiempo de cuarentena. Al mismo se postularon 161 participantes de diferentes sectores de la ciudad quienes realizaron una serie de 10 fotografías que registraron a Bogotá durante el aislamiento preventivo y plasmaron la cotidianidad de una ciudad en pausa.

Además, lanzó el Premio Gif – Una mirada a Bogotá en tiempo de cuarentena, y el Premio Filminuto 24/60: 24 horas de cuarentena en 60 segundos, con un total de 459 participantes de diferentes localidades. Los trabajos completos se pueden apreciar en www.fuga.gov.co

 

Lo mejor de Canal Capital

Frente al espejo, una terapia a la verdad

Disfruta el tercer episodio de Frente al Espejo, programa con características de magazín, entrevistas, experimentos sociales y de reality de concurso. Presentado por el actor Santiago Alarcón, dirigido por Álvaro Pérea, los libretos son de Carol Ann Figueroa y Francisco de Roux, entrevistará invitados para hablar sobre el conflicto, verdades y explorará propuestas hacia el futuro.

Frente al Espejo es un programa de Capital Sistema de Comunicación Pública y la Comisión de la Verdad con el apoyo de la Unión Europea. A esta emisión se suman los canales regionales: Telepacífico, Teleislas, Trece, Teleantioquia, Telecafé, Telecaribe, TRO y el Canal Institucional.

Cuándo: Domingo 18 de octubre.
Hora: 8:30 p.m.

 

Crónicas Capital

Este domingo te presentamos cuatro historias de moda, cultura y medio ambiente:

Barcú, La Moda Circular
Alejandro Crocker, diseñador venezolano participante de BARCU, la feria de arte y festival cultural de Bogotá, sabe combinar el diseño de la moda con la sostenibilidad del planeta. Su propuesta de moda circular, recupera para las prendas en desuso, una segunda oportunidad. Es así como el reciclaje de las prendas se transforma en una propuesta sostenible de moda.

Chicaque, un poema de la creación
Crónicas Capital recorrió el Parque Natural Chicaque, reserva natural a 30 minutos de Bogotá, donde la naturaleza se vuelve un poema de amor. Este parque, la primera Reserva Natural de la sociedad civil que tuvo Colombia, es un bosque de niebla con trescientas ocho hectáreas de extensión y 18 kilómetros de senderos empedrados.

Neil Harvey, un guardián del agua
El agua helada que cae con la lluvia en cantidades desmedidas, así como aquella que llega contaminada y sucia a los caños bogotanos, le han impresionado desde siempre a Neil Harvey, un sudafricano que vive en la ciudad desde hace veinte años y quien diseñó una obra que busca lograr espacios más verdes.

El Cantor del pueblo
Las montañas occidentales de la sabana bogotana unidas a la tradición musical que recogió de sus abuelos santandereanos, le han dado a Milton Ortiz la inspiración desbordada para cantarle a municipios como Facatativá, donde su composición es cantada y recordada por la mayoría de sus habitantes, más que su himno oficial.

Cuándo: Domingo 18 de octubre.
Hora: 7:30 p.m.

 

Lo mejor de IDARTES

Música del parque a la casa

Disfruta desde esta semana de Música del Parque a la Casa, una temporada de conciertos en línea presentada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su programa Festivales al Parque. Un espacio para conocer nuevos álbumes de artistas locales, nacionales e internacionales, con un tratamiento audiovisual único. Más de 21 contenidos en línea con 26 artistas. Encuéntralo en www.idartesencasa.gov.co.

Celebra con nosotros los 25 años del jazz en la ciudad y reconoce la trayectoria de tres generaciones: un pionero, Antonio Arnedo, cuyo primer disco cumple 25 años; unos revolucionarios, la agrupación Curupira, que está cumpliendo 20 años de carrera; y una de las mejores nuevas figuras, el grupo Bituin, que cumple diez años de trayectoria. Una producción acompañada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Cuándo: 17 de octubre  
Hora: 5:00 p.m.

 

Música en el Jorge Eliécer

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta El año perdido, un espectáculo de Los Maricas, una banda punk bogotana que combina un live show y el uso de espacios alternativos del Gaitán para celebrar 8 años de existencia de este grupo. Compartirán Álvarez, su más reciente lanzamiento, y temas clásicos de su repertorio. La actividad estará disponible en idartesencasa.gov.co. 

Cuándo: Sábado 17 de octubre.
Hora: 7:00 p.m. 

El Gaitán presenta también un concierto virtual del Combo Chimbita, propuesta musical colombiana gestada en New York, que consiste en una exploración de ritmos del Caribe, Latinoamérica, África y Estados Unidos, en donde principalmente el soul y el afro-beat se fusionan con sonidos electrónicos.

Cuándo: 16 de octubre.
Hora: 7:00 p.m.

Pero la música no para. Tampoco el consumo de música ni la formación de públicos, sus tendencias y desafíos: esos serán los temas de la segunda sesión del Foro Pulsaciones 2020, espacio virtual de pensamiento que permitirá la reflexión sobre el impacto del confinamiento en el sector musical y escenarios para su reactivación.

Cuándo: 15 de octubre.

Hora: 4:00 p.m.
Dónde: www.pulsaciones.co

 

Cosmo Relatos

La programación del Idartes nos llevará al espacio estelar con Cosmo Relatos, club de lectura para la divulgación de las ciencias y la literatura. A partir de actividades abiertas al público por medio de sesiones sincrónicas y trasmisiones por las plataformas del Idartes, los asistentes disfrutarán de una tarde de literatura y ciencia. En nuestra segunda sesión Comprobando fórmulas para preparar veneno leeremos un capítulo del texto El libro de Marco Polo. Descubriremos el mito del ave Roc y conoceremos animales sorprendentes que han poblado nuestro planeta. Además, el escenario presenta en su programación, talleres, encuentros y charlas a las que puede acceder visitando la página del Planetario de Bogotá.

Cuándo: 16 de octubre.
Hora: 4.00 p.m.

 

Hablemos de cine

La Cinemateca de Bogotá, dentro de su espacio para el encuentro con los creadores audiovisuales, tendrá como invitado a José Alejandro González, director de la película Lázaro. El encuentro será moderado por la curadora de la Cinemateca María Paula Lorgia y las inscripciones están abiertas del 9 al 15 de octubre.

Cuándo: Viernes 16 octubre.
Hora: 6:00 p.m.

Publicado el Jue, 15/10/2020 - 15:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.