Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Nueva serie de podcast sobre patrimonio en Bogotá

Nueva serie de podcast sobre patrimonio en Bogotá

Publicado el Mar, 28/07/2020 - 15:37
Foto: SCRD

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, lanza una serie de podcast que busca ampliar las miradas sobre los escenarios, expresiones y portadoras/es de patrimonio de la ciudad. Volver a los sonidos que transportan, a tono con las tendencias de hoy, se inaugura el primer podcast pensado en la integración de patrimonios y liderado por el IDPC. 

Con el nombre de Patrimonios en plural se puede encontrar en Soundcloud, Apple podcast y Spotify, así como en las redes sociales y la página web del Instituto Distrital de Patrimonio.  

La primera temporada tiene 5 capítulos: plazas de mercado, arqueología, oficios tradicionales, comunidades étnicas en Bogotá y patrimonio. Por ahora los primeros tres están disponibles:

Episodio 1 - Las plazas de mercado 

¿Cuáles son los significados y sentidos de estos lugares de convergencia gastronómica, cultural, social y política? Hablamos de las experiencias de compra de alimentos y de las transformaciones en las rutinas de las plazas debido a la COVID-19, en clave de pasado, presente y futuro.

Con la participación de Catalina Cavelier, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial, y Juan Sebastián Pinto, coordinador del programa recorridos del instituto.

Escúchalo aquí: https://url2.cl/jWXpJ

 

Episodio 2 – Arqueología 

La arqueología es el estudio de lo antiguo o del pasado, un oficio para entender la historia y para tener un mejor sentido del presente. Sandra Mendoza, coordinadora del Grupo de Arqueología del IDPC, y Mónica Therrien, directora de la Fundación Erigaie, son las invitadas para hablar de este mundo que va más allá de los objetos bajo tierra. 

Miradas diversas sobre este oficio que desmitifica imaginarios hegemónicos y propone ‘excavar’ más profundo. 

Escúchalo aquí: https://url2.cl/TMmGe

 

Episodio 3 – Oficios tradicionales 

Joyería carpintería, vidriería, sastrería, marmoleria, tejeduría, alfarería y todos los ia; venta de lotería, barbería, pastelería, peluquería, ropavejería… son algunos de los oficios mencionados en este podcast que es casi que un mapa sonoro por los barrios donde se realizan y salvaguardan. 

Es el más reciente episodio y contó con la participación de  Juan Pablo Henao, sociólogo de la Universidad Nacional y consultor del IDPC, quien habló del universo social y cultural que existe detrás de estas prácticas y oficios de antaño y que sobreviven de generación en generación.

Escúchalo aquí: https://url2.cl/MxGWb

 

 

 

 

 

Publicado el Mar, 28/07/2020 - 15:37

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.