
Del 16 al 24 de julio, la Embajada del Perú en Colombia realizará la “Semana del Perú”, una gran fiesta con actividades de promoción cultural, comercial, gastronómica y turística, para que todos los colombianos tengan la oportunidad de conocer el Perú a través de las plataformas digitales.
Con programación de talleres, conversatorios, conciertos, clases magistrales y festival de cortometrajes, la “Semana del Perú”, se convierte en una expresión de las excelentes relaciones entre dos países hermanos con una larga tradición de amistad y estrechos lazos políticos, económicos, comerciales y culturales.
Una experiencia única para vivir y disfrutar toda la magia del país vecino, aprender sobre la excelente gastronomía en las clases de cocina en vivo; y vivir las emociones de la música, danzas y otras producciones artísticas del vecino país.
Bogotá, como capital del país se suma a la programación con el espacio “Conversaciones cruzadas sobre arte urbano”, con la participación de los muralistas Yohn Smith Sierra (Colombia) y Roberto Peremese (Perú), en una charla que se realizará el próximo martes 21 de julio a las 5 p.m. con la moderación de Ignacio Higueras Hare, actual embajador de Perú en Colombia.
En este espacio, Smith y Peremese conversarán sobre el propósito de sus intervenciones urbanas y cómo sus proyectos han influido en la transformación y resignificación del centro de ciudades como Bogotá y Lima, las características de estos sectores estratégicos en sus respectivas ciudades, la importancia del arte urbano y si expresiones como el hip hop, el grafiti y el muralismo han logrado abrirse campo en los circuitos culturales tradicionales, entre otros temas.
Conversaciones cruzadas es uno de los componentes de la estrategia digital Lecturas Cruzadas, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para propiciar encuentros y reflexiones alrededor de las artes, la historia, la filosofía y las ciencias. Se trata de una apuesta para fortalecer los vínculos a través de la palabra en época de distanciamiento social.
Nace producto de la reciente alianza entre la Embajada del Perú en Colombia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en el marco de ‘Conversaciones con Perú, la cultura en tiempos de cambio’, en el que el Embajador de Perú en Colombia, Ignacio Higueras, y el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, concertaron el intercambio de contenidos y experiencias entre ambas instituciones para enriquecer y compartir aquello que no tiene fronteras: la creación, el arte y la cultura.
Los artistas
Yohn Smith Sierra se involucró en la cultura del grafiti a finales de los años 90, cuando hacía parte de un grupo musical de hip hop. En el 2007 creó el grupo musical Todo Copas y en el mismo año realizó el Festival de Arte Callejero en “La L” o antigua calle del Bronx, que se extendió hasta el 2015. Con su agrupación ha colaborado en la reconstrucción de la memoria local y cultural de lo que fue el Bronx para el Co-Laboratorio de Creación y Memoria “La Esquina Redonda”, un espacio que hará parte del Proyecto Bronx Distrito Creativo que lidera la Alcaldía Mayor de Bogotá por medio de la FUGA. En la actualidad trabaja en el sexto álbum musical con su agrupación y continúa con el grafiti a través de la técnica de aerografía textil.
Roberto Peremese es un artista plástico, ilustrador, escritor y muralista. Estudió en la selva peruana y posteriormente en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Integró el colectivo Los Salvajes, en donde dio origen a su colorida estética. Ha llevado a cabo distintas intervenciones artísticas en el centro histórico de Lima y desde su taller Quilcat y con el estudio Nítido desarrolla diferentes actividades como murales de gran escala, instalaciones y talleres.
Este conversatorio, al igual que toda la programación de la “Semana del Perú” en Colombia podrá ser visto a través de la plataforma digital https://colombiaviveperu.com/