Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Cómo lograremos la recuperación económica del sector cultura, recreación y deporte?

¿Cómo lograremos la recuperación económica del sector cultura, recreación y deporte?

Publicado el Mié, 17/06/2020 - 16:47
Foto: SCRD

Una de las grandes apuestas del Plan de Desarrollo ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’ es la recuperación económica del sector cultura, recreación y deporte. Para lograrlo se invertirán $1.059.455 millones de los $2,23 billones con los que cuenta el sector para este cuatrienio. 

Con ese fin hemos proyectado tres líneas de acción: la activación y reactivación económica y social del sector y sus actores; sostenimiento humanitario y digno de las poblaciones vulnerables que hacen parte o integran el sector cultura, recreación y deporte (entre los que se incluyen, grupos etarios, grupos étnicos y sectores socioeconómicamente vulnerables); y la construcción, adecuación, mantenimiento, dotación y prestación del servicio, asociado a infraestructuras culturales que a partir de las directrices del gobierno distrital, permita la activación y reactivación económica y social de la ciudad.

Para el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero Domínguez, “la reactivación social y económica del sector cultura, recreación y deporte será necesaria para la resiliencia social y aportará a la construcción de un pacto ciudadano corresponsable, solidario y consciente”.

Para cumplir con ese propósito desarrollaremos trece grandes acciones:

  1. Fortalecimiento de las líneas de estímulos, apoyos concertados y alianzas.
  2. Intervenciones de bienes de interés cultural en función de la reactivación comunitaria.
  3. Apoyar a los agentes que hacen parte del sector en el marco de la normatividad vigente.
  4. El reconocimiento, creación, estructuración, consolidación y/o posicionamiento de los Distritos Creativos.
  5. Implementación de procesos integrales de formación a lo largo de la vida con énfasis en el arte, la cultura, el patrimonio, la recreación y el deporte.
  6. La cualificación de agentes del sector y demás talento humano en el marco de la estrategia de mediadores culturales, y la estrategia del deporte en el Distrito Capital.
  7. El diseño y acompañamiento en la implementación de estrategias asociadas a la cultura ciudadana, en torno a los temas priorizados de ciudad, así como, la creación de contenidos y fortalecimiento de medios alternativos y comunitarios.
  8. La promoción, consolidación, mantenimiento y sostenibilidad de equipamientos artísticos y culturales.
  9. La intervención de Bienes de Interés Cultural de Bogotá que fortalezcan el patrimonio cultural de la ciudad.
  10. El mantenimiento y sostenibilidad física, ambiental y social de parques y escenarios deportivos y la construcción de escenarios deportivos, que permita contar con más y mejores infraestructuras recreativas y deportivas para los habitantes de la ciudad.
  11. La inclusión del inventario de bienes de interés cultural con la finalidad de mantener vigente la información necesaria para su efectiva recuperación, protección y conservación.
  12. Fortalecer las instituciones de personas con discapacidad, que brindan en el marco de las artes plásticas, teatro, danza, música y poesía.
  13. La generación de lineamientos para que las entidades de la Administración Distrital incluyan el enfoque de Cultura Ciudadana en sus procesos de planeación.

Bogotá emprendedora e innovadora

Queremos además construir una Bogotá Región emprendedora e innovadora y para lograrlo nos hemos propuesto:

  • Fortalecer 10 equipamientos artísticos y culturales, en diferentes localidades de la ciudad con una inversión de $56.676 millones.
  • Implementar una estrategia que permita atender a los artistas del espacio público, que propicie el goce efectivo de los derechos culturales de la ciudadanía. La inversión será de $1.573 millones.
  • Diseñar e implementar dos estrategias para reconocer, crear, fortalecer, consolidar y/o posicionar Distritos Creativos, así como espacios adecuados para el desarrollo de actividades culturales y creativas. La inversión será de $853 millones.
  • Diseñar y promover tres programas para el fortalecimiento de la cadena de valor de la economía cultural y creativa. Inversión: $7.550 millones.
  • Implementar y fortalecer una estrategia de economía cultural y creativa para orientar la toma de decisiones que permita mitigar y reactivar el sector cultura. Inversión: $1.714 millones.

"Nuestra apuesta es que cada ciudadano incorpore la cultura, la recreación y el deporte, no como un evento sino como parte fundamental de su vida cotidiana. Lograrlo promueve un
cambio cultural que nos enriquece a todos. En la medida que lo logremos, se beneficiará todo el sector de la cultura, recreación y deporte, porque la misma sociedad lo va a exigir
para su propio crecimiento", concluye Nicolás Montero.

Publicado el Mié, 17/06/2020 - 16:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.