Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Unesco destaca la política educativa de Bogotá

Unesco destaca la política educativa de Bogotá

Publicado el Vie, 18/12/2015 - 15:28
Foto: SCRD

El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Colombia destacó los programas de educación del Distrito y le recomendó a la administración entrante continuar con estas iniciativas. Sin embargo, aseguró que es necesario realizar algunos ajustes.

Sadia Sánchez, directora de la Oficina de UNESCO en Quito y representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, manifestó que los resultados de los estudios de los programas Incitar, Jornada Completa, Educación Inicial, y Pruebas Ser del Distrito, son positivos y coherentes con el propósito de una educación integral.

De la Jornada 40 por 40 (estudiar 40 horas semanales por 40 semanas) que es la forma como Bogotá ha comenzado a meterse en la implementación de la Jornada Completa atendiendo a 255.000 estudiantes, la evaluadora Silvia Finocchio resaltó que tras las encuestas realizadas, padres de familia y estudiantes valoran mucho la introducción de esta propuesta en el currículo, que a su vez ha logrado que los estudiantes estén más motivados y haya menor probabilidad de deserción. Conozca la presentación completa. 

Agregó que Uruguay, Chile, Argentina, Cuba y Venezuela han intentado implementar ejercicios de extensión de la jornada, “pero aunque hay más estudio, los resultados son escasos”, aseguró Finocchio.

Según Sánchez, “este es un esfuerzo de innovación que se realizó a partir del diseño de una política pública que buscó ser integral. En este sentido fue planteada, diseñada y ejecutada desde una perspectiva holística, incluyendo componentes cognitivos, de las artes y la actividad física”.

Esta evaluación concluye que lo que se ha hecho en Bogotá es ejemplo internacional.

Publicado el Vie, 18/12/2015 - 15:28

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

NIDOS IDARTES SE VA PARA LA PLAZA DISTRITAL DE KENNEDY
Fecha: Diciembre 09
El Programa Nidos, se toma la Plaza Doce de Octubre
Fecha: Noviembre 20
Art&Co: Ballet para niñas y niños, una inspiración artística
Fecha: Septiembre 23
La magia del juego
Fecha: Julio 23
Con Danza se transforma la vida de niñas y jóvenes de Patio Bonito
Fecha: Septiembre 04

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.