Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Multiplicar el conocimiento a través de la creación en Bogotá

Multiplicar el conocimiento a través de la creación en Bogotá

Publicado el Lun, 21/02/2022 - 13:59
Foto: SCRD

Como el agua o como el viento, el conocimiento necesita moverse para que lo sepamos vivo, y no se trata aquí del movimiento pendular de las fuentes, o del giro furioso sobre sí mismos de los tornados. Hablo de la claridad con que fluyen los ríos, o de la alegría de las ráfagas que se meten por la ventana de una casa y desordenan todo a su paso antes de salir, enriquecidas de olores y murmullos, por la ventana opuesta. El conocimiento tiene que moverse para crecer, para multiplicarse, para generar frescura y valor.

            En este momento Bogotá tiene disponibles, a través de una alianza entre el distrito y el SENA e IDARTES, las becas enfocadas en los procesos de formación y profesionalización de artistas. Son la oportunidad para que quienes quieran aprender un hacer relacionado con las artes puedan hacerlo, y para que quienes ya tienen algún conocimiento lo pulan y cualifiquen. Son la oportunidad, en el fondo, de seguir creando desde los talentos de cada uno y cada una, aprovechando para multiplicarlos a través del aprendizaje, a través de esa conversación rica y diversa a la que todo proceso formativo aspira. Este año, además, habrá becas específicas para el sector del hip hop en Bogotá, y nos entusiasma saber que sumaremos al canto que desde hace tanto nos nombra.

            No sobra nunca invitar a quienes puedan interesarse para que participen, para que consulten las bases de las convocatorias y se presenten. Nada se pierde y por el contrario la ganancia puede ser gigante. No sólo para las eventuales personas beneficiadas, sino para toda la ciudad, para cada bogotano y cada bogotana, porque apostarle a la formación de artistas, de creadores y creadoras, es confiar en que lo aprendido servirá de insumo que puede multiplicarse a través de la creación. Es confiar en que todo el conocimiento que surgirá en el proceso de aprendizaje encontrará caminos para traducirse en creaciones que conecten y enriquezcan a las comunidades. Es confiar en que los oficios creadores encuentran siempre la manera de expandir sus hallazgos para compartirlos.

            Porque ese el sentido más bello de iniciativas como esta. No sólo darle a alguien elementos y herramientas para ir labrando su vida, sino otorgárselos con la certeza de que al hacerlo hará a la vez una labor común, una donde cada habitante de Bogotá pueda ver su vida transformada. Eso también es la creación, la certeza de que cuando crecemos, crecemos todos y todas.

Publicado el Lun, 21/02/2022 - 13:59

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.