Fernando Laverde Garzón
El maestro Fernando Laverde Garzón nació en Bogotá el 17 de diciembre de 1933. Fue el primer director de animación en realizar en Colombia un largometraje en la exigente técnica de Stop Motion. Ingresó en 1955 a la Televisión Nacional de Colombia como coordinador de programas de televisión y en ese mismo año obtuvo el “Premio Cámara de Plata” a mejor productor. Residió en España entre 1965 y 1969 donde comenzó a trabajar como asistente de animación de la Televisión Española en películas como Mú Mú y la Historia de la Música. Además, dirigió La Guitarra Española Guitar y Pequeño Saxo, con la que obtuvo el premio a mejor película educativa. Ha dirigido varias películas de animación dentro de las cuales se destacan El país de Bellaflor (1972), La maquinita (1973), Un planeta llamado tierra (1979), Semillitas Rojas (1979) y Agua que no has de beber (1980), y los largometrajes La Pobre Viejecita (co-guionista con José María Arzuaga, adaptación de la fábula de Rafael Pombo-1978) y Cristóbal Colón (1983). También ha realizado varios documentales como Colorín Colorado (1973), Imagen y Sonido (película de animación co-dirigida con Julio Luzardo-1975), Los Ceramistas (1978), entre otros.